Llega el horario de verano, esperado por unos y denostado por otrosEsta próxima madrugada los relojes se adelantarán una hora para adaptarse al horario de verano, que deja días más largos y luminosos y "molestias pasajeras" para algunos, que se vuelven más perezosos a la hora de irse a la cama y de levantarse. Como casi todo en la vida, el cambio horario tiene partidarios y detractores
Refugiados. Oxfam se une a Acnur, MSF y Save the Children y se retira del campo de MoriaOxfam anunció este jueves que ha suspendido todas sus operaciones en el campo de tránsito de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, en respuesta al “deterioro” de la situación de los migrantes por el reciente acuerdo entre la UE y Turquía, con lo que se une a la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Médicos Sin Fronteras (MSF) y Save the Children, que se han retirado de los centros de detención en Grecia
Casi 10 millones de niños están atrapados en Yemen tras un año de guerraCerca del 90% de los niños de Yemen necesitan ayuda humanitaria de emergencia y la situación desesperada de 10 millones de menores está siendo ignorada en gran medida, según denunció este jueves Save the Children en vísperas del primer aniversario del inicio de la guerra en este país
Refugiados. Pagazaurtundúa pide a la UE que rectifique tras la retirada de Acnur, MSF y Save the Children en GreciaLa vicepresidenta del Grupo de Alianza de Liberales y Demócratas Europeos y portavoz de UPyD en el Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa, reclamó este jueves a los líderes europeos que rectifiquen “inmediatamente” el acuerdo para la deportación de refugiados, tras la retirada de Acnur, Médicos Sin Fronteras y Save the Children de los centros de retención en Grecia
EEUU segrega a las inmigrantes transgénero en centros de detención, según un informeHuman Rights Watch (HRW) ha hecho público este miércoles un informe que denuncia la segregación y humillaciones a las que se ven sometidas las mujeres transgénero detenidas por razones migratorias en Estados Unidos. La ONG denuncia que se las pone en régimen de aislamiento sin razón alguna y que ha habido casos de violaciones por parte de los guardias
La ONU advierte de que hay “un mercado lucrativo” en torno a personas con albinismoIkponwosa Ero, experta independiente de la ONU sobre el disfrute de los derechos humanos por parte de las personas con albinismo, ha elaborado un informe en el que alerta de que hay “un mercado lucrativo y macabro” en torno a los miembros corporales de estos ciudadanos, que en algunas partes del mundo son víctimas de rituales de brujería
Twitter, “clave” para informar de la crisis de refugiados para las ONGEn el décimo aniversario de la red social de ‘microblogging’ más popular, Twitter, muchos se aventuran a augurar su estancamiento. Sin embargo, esta herramienta se ha convertido en una pieza “clave” a la hora de informar sobre la crisis de refugiados y otras emergencias humanitarias, algo que comparten los responsables de comunicación de las principales ONG
Madrid. Matadero acoge un festival de cine documental que denuncia violaciones de derechos humanosLa cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’ comenzará el 8 de abril para tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos. Se celebrará en la Cineteca de Matadero, en Madrid, y lo impulsa Médicos del Mundo
Médicos y pacientes alertan de que el 40% de los casos de cáncer de cérvix se diagnostican en estadíos avanzadosEl próximo sábado, 26 de marzo, es el Día Mundial del Cáncer de Cérvix, una fecha que la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario y Ginecológico (Asaco) aprovecha para subrayar la importancia de que las mujeres se realicen revisiones médicas periódicas para detectar precozmente este tipo de tumor, ya que el 40% de los casos se diagnostican en estadíos avanzados
El alzhéimer supone la primera causa de mortalidad entre las personas con síndrome de DownJuan Fortea, neurólogo especializado en conducta y demencias, afirmó que “hoy en día, el principal problema médico y la primera causa de mortalidad entre las personas con síndrome de Down es la enfermedad de Alzheimer”. Así lo aseguró durante la tercera y última jornada del IV Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down, que ha tenido lugar desde el miércoles en Salamanca
Más de 150 personas han muerto por una epidemia de fiebre amarilla en AngolaMédicos del Mundo denunció este viernes que más de 150 personas han muerto como consecuencia de una epidemia de fiebre amarilla en Angola, por lo que ha desplazado a un equipo epidemiológico para apoyar la vacunación, clave para combatir la enfermedad
Médicos voluntarios atenderán a mayores con dolor en las residencias de Mensajeros de la PazUn equipo de médicos voluntarios, especialistas en el tratamiento del dolor, atenderá a las personas mayores que viven en los centros residenciales gestionados por Mensajeros de la Paz. Este es el objetivo del proyecto 'Mensajeros sin Dolor', una iniciativa desarrollada por la Fundación Grünenthal y la ONG fundada por el padre Ángel
El Supremo lleva al Constitucional el derecho de los menores transexuales a cambiar sexo y nombre en el RegistroEl Tribunal Supremo ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad en relación con el artículo 1 de la Ley 3/ 2007 que regula la rectificación en el registro del sexo y nombre de las personas. El Pleno de la Sala Primera alberga dudas de que ese artículo número 1, por el que se exige la mayoría de edad para solicitar el cambio en el registro, puede conculcar derechos fundamentales de los menores de edad
Rajoy destaca cómo la Guardia Civil defiende "lo más precioso que tenemos: nuestra legalidad”El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró hoy en Aranjuez (Madrid), al inaugurar las nuevas instalaciones de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, que los miembros de este cuerpo de seguridad son los “defensores” de “lo más precioso que tenemos: nuestra legalidad”
Los problemas lumbares, cervicales, de rodilla y tobillo, los más frecuentes entre los costaleros de Semana SantaEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) señaló este miércoles que las patologías más frecuentes que padecen los costaleros durante los pasos de Semana Santa son las lumbalgias, las cervicalgias y las lesiones de rodilla y tobillo. Además, alertó que la mala distribución de los costaleros bajo el paso puede originar la aparición de hernias, epicondilitis (codo de tenista), esguinces de rodilla y tobillo, así como las roturas meniscales, entre otras
Aumentan casi un 5% las agresiones a médicos en 2015Un total de 361 médicos sufrieron agresiones físicas o psicológicas en sus consultas el año pasado en España, lo que supone un incremento del 4,9% con respecto a 2014, cuando los actos de violencia hacia los facultativos ascendieron a 344, según el último informe elaborado por el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), presentado este miércoles en Madrid