LOS CATALANES SERIAN LOS MAS PERJUDICADOS SI LOS PENSIONISTAS PAGAN RECETASCataluña sería la comunidad autónoma más perjudicada en el caso de que los pensionistas tuvieran que pagar una parte o la totalidad de las recetas, ya que es la qe tiene más beneficiarios de pensiones, incluso por encima de Andalucía, pese a que esta región tiene una población sensiblemente superior
LA BOLSA DE BILBAO HA TRIPLICADO EL VOLUMEN DE CONTRATACION DURANTE EL AÑO 1996La Bolsa de Bilbao ha logrado triplicar en este año su volumen de negociación respecto al pasado año.En 1996, la Bolsa bilbaína ha recibido 3,230 billones de pesetas para inversiones, frente a los 1,144 billones de 1995, según datos facilitados a Servimedia por el mercado de valores vasco
RECORD DE NEGOCIACION EN LA BOLSA DE BARCELONA, CON 2,59 BILLONES DE PESETAS EN 1996La Bolsa de Barcelona ha registrado a lo largo de este año un volumen de contratación de 2,59 billones de pesetas, lo que supone un record histórico, superior al del año 1987, que registró 2,564 billones. Respecto a 1995, el incremento ha sido del 146%
LOS FONDOS DE INVERSION APORTARAN UN BILLON EN 1997 AL MERCADO DE ACCIONES, SEGUN IBERSECURITIESLos fondos de inversión podrían inyectar en 1997 medio billón de pesetas de nuevos fondos para la compra de acciones, según las estimaciones realizadas a Servimedia por Juan Cueto, director de análisis de Ibersecurities. De esta forma, la aportacón de los fondos de inversión al mercado de acciones alcanzaría el billón de pesetas
ARGENTARIA EMPLEARA 42.00 MILLONES DE SUS BENEFICIOS A REFINANCIAR SU DEUDAEl Consejo de Administración de Argentaria ha decidido hoy emplear 42.000 millones de pesetas de los beneficios del ejercicio de 1996, casi la mitad, a refinanciar el coste de su deuda, con el fin de mejorar los costes financieros de cara a años posteriores
LVARO CUESTA (PSOE) CRITICA EL SISTEMA DE FINANCIACION DE LA IGLESIA QUE IMPLANTO EL ANTERIOR GOBIERNO SOCIALISTAEl diputado socialista Alvaro Cuesta considera que la fórmula de financiación de la Iglesia católica, que se aplica desde 1994, puesta en marcha por el anterior Gobierno del PSOE, "no es en absoluto correcta, ni puede elevarse a categoría de definitiva, ni tiene justificación alguna en base a una posible variación de los acuerdos económicos del Estado españo con la Santa Sede"
LOS FONDOS DE PENSIONES MANEJABAN 2,53 BILLONES A FINALES DEL MES DE SEPTIEMBREEl volumen de activos colocados en fondos de pensiones ascendía a 2,53 billones de pesetas a finales del mes de septiembre, lo que significa que han experimentado un crecimiento del 36% en los últimos doce meses, según datos facilitado hoy por Inverco
RATO DICE QUE EN 1997 SE VA A PAGAR "MUY POCO MENOS" POR IRPFEl ministr de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, anunció hoy que el próximo año "vamos a pagar menos de IRPF, muy poco menos", gracias a la reducción de tramos del impuesto. Los mayores beneficiarios serán los declarantes de rentas por debajo de dos millones de pesetas, según él
AMUSATEGUI PREVE UN TRASVASE HACIA FONDOS DE INVERSION DE RENTA VARIABLEEl presidente del BCH, José María Amusátegui, ha manifestado que en el futuro se producirá un trasvase desde los fondos de inversión de renta fija hacia los de renta variable, en especial si se produce la integración de España en la Unión Monetaria (UEM)
EL VOLUMEN DE LOS FONDOS DE INVERSION CRECIO UN 31,4% HASTA AGOSTO, Y ALCANZO LOS 16 BILLONES DE PESETASEl volumen del patrimonio de los fondos de inversión alcanzó a 31 de agosto la cifra de 16,03 billones de pesetas, lo que suponeun crecimiento del 31,4% (3,84 billones más) en los ocho primeros meses de este año, en comparación con el nivel existente al finalizar 1995, según los datos facilitados hoy por la asociación de instituciones inversoras, Inverco
CAJAMADRID ENCABEZA EL RANING DE ASEGURAMIENTO DE RENTA FIJA PRIVADA, SEGUN LA AGENCIA GBACaja de Madrid se ha situado en el primer semestre de este año a la cabeza de las entidades bancarias españolas por volumen de aseguramientos de emisiones de renta fija de compañías privadas, con 84.114 millones de pesetas en seis operaciones, de acuerdo con el ranking que elabora la agencia GBA, según ha informado a Servimedia la entidad bancaria madrileña
LOS ACTIVOS EN FONDOS DE PENSIONES CRECIERON UN 30% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1996Los activos en fondos de pensiones ascendían a 2,38 billones de pesetas a 30 de junio de 1996, lo que supone un crecimiento del 30% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados por la Asociación de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
EL SECTOR DE SEGUROS, CASI ESTANCADO, CRECE UN 1,69% EN 1995El volumen de primas emitidasen seguro directo alcanzó el pasado año un total de 3,3 billones de pesetas, lo que significa un aumento del 1,69% respecto al año anterior. El ramo de Vida registró una variación negativ del 4,20% y el ramo de No Vida un crecimiento de 6,25%