Búsqueda

  • España espera “resultados concretos” en la Cumbre del Clima de Marrakech La delegación española que acudirá a la 22ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP22 y que se celebrará en Marrakech (Marruecos) del 7 al 18 de noviembre, espera que esa cumbre climática concluya con “resultados concretos” que pongan en marcha los mecanismos para cumplir el Acuerdo de París, que se desplegará en 2020 en sustitución del Protocolo de Kioto Noticia pública
  • Investigadores españoles identifican una diana terapéutica para prevenir la metástasis Investigadores del Programa de Investigación en Cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim), de Barcelona, han identificado una nueva diana terapéutica para el tratamiento de los cánceres de células epiteliales o carcinomas, que representan el 80% de los tumores, según han dado a conocer este jueves Noticia pública
  • La relación simbiótica de corales y algas nació hace 210 millones de años La relación mutuamente beneficiosa entre las algas y los corales modernos, con la que estos dan refugio a aquéllas, los arrecifes coralinos producen colores y ambos organismos cuentan con nutrientes, comenzó hace más de 210 millones de años, en pleno Triásico Noticia pública
  • Carmena se adjudica 270.000 euros más para Alcaldía La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, inyectará 272.563 euros más en el área de Alcaldía, departamento que gestiona personalmente, según se desprende del proyecto para el Presupuesto de 2017 que aprobó este jueves la Junta de Gobierno. En total, a esta área se le asignan 742.038 euros Noticia pública
  • Madrid. Los presupuestos de Carmena para 2017 aumentan un 11% el gasto y destinan un 27% menos al pago de deuda El proyecto de Presupuestos Generales de 2017 del Ayuntamiento de Madrid contempla un incremento en todas las partidas presupuestarias, con un aumento de un 4,79% en los ingresos y del 11,1% en el gasto en relación al anterior ejercicio. Además, dedica un 27% menos al pago de deuda Noticia pública
  • Madrid. La EMT renovará su flota para hacerla 100% sostenible La Empresa Municipal de Transportes (EMT) contará con una flota totalmente renovada y sostenible para el año 2020, cuando espera haber implantado 2.000 autobuses con categoría ECO o superior. Actualmente sólo el 41% de los autobuses urbanos son sostenibles pero en cuatro años todos funcionarán con gas natural comprimido o con tecnología híbrida Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento quiere limitar la velocidad en la M-30 a 70 km/h El área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid trabaja en un plan para reducir la velocidad a 70 km/h en la M-30 y en todos los accesos a la capital, ya que es la velocidad que “menos contamina”. Esta propuesta se suma a otras como la de crear una gran área restringida al tráfico en la almendra central o la creación de aparcamientos disuasorios Noticia pública
  • Madrid estudia anticipar las mediciones para avisar antes de las restricciones por contaminación El Ayuntamiento de Madrid estudia anticipar las mediciones de NO2 y otros contaminantes para avisar con mayor tiempo de las posibles restricciones del tráfico a causa de la alta polución, según confirmó este miércoles la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés Noticia pública
  • C´s pide a todos los partidos su "rotundo rechazo" a las agresiones contra diputadas tras el debate de investidura Ciudadanos ha enviado a los demás partidos representados en el Congreso de los Diputados una propuesta de declaración en la que pide el "rotundo rechazo" a cualquier agresión contra la institución y sus representantes, incluida la que sufrieron varias de sus dirigentes por parte de participantes en la protesta 'Rodea el Congreso' tras el debate de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno Noticia pública
  • Madrid. Aguirre culpa de la contaminación a los autobuses de la EMT La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, culpó este miércoles de la contaminación a los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ya que sólo el 41% de su parque móvil es “limpio”. Además, solicitó a la alcaldesa Manuela Carmena que designe un concejal exclusivo para Circulación, al margen de Inés Sabanés Noticia pública
  • Madrid. Carmena recomienda los coches ‘Car2Go’ para los días con restricciones por contaminación La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, animó este miércoles a los madrileños a hacer uso de los coches ‘Car2Go’ –vehículos eléctricos que se alquilan por minutos dentro de la M-30- para los días con restricciones por contaminación. Estos coches tienen permitida la circulación pese a las limitaciones y pueden aparcar en estacionamiento regulado sin pagar Noticia pública
  • Descubren una bacteria 'comecontaminantes' Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un nuevo mecanismo que permite a la bacteria 'Azoarcus sp. CIB' resistir la presencia de elevadas concentraciones de hidrocarburos aromáticos tóxicos en ausencia de oxígeno Noticia pública
  • Madrid. Carmena asegura que se informó “fenomenal” de las restricciones por contaminación La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró este miércoles que el trabajo de su Ayuntamiento para informar sobre el protocolo contra la contaminación y las posibles restricciones al tráfico fue “fenomenal”, aunque muchos ciudadanos se quejaron de que la comunicación sobre la situación de hoy llegara prácticamente a medianoche Noticia pública
  • Madrid levanta las restricciones por contaminación después de tres días El Ayuntamiento de Madrid ha desactivado esta noche el protocolo contra la contaminación, por lo que este miércoles no habrá ningún tipo de restricción al tráfico después de que los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) bajaran notablemente. De no haber sido así, la capital habría activado el ‘Escenario 3’, impidiendo circular a los vehículos con matrícula impar Noticia pública
  • Las patronales Tecniberia y Asicma aprueban su fusión Las Asambleas Generales de la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) y de la Asociación de Empresas de Ingeniería, Consultoría, Medio Ambiente, Arquitectura y Servicios Tecnológicos de Madrid (Asicma) han aprobado en sendas reuniones el proceso de integración de estas dos organizaciones Noticia pública
  • Madrid. Sáinz de Baranda supera el máximo de NO2 recomendado por la UE en 70 puntos Las zonas que dispararon ayer por la noche los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) y que llevaron a aplicar el ‘Escenario 2’ del protocolo contra la contaminación son Plaza de España, Escuelas Aguirre, Cuatro Caminos, Ramón y Cajal y Plaza Castilla. Sáinz de Baranda superó en 70 puntos el máximo establecido por la Unión Europea para la protección de la salud Noticia pública
  • Greenpeace celebra hoy ‘carreras populares zombis’ contra las nucleares Greenpeace celebra este domingo carreras populares de temática zombi en cinco provincias españolas donde hay reactores nucleares, con el fin de visibilizar que estas centrales generan un tipo de energía que "se mantiene viva a pesar de estar técnicamente muerta" Noticia pública
  • El cambio climático merma las poblaciones de anfibios en los Pirineos El calentamiento en grandes altitudes en el Valle de Aspe (Pirineos franceses) impulsa la mortalidad de ranas y sapos por un hongo quítrido que ataca la piel de los anfibios y se espera que esta situación empeore por el cambio climático Noticia pública
  • Greenpeace celebra mañana ‘carreras populares zombis’ contra las nucleares Greenpeace celebrará este domingo carreras populares de temática zombi en cinco provincias españolas donde hay reactores nucleares, con el fin de visibilizar que estas centrales generan un tipo de energía que "se mantiene viva a pesar de estar técnicamente muerta" Noticia pública
  • Las ONG ecologistas piden a los líderes políticos que reaccionen ante la actual crisis ecológica Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han solicitado a Mariano Rajoy, Javier Fernández, Pablo Iglesias y Albert Rivera que reaccionen ante la "grave crisis ecológica actual" y prioricen la justicia ambiental y social en esta legislatura Noticia pública
  • Los videojuegos ayudan a los pacientes con trastornos psicóticos a desenvolverse en la vida real Los videojuegos y las nuevas aplicaciones de realidad virtual ayudan a los pacientes con trastornos psicóticos a recuperar la capacidad para desenvolverse e interactuar en la vida real, según afirmaron este viernes varios expertos reunidos en Palma de Mallorca en el XIX Congreso Nacional de Psiquiatría Noticia pública
  • Medio Ambiente contratará 25 medios aéreos más para luchar contra el fuego El Consejo de Ministros autorizó este viernes exceptuar la aplicación de la orden del Ministerio de Hacienda por la que se regulaban las operaciones de cierre del ejercicio relativas al presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias, con el fin de tramitar la contratación de 25 medios aéreos para la lucha contra los incendios forestales en las campañas de 2017 y 2018 Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento se compromete a solucionar la práctica del remo en el Manzanares El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad este viernes arreglar la compuerta de la presa número 9 del río Manzanares, lugar donde practicaban miembros de la Federación Madrileña de Remo pero que, dado el estado del tramo, tuvieron que paralizar los entrenamientos. El Consistorio estudiará alternativas hasta que se arregle la instalación Noticia pública
  • Madrid. El concejal de Moratalaz critica a Sabanés por no municipalizar la recogida de basuras El concejal responsable de los distritos de Moratalaz y Salamanca, Pablo Carmona, ha arremetido en una entrevista contra su propio Gobierno municipal por licitar el nuevo contrato de recogida de basuras con empresas privadas, un plan encabezado por la responsable de Medio Ambiente, Inés Sabanés, y presentado el pasado lunes Noticia pública
  • La campaña del aceite de oliva concluyó con una producción de 1,4 millones de toneladas, un 66% más La producción final de aceite de oliva en España ascendió a 1.401.600 toneladas en la campaña 2015-2016 (entre octubre de 2015 y septiembre de 2016), lo que supone un incremento del 66% con respecto a la campaña precedente y del 15% en relación con la media de las cuatro últimas Noticia pública