Búsqueda

  • El delegado del Plan Nacional sobre Drogas apuesta por desarrollar las TIC en un entorno “razonablemente protector” El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Asís Babín, se mostró hoy partidario de obtener el mayor aprovechamiento posible de las nuevas tecnologías, pero señaló que para prevenir conductos de "mal uso o de abuso" es conveniente que se desarrollen "en un entorno razonablemente protector" Noticia pública
  • La dieta mediterránea ya es Patrimonio Cultural de la Humanidad en siete países La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) acordó este jueves que la dieta mediterránea sea inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Chipre, Croacia y Portugal, tres años después de aprobar este requisito para España, Grecia, Italia y Marruecos Noticia pública
  • Educación. CCOO culpa a los recortes de la pérdida de equidad que refleja el informe PISA La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) achacó este miércoles el aumento de las desigualdades educativas que refleja el último informe PISA a las políticas de recortes puestas en práctica por los gobiernos del PP en el Estado y en las comunidades autónomas Noticia pública
  • Ampe alerta de las desigualdades entre autonomías en la calidad del sistema educativo El sindicato independiente de profesores Ampe alertó este martes de las desigualdades que hay entre comunidades autónomas en la calidad de sus sistemas educativos, y que corren el riesgo de agravarse con la distribución de competencias que, a su juicio, establece el articulado de la Lomce Noticia pública
  • Educación. Aumentan las desigualdes entre los estudiantes españoles Las diferencias de resultados académicos entre los estudiantes españoles han aumentado durante los últimos nueve años, según el informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) 2012 presentado este martes en Madrid. En cambio, el rendimiento académico de los alumnos a los 15 años (edad a la que se realiza este estudio) permanece estable, por debajo de la media de la OCDE Noticia pública
  • Día Discapacidad. El 90% de los niños con discapacidad de todo el mundo no asisten a la escuela El 90% de los niños con discapacidad que viven actualmente en el mundo no asisten a la escuela, y los que lo hacen tienen menos posibilidades de finalizar sus estudios que el resto de sus compañeros, según evidencia la Campaña Mundial por la Educación (CME) Noticia pública
  • El Gobierno modifica el Estatuto del Museo Reina Sofía El Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, un real decreto por el que se modifica el estatuto del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Noticia pública
  • Andalucía. Más de 200 familias andaluzas participan en un proyecto para desarrollar valores prosociales en el ámbito familiar Más de 200 familias andaluzas se han formado en valores prosociales para la convivencia gracias al proyecto 'En Familia: Educando ciudadanos en la comunidad global', realizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) con la cofinanciación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) Noticia pública
  • La Cátedra Fundación Vodafone-UNED celebra el taller 'Tecnología y accesibilidad' La Cátedra Fundación Vodafone-UNED celebra hoy en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en la Ciudad Universitaria de Madrid, la primera edición del taller de trabajo 'Tecnología y accesibilidad' Noticia pública
  • La Cátedra Fundación Vodafone-UNED celebra el taller 'Tecnología y accesibilidad' La Cátedra Fundación Vodafone-UNED celebrará mañana en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en la Ciudad Universitaria de Madrid, la primera edición del taller de trabajo 'Tecnología y accesibilidad' Noticia pública
  • Más de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro años Más de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro años gracias a los cursos que ofrece el movimiento asociativo de personas sordas de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas. Solo en el último curso escolar (2012-2013), se ofertaron más de 340 cursos y se formó a un 28,7% más de alumnos que en el año anterior Noticia pública
  • El Cermi presenta en Tenerife el II Plan Integral de Acción de Mujeres y Niñas con Discapacidad 2013-2016 Marta Valencia, miembro de la Comisión de la Mujer del Cermi Estatal y presidenta de la Comisión de la Mujer del Cermi Aragón, ha presentado en Tenerife el II Plan Integral de Acción de Mujeres y Niñas con Discapacidad 2013-2016, que se centra en la situación de mujeres y niñas con discapacidad y mujeres cuidadoras de familias con discapacidad, en la Administración Pública y las organizaciones sociales, en la investigación y en la legislación Noticia pública
  • Más de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro años Más de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro años gracias a los cursos que ofrece el movimiento asociativo de personas sordas de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas. Solo en el último curso escolar (2012-2013), se ofertaron más de 340 cursos y se formó a un 28,7% más de alumnos que en el año anterior Noticia pública
  • El Congreso tumba una iniciativa del PSOE para crear un Premio Nacional de Cultura Inclusiva El Congreso de los Diputados rechazó este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista que instaba al Gobierno a crear un Premio Nacional de Cultura Inclusiva, destinado a "reconocer y fomentar las creaciones culturales que incorporen la dimensión de diversidad humana que aporta la discapacidad" en la sociedad Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi presenta en Tenerife el II Plan Integral de Acción de Mujeres y Niñas con Discapacidad 2013-2016 Marta Valencia, miembro de la Comisión de la Mujer del Cermi Estatal y presidenta de la Comisión de la Mujer del Cermi Aragón, ha presentado en Tenerife el II Plan Integral de Acción de Mujeres y Niñas con Discapacidad 2013-2016, que se centra en la situación de mujeres y niñas con discapacidad y mujeres cuidadoras de familias con discapacidad, en la Administración Pública y las organizaciones sociales, en la investigación y en la legislación Noticia pública
  • Discapacidad. El PSOE aboga por crear un Premio Nacional de Cultura Inclusiva El Grupo Parlamentario Socialista defenderá este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta al Gobierno a crear un Premio Nacional de Cultura Inclusiva, destinado a "reconocer y fomentar las creaciones culturales que incorporen la dimensión de diversidad humana que aporta la discapacidad" en la sociedad Noticia pública
  • El PSOE aboga por crear un Premio Nacional de Cultura Inclusiva El Grupo Parlamentario Socialista defenderá mañana, martes, en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta al Gobierno a crear un Premio Nacional de Cultura Inclusiva, destinado a "reconocer y fomentar las creaciones culturales que incorporen la dimensión de diversidad humana que aporta la discapacidad" en la sociedad Noticia pública
  • El 55% de los hogares con televisión en el mundo ya tienen señal digital Uno de cada dos hogares con televisión en el mundo (el 55%) ya puede ver la pequeña pantalla a través de señal digital, según el último informe anual de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), publicado con motivo de la celebración este jueves del Día Mundial de la Televisión Noticia pública
  • Gais y lesbianas denuncian que con Rajoy sus derechos han retrocedido La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este miércoles que con el Gobierno de Mariano Rajoy sus derechos han retrocedido en materia sanitaria, educativa, de justicia e igualdad, y criticó que el PP está utilizando la crisis para “enmascarar” estos retrocesos, que a su juicio van en dirección opuesta a una sociedad que cada vez acepta con mayor naturalidad la diversidad sexual y de género Noticia pública
  • 21-N, Día Mundial de la Televisión: dominio en la era digital El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha destacado el papel de la televisión como transmisor principal de noticias en la era digital y ha hecho un llamamiento en favor de una "programación de calidad" Noticia pública
  • La ONU destaca la pujanza de la televisión en la era digital El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha destacado el papel de la televisión como transmisor principal de noticias en la era digital y ha hecho un llamamiento en favor de una "programación de calidad" Noticia pública
  • El filósofo José Antonio Marina cree que los docentes son la conciencia educativa de la sociedad El filósofo y director del Centro de Estudios en Innovación y Dinámicas Educativas (Ceide-FSM), Jose Antonio Marina, aseguró este jueves que los docentes son la conciencia educativa de la sociedad, y destacó el papel fundamental de la creatividad en la educación Noticia pública
  • Conferencia PSOE. Rubalcaba: “El PSOE ha vuelto” MADRID, 10 (SERVIMEDIA) El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este domingo al clausurar la Conferencia Política que los socialistas “hemos vuelto” con un partido “fuerte, unido, con las ideas claras” en un proyecto capaz de llevar a la práctica sus ideas para “reconstruir” lo que el PP está destruyendo y construir el futuro sobre sus valores de siempre Noticia pública
  • Conferencia PSOE. Rubalcaba: “El PSOE ha vuelto” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este domingo al clausurar la Conferencia Política que los socialistas “hemos vuelto” con un partido “fuerte, unido, con las ideas claras” en un proyecto capaz de llevar a la práctica sus ideas para “reconstruir” lo que el PP está destruyendo y construir el futuro sobre sus valores de siempre Noticia pública
  • Conferencia PSOE. Zapatero: “No se puede ser socialista si no eres feminista” El expresidente del Gobierno y exsecretario general del PSOE José Luís Rodríguez Zapatero, aseguró este sábado por la noche que “no se puede ser socialista si no eres feminista”, al tiempo que destacó el papel del Partido Socialista en la defensa de los derechos de los trabajadores, de la libertad y de la igualdad entre hombres y mujeres Noticia pública