ESPAÑA OBTUVO DE LOS FONDOS DE LA UE UN 12% MENOS HASTA AGOSTOEntre enero y agosto de este año, las transferencias recibidas por España de los fondos estructurales y de cohesión de la UE ascendieron a 1.491.317 millones de pesetas, mientras que los pagos realizados para financiar las arcas comunitarios se elevaron a 656.891millones de pesetas
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO DESTINA CASI UN BILLON DE PESETAS A PARTIDAS SOCIALES PARA EMPLEO Y PENSIONESLos Presupuestos Generales del Estado para el año 2000 destinarán 985.59 millones de pesetas a un "paquete social" destinado principalmente a políticas para combatir el paro de larga duración, mejora de pensiones y rebaja de cotizaciones. La dotación de las políticas activas de empleo crecerá un 22%, con lo que ascenderá a 824.599 millones de pesetas
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,7 PUNTOS EN JUNIOLa tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra yuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de junio en el 49,2 por ciento, 1,7 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,7 PUNTOS EN JUNIOLa tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de junio en el 49,2 por ciento, 1,7 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
BAJA UN 16% EL NUMERO DE HOGARES CON TODOS SUS MIEMBROS EN PAROEl número de hogares españoles en los que todos sus miembros están pardos bajó un 16,31 por ciento en el último año, lo que sitúa en 694.000 el número de familias en las que no trabaja ninguno de sus componentes en edad laboral, según los últimos análisis de la EPA del primer trimestre de 1999
BAJA UN 16% EL NUMERO DE HOGARES CON TODOS SUS MIEMBROS EN PAROEl número de hogares españoles en los que todos ss miembros están parados bajó un 16,31 por ciento en el último año, lo que sitúa en 694.000 el número de familias en las que no trabaja ninguno de sus componentes en edad laboral, según los últimos análisis de la EPA del primer trimestre de 1999
DESEMPLEO AGRARIO. SINDICATOS Y GOBIERNO ROMPEN LA NEGOCIACIONEl Gobierno y los sindicatos del campo rompieron hoy definitivamente la negociación abierta sobre la reforma del subsidio agrario y la implantación de la prestación contributiva por desempleo para todos los trabajadores del campo
EL DERECHO DE LOS SINDICALISTAS LIBERADOS A COBRAR PARO INICIA EL TRAMITE PARLAMENTARIOLa Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la proposición no de ley del Grupo Socialista, a la que se incorporó una enmienda del PP, en la que se extiende la cobertura por desempleo a los liberados sindcales. Con ello se inicia el trámite parlamentario de esta reforma legal que tendrán que ratificar Congreso y Senado en los próximos meses
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,1 PUNTOS EN ABRILLa tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasdo mes de abril en el 49%, 1,1 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
PARO. EL PARO DESCENDIO EN 58.880 PERSONAS EN MAYOEl número de desempleados registrados en las oficinas del Inem al finalizar el mes pasado mes de mayo descendió en 58.880 personas respecto al mes de abril, lo que supone una rebaja del 3,45 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO AUMENTO 1,4 PUNTOS EN FEBREROLa tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de febrero en el 51,5%, lo que supuso un aumento de 1,4 puntos respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asutos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
EPA. EL PARO BAJO EN 202.600 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 202.600 personas durante el primer trimestre del año, hasta situarse la cifra total de desempleados en 2.760.800 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO BAJO EN 202.600 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTREEl paro bajó en 202.600 personas durante el primer trimestre del año, hasta situarse la cifra total de desempleados en 2.760.800 personas, según los datos de a Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PARO. CHOZAS ADMITE QUE LA RETIRADA DE BONIFICACIONES PUEDE FRENAR LA CONTRATACION INDEFINIDAEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, se mostró hoy satisfecho de que durante el mes de mayo la contratación indefinida haya afectado a casi 150.000 empleos, si bien admitió que la retirada de algunas bonificaciones a ste tipo de contratación puede tener "algo de efecto frontera" en la tendencia alcista registrada en los dos últimos años
AZNAR ANALIZA CON IBARRETXE LA SITUACION DEL PROCESO DE PAZEl presidente del Gobierno, Jsé María Aznar, transmitirá hoy al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, que las condiciones para que se pueda entrar en una fase de diálogo en un nuevo foro por la paz son la tregua definitiva de ETA y la condena a la violencia callejera, según informaron fuentes de La Moncloa ante la entrevista que ambos dirigentes mantendrán esta tarde
EL BCE ASEGURA QUE EL PROBLEMA DEL PARO EN EUROPA ES ESTRUCTURALEl Banco Central Europeo (BCE admite en su informe anual correspondiente a 1998 que el problema del desempleo en Europa "es, en gran medida, de carácter estructural", como lo demuestra la evolución del paro registrado el año pasado
EL BCE ASEGURA QUE EL PROBLEMA DEL PARO EN EUROPA ES ESTRUCTURALEl Banco Central Europeo (BCE) admite en su informe anual correspondiente a 1998 que el problema del desempleo en Europa "es, en gran medida, de carácer estructural", como lo demuestra la evolución del paro registrado el año pasado
EL INEM CASTIGA A 55.000 PARADOS QUE RECHAZARON OFERTAS DE TRABAJO O CURSOS DE FORMACIONUn total de 54.760 demandantes de empleo, 21.761 hombres y 32.999 mujeres, permanecían excluidos el pasado mes de enero de las listas oficiales de paro por haberse negado a aceptar una oferta de empleo adecuada o a participar en cursos de formación, según datos del INEM a los que tuvoacceso Servimedia