Búsqueda

  • ESPAÑA TIENE 1,5 MILLONES DE MUJERES DESEMPLEADAS, CIFRA QUE EN EL CASO DE LOS HOMBRES SE REDUCE A UN MILLON El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, presentó hoy un informe en el que se destaca la mala situación de las mujeres española en el mercado laboral, a pesar de que en los últimos tres años han reducido su nivel de desempleo en un 7 por ciento Noticia pública
  • ESPAÑA OBTUVO DE LOS FONDOS DE LA UE UN 12% MENOS HASTA AGOSTO Entre enero y agosto de este año, las transferencias recibidas por España de los fondos estructurales y de cohesión de la UE ascendieron a 1.491.317 millones de pesetas, mientras que los pagos realizados para financiar las arcas comunitarios se elevaron a 656.891millones de pesetas Noticia pública
  • MAS DE 900.000 CONTRATOS TEMPORALES SE HAN CONVERTIDO EN INDEFINIDOS DESDE LA REFORMA LABORAL DE MAYO DEL97 Desde la reforma laboral de mayo de 1997 hasta la fecha, 906.306 contratos temporales se han convertido en indefinidos, lo que representa el 28% de los contratos temporales existentes cuando se aprobó la reforma -en torno a 3.200.000-, según señaló hoy el secretario general de Empleo, Juan Chozas Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO DESTINA CASI UN BILLON DE PESETAS A PARTIDAS SOCIALES PARA EMPLEO Y PENSIONES Los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000 destinarán 985.59 millones de pesetas a un "paquete social" destinado principalmente a políticas para combatir el paro de larga duración, mejora de pensiones y rebaja de cotizaciones. La dotación de las políticas activas de empleo crecerá un 22%, con lo que ascenderá a 824.599 millones de pesetas Noticia pública
  • AZNAR REBAJA A LA MITAD LA PREVISION DE DEFICIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 1999, LO QUE SUPONE UN AHORRO DE 43.000 MILLONES El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy en el Congreso que la Seguridad Social logrará este año acercarse al equilibrio presupuestario ttal, al conseguir rebajar su previsión de déficit del 0,10 por ciento al 0,05, lo que supondrá un ahorro de 43.000 millones de pesetas Noticia pública
  • IPC. 640.000 PARADOS Y 260.000 PERCEPTORES DEL SMI PERDERAN PODER ADQUISITIVO EN 1999 POR LA SUBIDA DE LA INFLACION Los parados que cobran el subsidio asistencial, una prestación que perciben cada mes unas 640.000 personas, y los trabajadores que cobran directamente el salario mínimo interprofesional (unos 260.000, según el Ministerio de Trabajo) también perderán poder adquisitivo en 1999 como onsecuencia de la desviación de la inflación al 2,4% Noticia pública
  • PIMENTEL AUMENTA LA PREVISION DE CREACION DE EMPEO A UNOS 425.000-440.000 PUESTOS DE TRABAJO NETOS EN 1999 El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, afirmó hoy, durante la rueda de prensa del Consejo de Ministros, que el año 1999 se cerrará con la creación de alrededor de 425.000-440.000 empleos netos, superando las previsiones recogidas en los Presupuestos del Estado para este año Noticia pública
  • LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,7 PUNTOS EN JUNIO La tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra yuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de junio en el 49,2 por ciento, 1,7 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,7 PUNTOS EN JUNIO La tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de junio en el 49,2 por ciento, 1,7 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • BAJA UN 16% EL NUMERO DE HOGARES CON TODOS SUS MIEMBROS EN PARO El número de hogares españoles en los que todos sus miembros están pardos bajó un 16,31 por ciento en el último año, lo que sitúa en 694.000 el número de familias en las que no trabaja ninguno de sus componentes en edad laboral, según los últimos análisis de la EPA del primer trimestre de 1999 Noticia pública
  • BAJA UN 16% EL NUMERO DE HOGARES CON TODOS SUS MIEMBROS EN PARO El número de hogares españoles en los que todos ss miembros están parados bajó un 16,31 por ciento en el último año, lo que sitúa en 694.000 el número de familias en las que no trabaja ninguno de sus componentes en edad laboral, según los últimos análisis de la EPA del primer trimestre de 1999 Noticia pública
  • PSOE. LA CREACION DE LA CORRIENTE "GUERRISTA" YA ESTA EN MARCHA Y CULMINARA EN UNA ASAMBLEA A FINALES DE OCTUBRE El proceso de creación de una corriente "guerrista" dentro del PSOE ya está en marcha y culminará en una asamblea que se celerará a finales de octubre o principios de noviembre, según aseguró a Servimedia el diputado "guerrista" José Acosta, ex presidente de la Federación Socialista Madrileña Noticia pública
  • DESEMPLEO AGRARIO. SINDICATOS Y GOBIERNO ROMPEN LA NEGOCIACION El Gobierno y los sindicatos del campo rompieron hoy definitivamente la negociación abierta sobre la reforma del subsidio agrario y la implantación de la prestación contributiva por desempleo para todos los trabajadores del campo Noticia pública
  • EL DERECHO DE LOS SINDICALISTAS LIBERADOS A COBRAR PARO INICIA EL TRAMITE PARLAMENTARIO La Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la proposición no de ley del Grupo Socialista, a la que se incorporó una enmienda del PP, en la que se extiende la cobertura por desempleo a los liberados sindcales. Con ello se inicia el trámite parlamentario de esta reforma legal que tendrán que ratificar Congreso y Senado en los próximos meses Noticia pública
  • LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,1 PUNTOS EN ABRIL La tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasdo mes de abril en el 49%, 1,1 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • PARO. EL PARO DESCENDIO EN 58.880 PERSONAS EN MAYO El número de desempleados registrados en las oficinas del Inem al finalizar el mes pasado mes de mayo descendió en 58.880 personas respecto al mes de abril, lo que supone una rebaja del 3,45 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO AUMENTO 1,4 PUNTOS EN FEBRERO La tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de febrero en el 51,5%, lo que supuso un aumento de 1,4 puntos respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asutos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 202.600 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO El paro bajó en 202.600 personas durante el primer trimestre del año, hasta situarse la cifra total de desempleados en 2.760.800 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 202.600 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE El paro bajó en 202.600 personas durante el primer trimestre del año, hasta situarse la cifra total de desempleados en 2.760.800 personas, según los datos de a Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • PARO. CHOZAS ADMITE QUE LA RETIRADA DE BONIFICACIONES PUEDE FRENAR LA CONTRATACION INDEFINIDA El secretario general de Empleo, Juan Chozas, se mostró hoy satisfecho de que durante el mes de mayo la contratación indefinida haya afectado a casi 150.000 empleos, si bien admitió que la retirada de algunas bonificaciones a ste tipo de contratación puede tener "algo de efecto frontera" en la tendencia alcista registrada en los dos últimos años Noticia pública
  • AZNAR ANALIZA CON IBARRETXE LA SITUACION DEL PROCESO DE PAZ El presidente del Gobierno, Jsé María Aznar, transmitirá hoy al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, que las condiciones para que se pueda entrar en una fase de diálogo en un nuevo foro por la paz son la tregua definitiva de ETA y la condena a la violencia callejera, según informaron fuentes de La Moncloa ante la entrevista que ambos dirigentes mantendrán esta tarde Noticia pública
  • AZNAR TRANSMITIRA A IBARRETXE QUE EL DIALOGO SOLO ES POSBLE SI HAY UNA TREGUA DEFINITIVA Y SE PRODUCE LA CONDENA DE LA VIOLENCIA El presidente del Gobierno, José María Aznar, transmitirá al "lehendakari" vasco, Juan José Ibarretxe, que las condiciones para que se pueda entrar en una fase de diálogo en un nuevo foro son la tregua definitiva de ETA y la condena a la violencia callejera, según informaron fuentes de La Moncloa, ante la entrevista que ambos dirigentes mantendrán mañana Noticia pública
  • EL BCE ASEGURA QUE EL PROBLEMA DEL PARO EN EUROPA ES ESTRUCTURAL El Banco Central Europeo (BCE admite en su informe anual correspondiente a 1998 que el problema del desempleo en Europa "es, en gran medida, de carácter estructural", como lo demuestra la evolución del paro registrado el año pasado Noticia pública
  • EL BCE ASEGURA QUE EL PROBLEMA DEL PARO EN EUROPA ES ESTRUCTURAL El Banco Central Europeo (BCE) admite en su informe anual correspondiente a 1998 que el problema del desempleo en Europa "es, en gran medida, de carácer estructural", como lo demuestra la evolución del paro registrado el año pasado Noticia pública
  • EL INEM CASTIGA A 55.000 PARADOS QUE RECHAZARON OFERTAS DE TRABAJO O CURSOS DE FORMACION Un total de 54.760 demandantes de empleo, 21.761 hombres y 32.999 mujeres, permanecían excluidos el pasado mes de enero de las listas oficiales de paro por haberse negado a aceptar una oferta de empleo adecuada o a participar en cursos de formación, según datos del INEM a los que tuvoacceso Servimedia Noticia pública