Búsqueda

  • Mato asegura que la vacunación es "una de las mejores inversiones en salud pública" La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este martes que "la vacunación es, sin duda, una de las mejores inversiones en salud pública", ya que no solo implica un beneficio para un individuo, sino que favorece a toda la comunidad y eso es "garantía fundamental de bienestar social" Noticia pública
  • El Gobierno quiere centralizar la cooperación internacional de las comunidades La reforma de las administraciones, a la que el Consejo de Ministros dio luz verde este viernes, propone centralizar todas las oficinas de cooperación internacional que tienen las comunidades autónomas en un único organismo dependiente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina siete millones de euros a la adquisición de vacunas para proteger la salud infantil El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, explicó hoy que la Comunidad de Madrid destinará 7.093.923 euros a la adquisición de 238.00 dosis para su administración durante este año y 2014 de la vacuna hexavalente, que protege frente a seis enfermedades infantiles, reduciendo el número de pinchazos para la inmunización de los niños Noticia pública
  • La Rioja integra su oficina comercial en México en la de España La Secretaría de Estado de Comercio y el Gobierno de La Rioja acordaron este martes la integración de la oficina comercial riojana en México DF en la del Estado Noticia pública
  • Médicos y enfermeros apuestan por compras centralizadas y genéricos para preservar el Sistema Nacional de Salud Los Consejos Generales de Colegios Oficiales de Médicos y Enfermeros presentaron hoy en Madrid un documento con una serie de medidas alternativas para preservar y garantizar la estabilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), entre las que destacan incentivar las compras centralizadas y los genéricos Noticia pública
  • Sociedades médicas rechazan las palabras de Echániz sobre la financiación de estas entidades La Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme) manifestó este lunes su "más profundo rechazo" a las declaraciones de José Ignacio Echániz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, quien afirmó la semana pasada que las sociedades científicas se financian con el apoyo de los laboratorios y que defienden intereses comerciales Noticia pública
  • Sanidad y Autonomías aprueban un calendario común de vacunación infantil La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas acordaron este jueves un calendario común de vacunación infantil, en la reunión del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Sólo falta que se adhiera a este acuerdo el País Vasco, ya que su consejero no asistió a la reunión Noticia pública
  • Ampliación Echániz rectifica sobre la relación entre las sociedades médicas y la industria farmacéutica El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha y secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, rectificó esta tarde sus palabras sobre la relación entre las sociedades médicas y la industria farmacéutica que pronunció al entrar al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Castilla y León propone dos nuevos tramos en el copago farmacéutico El consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio Sanz Aguado, adelantó hoy que su comunidad propondrá en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se reúne en Madrid, dos nuevos tramos en función de la renta para el copago farmacéutico. En la actualidad hay un único tramo que va de los 18.000 a los 100.000 euros, mientras que esta comunidad propone la creación de otros dos, "uno de los 18.000 a los 36.000 euros y otro de los 36.000 a los 72.000 euros", manifestó el responsable autonómico Noticia pública
  • Echániz descalifica a las sociedades científicas porque "se financian con el apoyo de los laboratorios" El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, afirmó este jueves que "las sociedades científicas se financian con el apoyo de laboratorios farmacéuticos que tienen intereses comerciales, mientras que los consejeros de Sanidad y la Administración Pública velan por la salud de los ciudadanos, sin intereses comerciales" Noticia pública
  • Mato y las comunidades analizarán la modificación del copago farmacéutico La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, preside este jueves el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que se analizará el nuevo calendario común de vacunación y la propuesta de modificación del porcentaje de aportación del usuario en la prestación farmacéutica con el establecimiento de nuevos tramos según el nivel de renta Noticia pública
  • La consejera de Salud andaluza ve "intolerable" que el Gobierno "ponga en riesgo" la política de trasplantes La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, criticó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' la orden del Ministerio de Hacienda, que, según ha comunicado la Organización Nacional de Trasplantes a las coordinadoras autonómicas, endurecerá el acceso a ayudas para formación en trasplantes en 2013. A su juicio, se trata de una decisión "absolutamente intolerable" que "deja la política de trasplantes en manos del cumplimiento del objetivo del déficit" Noticia pública
  • Sanidad niega que el nuevo calendario de vacunación sea "de mínimos" La directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, negó este martes que el nuevo calendario de vacunación que prepara el Gobierno sea un documento "de mínimos" porque en ningún caso va a reducir el número de dosis, sino que pretende aumentar la cobertura de los niños Noticia pública
  • El PSOE pide que se priorice el pago a las farmacias a través del Fondo de Liquidez Autonómico El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que considere el pago de la factura farmacéutica como una de las prioridades del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) Noticia pública
  • UPyD exige al Gobierno que presente el decreto sobre la póliza sanitaria para excluidos del SNS Unión Progreso y Democracia (UPyD) criticó este lunes al Gobierno por no haber publicado la póliza sanitaria para personas en situación irregular, "cuatro meses después de su aprobación" y le exigió, por ello, que aclare cuándo piensa presentar el texto legal de su regulación Noticia pública
  • Sanidad equipara los trasplantes de órganos a los de tejidos compuestos El Consejo de Ministros aprobó este viernes un proyecto de decreto que regula las actividades de obtención, utilización clínica y coordinación territorial de los órganos humanos destinados al trasplante, y que equipara los trasplantes de órganos con los llamados de tejidos compuestos (cara, brazos, piernas) Noticia pública
  • Satse considera que los nuevos copagos priman el ahorro sobre la salud El sindicato de enfermería (Satse) rechazó este viernes los nuevos copagos sanitarios aprobados anoche por Gobierno central y CCAA en el Consejo Interterritorial de Salud, por considerar que priman el ahorro sobre el mantenimiento de una buena atención sanitaria generalizada Noticia pública
  • Los reumatólogos se felicitan por la aprobación de la Estrategia de Enfermedades Musculoesqueléticas La Sociedad Española de Reumatología (SER) se felicitó hoy por la aprobación de la Estrategia Nacional de Enfermedades Reumáticas y Musculoesqueléticas, que pretende mejorar la asistencia y calidad de vida de los afectados, más de 10 millones en España Noticia pública
  • Sanidad revisará los tramos de renta para el copago farmacéutico La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este jueves, tras concluir el Consejo Interterritorial de Salud, que su departamento revisará los tramos de renta que se utilizan para calcular el copago farmacéutico. "Vamos a poner nuevos tramos entre 18.000 y 100.000 euros, porque nos parece que es un tramo muy amplio y que puede discriminar a los ciudadanos", explicó Noticia pública
  • El PP echa mano del 'informe Abril', de hace 21 años, para justificar el copago sanitario El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y responsable de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, echó hoy mano del 'informe Abril', realizado hace casi 22 años (mediados de 1991) por el exministro de UCD Fernando Abril Martorell, siendo presidente el socialista Felipe González, para justificar el copago sanitario Noticia pública
  • Madrid. Lasquetty niega que los directores de centros de salud dimitan El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, negó este jueves, antes de entrar al Consejo Interterritorial de Salud, que vayan a dimitir más de 200 directores de centros de salud de la región que no aceptan las reformas que propone el Gobierno autonómico, que incluye la privatización de varios hospitales Noticia pública
  • El PP dice que el nuevo copago sanitario es la única forma de mantener el sistema de salud El Partido Popular afirmó hoy que las reformas sanitarias que está realizando el Gobierno de Mariano Rajoy, como la implantación del copago en los medicamentos, las prótesis ortoprotésicas y el transporte no urgente, son "la única forma de mantener el sistema" Noticia pública
  • El PSOE asegura que volverá a gobernar “y recuperaremos el Sistema Nacional de Salud tal y como lo hemos creado” La dirección del PSOE aseguró este jueves que volverá a gobernar y recuperará el Sistema Nacional de Salud “tal y como lo hemos creado en treinta años, universal, público y gratuito” Noticia pública
  • Gobierno y CCAA debaten hoy sobre prestación ortoprotésica La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y los consejeros autonómicos de salud ratificarán este jueves el borrador de la orden que regulará la prestación ortoprotésica suplementaria y el proyecto de la norma que define la cartera común de transporte sanitario no urgente Noticia pública
  • Facua considera "injusto" el copago del transporte sanitario no urgente Facua Consumidores en Acción considera "injusto" el copago por parte de los usuarios del transporte sanitario no urgente, por entender que supone "penalizar" la enfermedad y "atentar" contra el principio de igualdad Noticia pública