LA COMUNIDAD DE MADRID DESTINÓ 1.578 MILLONES DE EUROS PARA LA INTEGRACIÓN DE INMIGRNATES EN 2007El consejero de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, presentó hoy el Informe de Evaluación 2007 del Plan de Integración, un mapa de ruta que contempla 240 medidas con el objetivo de promover la plena integración de los inmigrantes en la región, bajo las premisas de igualdad de oportunidades, cohesión social, y corresponsabilidad entre la sociedad de acogida y la emigrada
EL INJUVE PONE EN MARCHA UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA JÓVENES COOPERANTESEl Instituto de la Juventud ha puesto en marcha una nueva edición de "Jóvenes Cooperantes", un programa del Injuve que ofrece a 75 jóvenes de entre 18 y 29 años, desempleados y titulados universitarios de grado medio o superior, una experiencia laboral (formativa y práctica) en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo
CANARIAS SE COMPROMETE A REFORZAR LA AYUDA DE COOPERACIÓN EN CABO VERDEEl presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Cabo Verde, Victor Manuel Barbosa, firmaron hoy el Programa de Cooperación Canaria (PIC) para 2008-2010, con el que durante los próximos tres años el Ejecutivo insular aumentará significativamente la ayuda que destina a este país
VICTORIA CAMPS, PREMIO INTERNACIONAL DE LA UIMPLa catedrática de Etica Victoria Camps obtuvo hoy el Premio Internacional Menéndez Pelayo, que concede la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), con una dotación de 48.000 euros
CANARIAS Y CABO VERDE ACUERDAN "INTERCAMBIAR INFORMACIÓ" CONTRA EL TRÁFICO ILEGAL DE INMIGRANTESLa República de Cabo Verde y el Gobierno de Canarias destacan en el comunicado final redactado entre ambas partes con motivo de la visita del presidente del Ejecutivo autónomo, Paulino Rivero, la necesidad de "intercambiar información" para afrontar el tráfico ilegal de personas inmigrantes
EL PARLAMENTO GALLEGO INICIA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN DEL PAISAJEEl Pleno del Parlamento gallego aprobó hoy iniciar la tramitación parlamentaria de la ley de protección del paisaje, tras rechazar por 38 votos en contra, del PSdeG y BNG, y 37 a favor, del PP, una enmienda de totalidad del Grupo Popular al texto de la Xunta
EL PARLAMENTO GALLEGO DEBATE LA LEY DE PROTECCIÓN DEL PAISAJEEl Pleno del Parlamento gallego celebrará hoy el debate de totalidad del proyecto de ley del paisaje en la comunidad autónoma, que persigue su reconocimiento jurídico a fin de mejorar su conservación y protección
EL PARLAMENTO GALLEGO DEBATE MAÑANA LA LEY DE PROTECCIÓN DEL PAISAJEEl Pleno del Parlamento gallego celebrará mañana el debate de totalidad del proyecto de ley del paisaje en la comunidad autónoma, que persigue su reconocimiento jurídico a fin de mejorar su conservación y protección
LA ONCE OFRECE A MANUEL CHAVES MÁS COMPROMISO CON ANDALUCÍAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se reunió hoy con el equipo directivo de la ONCE en Andalucía, encabezado por Miguel Carballeda, presidente de esta organización, con el que abordó la situación de las más de 15.000 personas ciegas y deficientes visuales residentes en esta comunidad autónoma
DE LA VEGA Y LA MINISTRA DE IGUALDAD INICIAN UNA VISITA OFICIAL A NÍGERLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, inicia hoy una visita oficial a Níger, cuya capital, Niamey, acogerá los próximos lunes y martes el III Encuentro España-Africa: "Mujeres por un Mundo Mejor"
CASTILLA Y LEÓN Y EXTREMADURA ESTUDIAN UN PROYECTO DE COOPERACIÓN CULTURAL ENTORNO A LA RUTA DE LA PLATAEl consejero castellano y leonés de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, y la vicepresidenta primera de la Junta de Extremadura, María Dolores Pallero, acordaron hoy en Mérida (Badajoz) poner en marcha un proyecto de cooperación de carácter cultural y que tendría como eje fundamental la Ruta de la Plata
IU EXIGE AL GOBIERNO QUE ELIMINE LOS "PRIVILEGIOS" DE FINANCIACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICAIzquierda Unida ha registrado al comienzo de la legislatura una proposición no de ley en la que emplaza al Gobierno a revisar los acuerdos con la Santa Sede y el sistema de financiación de la Iglesia católica, de forma que "no tenga un trato de privilegio respecto a otras religiosas"