Cataluña. El Gobierno justifica el 155 en el "incumplimiento contumaz y deliberado" de PuigdemontEl Gobierno de España justifica la aprobación y aplicación del artículo 155 en Cataluña "en el incumplimiento manifiesto, contumaz y deliberado" de los preceptos constitucionales y legales por parte de la Generalitat y a la vista de "los daños ya constatables por la inestabilidad política generada que menoscaban el bienestar económico y social" de la comunidad y del resto de España
Cataluña. Caída la web del Tribunal ConstitucionalLa web del Tribunal Constitucional (TC) dejó de estar operativa en la mañana de este sábado, antes de la reunión del Consejo de Ministros que decide sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña
AmpliaciónCataluña. El Gobierno responde al PSOE que es "prematuro" hablar de fechas de eleccionesEl portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, evitó este viernes confirmar que exista un acuerdo cerrado con PSOE y Ciudadanos para que la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña acabe con la celebración de elecciones autonómicas en el mes de enero y afirmó que es "prematuro" hablar de cuándo se podría votar
AvanceCataluña. El Gobierno responde al PSOE que es "prematuro" hablar de fechas de eleccionesEl portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, desautorizó este viernes a la dirigente del PSOE Carmen Calvo por anunciar que la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña acabará con la celebración de elecciones autonómicas en el mes de enero y afirmó que es "prematuro" hablar de cuándo se podría votar
Aznar pide "profundizar" en la reforma laboral para bajar el paro y reducir más impuestosEl expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, pidió este jueves "profundizar" en la reforma del mercado de trabajo para conseguir reducir el paro y apostó además por una "reforma integral del sistema impositivo" en España para mejorar el crecimiento económico
Cataluña. Artur Mas tiene 15 días más para pagar la fianza por el gasto del 9-NEl expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas tiene 15 días más de plazo para conseguir los 3 millones de euros que le faltan y que le exige el Tribunal de Cuentas como fianza por la responsabilidad contable de la organización del referéndum ilegal de independencia que convocó en Cataluña el 9 de noviembre de 2014
Cataluña. Aznar rechaza la reforma de la Constitución por ser un "pago a plazos" a los secesionistasEl expresidente del Gobierno José María Aznar rechazó este jueves el acuerdo entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez para abordar una reforma de la Constitución como solución al desafío independentista en Cataluña, al considerar que sería "un pago a plazos de lo que ahora no estamos dispuestos a pagar al contado al secesionismo catalán"
Cataluña. Iglesias siente una “enorme decepción” por Sánchez porque actúa como el “vicepresidente de Rajoy”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este jueves que siente una “enorme preocupación y decepción” por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, que está en contacto permanente con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para ultimar las medidas que el Ejecutivo pondrá en marcha en aplicación del artículo 155 de la Constitución y que se aprobarán en el Consejo de Ministros extraordinario convocado para este sábado
Cataluña. Rajoy ya ha leído la carta de Puigdemont y ultima la aplicación del 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya ha recibido la carta de Carles Puigdemont con la que responde al requerimiento previo para la aplicación del artículo 155 de la Constitución, cuya ejecución va a solicitarse en las próximas 48 horas
Cataluña. El Gobierno rechaza el "chantaje inaceptable" del PDeCat y aplicará el 155El Gobierno de Mariano Rajoy rechaza el "chantaje inaceptable" que ha lanzado el PDeCat, al amenazar con un levantamiento de la suspensión de la declaración de independencia que Carles Puigdemont declaró la semana pasada en el Parlamento de Cataluña, y asume que a partir de este jueves será necesario aplicar el artículo 155 de la Constitución para que la comunidad regrese a la legalidad
Cataluña. Podemos deja “en suspenso” su presencia en la comisión territorial “a la espera de acontecimientos”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este miércoles que deja “en suspenso” la participación de su partido en la comisión no permanente para la evaluación y la modernización del Estado autonómico, creada en el Congreso a iniciativa del PSOE, a la espera de que se conozca si finalmente el Gobierno aplica el 155 o si Carles Puigdemont declara unilateralmente la independencia
Cataluña. Podemos estudia si participa en la comisión territorial del PSOEEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este miércoles que su grupo parlamentario no tiene todavía claro si va a participar en la comisión no permanente para la evaluación y la modernización del Estado autonómico creada en el Congreso a iniciativa del PSOE y que lo decidirá en una reunión de la dirección de Podemos que se producirá “entre hoy y mañana”
Gürtel. Rajoy a Iglesias: “La Inquisición vuelve con fuerza”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles, tras la pregunta que le formuló Pablo Iglesias, que “la Inquisición vuelve con fuerza”, mientras el líder de Podemos le pidió al jefe del Ejecutivo “que vuelva a la legalidad”, en un paralelismo al requerimiento realizado al presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, como paso previo a la aplicación del artículo 155 de la Constitución
Cataluña. Eurodiputados españoles alertan en Bruselas de las “mentiras” sobre el encarcelamiento de Sánchez y CuixartLos eurodiputados españoles Esteban González Pons (PP), Maite Pagazaurtundúa (UPyD) y Javier Nart (Ciudadanos) alertaron este martes a sus compañeros del Parlamento comunitario de las “mentiras” que consideran ha vertido la “propaganda independentista” sobre el encarcelamiento este lunes de los presidentes e ANC, Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart
Podemos pide la comparecencia de Cospedal en el Congreso tras el fallecimiento del piloto del F-18Podemos expresó este martes su pésame por el fallecimiento del piloto del F-18 del Ala 12 del Ejército del Aire, el teniente Fernando Pérez Serrano, que este martes sufrió un accidente en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), y demandó la comparecencia en sede parlamentaria de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal