GRIÑAN AFIRMA QUE EL INFORME DEL FMI NO ES UN DOGMA PARA SOLVENTAR LA CRISIS ECNOMICAEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, manifestó hoy en Granada que el informe elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda el abaratamiento del despido como fórmula para la recuperación económica española y fomentar la creación de empleo, no es un "dogma" para solventar la crisis
LA SEGUNDA FASE DEL PACTO SOCIAL COMIENZA EL PROXIMO MARTESLa segunda fase de la reunión del Pacto Social por el Empleo tendrá su primer encuentro e relevancia el próximo martes con la celebración de un plenario entre los agentes sociales y el Gobierno, según informaron fuentes del Ministerio de Trabajo
GRIÑAN VE "LEJOS" EL ACUERDO CON LOS SINDICATOSEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, aseguró hoy en Córdoba que ve "lejos el acuerdo con los sindicatos" en las negociaciones que mantienen por el pacto social y descartó la intervención directa del presidente del Gobierno, Felipe González, en las conversaciones
EL GOBIERNO CANARIO Y EL CENTRAL ACUERDAN ACELEAR LAS TRANSFERENCIAS DEL INEMEl consejero de Trabajo y Función Pública del Gobierno de Canarias, Francisco Rodríguez Batllori, calificó hoy de muy positiva la reunión que mantuvo ayer con el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, quien, a su juicio, se mostró muy receptivo
SEGURIDAD SOCIAL:CADA ESPAÑOL GASTARA 150.000 PESETAS EN PENSIONES Y 75.137 EN SALUD EN 1994Cada español tendrá que aportar, durante 1994, 149.827 pesetas para pagar pensiones, 75.000 más para los gastos de la sanidad públia y 6.570 para satisfacer el coste del Inserso, según se desprende del Presupuesto de la Seguridad Social para 1994. En total, las jubilaciones nos costarán 5,8 billones de pesetas, el Instituto de la Salud 2,9 billones y el Inserso y entidades afines 256.248 millones
PACTO SOCIAL. UGT Y CCOO PIDEN AL GBIERNO QUE DE UN NUEVO ENFOQUE A LA SEGUNDA FASE DEL PACTO SOCIALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, declaró esta tarde, a la entrada de la primera reunión de la segunda fase del pacto social, que el Gobierno deberá dar un nuevo enfoque a las reuniones sobre la reforma del mercado laboral, la política de rentas y la negociación de los convenios colectivos
GRIÑAN OFRECE A LOS TRABAJADORES DE "YA" EL APOYO DEL MINISTERIO DE TRABAJO PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTOEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, se reunió hoy con una representación de los trabajadores del diario "Ya", que le expusieron la situación actual de la plantilla del rotativo ante el anuncio d cierre por parte de la empresa, y les aseguró que el ministerio apoyará cualquier iniciativa que contribuya a solucionar el conflicto
EL GOBIERNO APLICARA 12 MEDIDAS DE REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJOEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, anunció hoy en el Congreso, en respuesta a una interpelación del Grupo Parlamentario Popular. que el Gobierno adoptará 12 medidas de reforma del mercad de trabajo antes del 1 de enero de 1994, aunque no se alcance el pacto social
PRESUPUESTOS-94: MENOS IMPUESTOS PARA EL EMPLEO Y MENOS SUBSIDIOS PARA LOS PARADOSEl plan de incentivos fiscales a los empresarios para que creen empleo y la reducción del alarmante déficit público constituyen los dos líneas claves del poryecto de Presupuestos Generales del Estado para 1994, que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy y que será discutido en el Parlamento el próximo día 30
EL GOBIERNO DESTINARA DOS BILLONES EN 1994 A PRESTACIONES DE DESEMPLEOEl Gobierno destinará unos dos billones de pesetas a prestaciones de desempleo, según afirmó hoy el ministro de Trabajo y Segurdad Social, José Antonio Griñán, durante unas jornadas organizadas en Madrid por el World Economic Forum
GUERRA ABRIRA EL MIERCOLES LA ESCUELA DE VERANO DEL PSOEEl presidente del PSOE, Ramón Rubial, y el vicesecretario geeral, Alfonso Guerra, inaugurarán el miércoles la escuela de verano del PSOE, que en esta ocasión tendrá un marcado carácter precongresual al abordar cuestiones que serán el centro del debate en el 33 congreso, como la crisis económica, el estado de bienestar y el modelo de partido
LOS SINDICATO EMPIEZAN A DUDAR DE LA SINCERIDAD DEL GOBIERNO EN SU DESEO DE ALCANZAR UN PACTO SOCIALLas posturas de sindicatos y Gobierno acerca del pacto social no pueden estar más alejadas, según las fuentes consultadas por Servimedia. Las posibilidas de llegar a un acuerdo son, en el momento presente, de lo más remoto. En particular, los sindicatos han expresado su rechazofrontal a las propuestas gubernamentales
CRONICA RESUMEN DEL CONSEJO DE MINISTROS (y 2) ----------------------------------------------"La situación económica es difícil y eso hace necesario que se tomen medidas. Y eso hace necesario que los trabajos del pacto por el empleo se desarrollen, a juicio del Gobierno, desde luego con todo el rigor y la profundidad necesarios, pero también con toda celeridad; combinando rigor y la necesaria celeridad que, a nuestro juicio, exige la situación económica española", dijo hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalaba
GOBIERNO, SINDICATOS Y EMPRESARIOS COMIENZAN A NEGOCIAR EL PACTO SOCIALGobierno, empresarios y sindicatos iniciarán mañana las negociaciones del pacto social por el empleo, después de que todas las partes hayan fijado enlas reuniones de sus órganos de dirección las posiciones y estrategias que llevarán a la negociación