EL MERCADO ESPAÑOL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CRECIÓ UN 8% EN 2005El mercado español de las tecnologías de la información obtuvo en 2005 15.500 millones de euros, lo que significa un aumento del 8% respecto al año anterior. El mercado interior neto, que muestra el consumo de los usuarios finales, aumentó en un 7,7%, suponiendo 10.690 millones de euros
DURAN: "DESDE EL PRIMER DIA EL PP HA INTENTADO OBSTRUIR EL ESTATUT POR TODOS LOS MEDIOS"El presidente del grupo parlamentario de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, afirmó hoy que el anuncio de Rajoy de que su partido presentará la proxima semana al Tribunal Constitucional un recurso contra el Estatuto de Cataluña "nosignifica ninguna novedad. Desde el primer día, el PP ha intentado obstruir el Estatut por todos los medios"
EL PP INSTA AL GOBIERNO A RECONSIDERAR LOS PRESUPUESTOS GENERALESEl Partido Popular ha instado hoy al Gobierno a reconsiderar el techo de gasto presupuestario de 2007 que aprobó el mes pasado, dado que "un presupuesto expansivo es totalmente incompatible con la política de corrección de desequilibrios que de forma apremiante necesita la economía española"
EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE SUBE UN 36,9% HASTA ABRIL Y ALCANZA LOS 32.095 MILLONESEl déficit por cuenta corriente se situó en los cuatro primeros meses del año en 32.095 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,9% sobre igual periodo de 2005, cuando se situó en 23.442,2 millones, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España
EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE SUBE UN 36,9% HASTA ABRIL Y ALCANZA LOS 32.095 MILLONESEl déficit por cuenta corriente se situó en los cuatro primeros meses del año en 32.095 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,9% sobre igual periodo de 2005, cuando se situó en 23.442,2 millones, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España
EL DÉFICIT DE TARIFA ALCANZÓ LOS 1.400 MILLONES HASTA MAYOEl mercado regulado de electricidad acumuló en los cinco primeros meses del año un déficit de 1.399,33 millones de euros, según la liquidación provisional correspondiente a mayo de la Comisión Nacional de Energía (CNE). La principal causa de este desfase entre los ingresos por la tarifa y los costes de la energía es el aumento de precio del kWh en el mercado mayorista, que en el periodo enero-mayo se situó en 6,57 céntimos de euro/kWh, un 14% superior al del mismo período del ejercicio anterior y muy por encima del considerado a la hora de establecer la tarifa de 4,235 céntimos/kWh
EL DÉFICIT DE TARIFA ALCANZA LOS 1.400 MILLONES HASTA MAYOEl mercado regulado de electricidad acumuló en los cinco primeros meses del año un déficit de 1.399,33 millones de euros, según la liquidación provisional correspondiente a mayo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), a la que hoy tuvo acceso Servimedia
MIGUEL SEBASTIÁN ABOGA POR QUE EEUU Y ESPAÑA LANCEN UN PROGRAMA DE COHESIÓN PARA LATINOAMÉRICAEl director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, lanzó hoy una reflexión sobre la conveniencia de que Estados Unidos destinara, con el apoyo de España y de los países de la UE que se quieran sumar, un 0,4% de su riqueza a políticas de cohesión en Latinoamérica
ENDESA ADVIERTE QUE EL RECORTE DE DERECHOS DE EMISIÓN A LAS ELÉCTRICAS PERJUDICARÁ A LA ECONOMÍA NACIONALEndesa advirtió hoy, tras un análisis preliminar de la propuesta de Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión (PNA) para el período 2008-2012, que al hacer recaer sobre el sector eléctrico todo el esfuerzo de reducción, se producirá previsiblemente un elevado déficit de derechos "que afectará negativamente a la competitividad de los sectores industriales y generará un alto sobrecoste para el conjunto de la economía nacional"
FACUA PIDE QUE SE PROHÍBA LA CRÍA DE AVES AL AIRE LIBRE EN TODA ESPAÑAAnte la detección del primer caso de gripe aviar en España, la Federación de Consumidores en Acción (FACUA) insiste en que se prohíba la cría de aves al aire libre en todo el territorio nacional, como medida de precaución para evitar el contacto con las aves migratorias
CUEVAS LANZA UN DURO ATAQUE CONTRA EL GOBIERNO POR SU "NEOINTERVENCIONISMO"El presidente de la CEOE, José María Cuevas, lanzó hoy un duro ataque contra el Gobierno por lo que considera una política "neointervencionista" del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero en materias como "politización" de los organismos reguladores, imposición de un 40% de mujeres en los consejos de administración de las empresas o exigencia de compromisos en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)