LUZ CASAL: "EL CÁNCER ES UNA ENFERMEDAD CON UNA CARGA DRAMÁTICA EXCESIVA"La cantante Luz Casal manifestó hoy que el cáncer es una enfermedad que tiene "una carga dramática excesiva" y aseguró que aunque se trata de una experiencia no deseada, "cuando has pasado un bache de estas características, sales más fortalecida"
LA UNIVERSIDAD DE JAÉN DESARROLLA UN MÉTODO PARA ESTUDIAR LAS CÉLULAS QUE CAUSAN LA METÁSTASISInvestigadores de la Universidad de Jaén han publicado en "Journal of Histochemistry and Cytochemistry", revista oficial de la Sociedad Americana de Histoquímica, un innovador método para el estudio genético de las células tumorales circulantes en sangre, causantes de las metástasis, según informó la Junta de Andalucía
LAS DEMANDAS POR ERRORES MÉDICOS EN ESPAÑA SE HAN MULTIPLICADO POR CUATRO EN 10 AÑOSEl número de demandas contra médicos y entidades sanitarias registradas en España se ha multiplicado por cuatro en 10 años, según pone de manifiesto un estudio coordinado por Santiago Delgado, director de la Unidad Docente de la Fundación Tejerina y director del Máster Internacional de Derecho Sanitario de la Universidad Europea de Madrid
CANTABRIA Y EL MINISTERIO DE SANIDAD CREAN UNA COMISIÓN DE ESTUDIO DE LA FASE 3 DEL PLAN DIRECTOR DE VALDECILLAEl ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, y el consejero cántabro de Sanidad, Luis María Truan, acordaron hoy en Madrid la creación de una comisión de estudio de la Fase 3 del Plan Director del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, fase que se encuentra actualmente en ejecución con el derribo del edificio de la Residencia General
SÓLO EL 3% DE LAS MENOPÁUSICAS ESPAÑOLAS UTILIZA TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA, PESE A NECESITARLA EL 25%Sólo el 3 por ciento de las mujeres menopáusicas españolas utiliza terapia hormonal sustitutiva para combatir los problemas generados por el climaterio, a pesar de que entre el 20 y el 25 por ciento de quienes están pasando por esta etapa tienen trastornos severos que podrían afrontarse mejor con este tipo de tratamiento
CASTILLA-LA MANCHA SE INCORPORA A UNA RED NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CÉLULAS MADRE SOBRE CÁNCER DE MAMALos directores de la Unidad de Investigación Oncológica de Albacete y del Laboratorio de Biología Celular y Molecular del Centro Regional de Investigación Biomédica (CRIB), Enrique Poblet y Carmen Ramírez, respectivamente, serán los responsables científicos de Castilla-La Mancha que participarán en la Red Nacional de Investigación en Células Madre Tumorales en Cáncer de Mama
INVESTIGADORES DE VALENCIA IDENTIFICAN 13 NUEVAS MUTACIONES EN LOS GENES DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIOEl equipo de especialistas del laboratorio de Biología Molecular del servicio de Análisis Clínicos del Hospital La Fe de Valencia ha descrito un total de 13 nuevas mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 implicados en el desarrollo del cáncer hereditario de mama y de ovario, lo que permitirá tomar medidas preventivas y realizar un diagnóstico precoz en la población de riesgo