EL SECTOR SERVICIOS FACTURO 945.691 MILLONES DE EUROS Y EMPLEO A MAS DE 7,7 MILLONES DE TRABAJADORES EN 2003El sector servicios facturó 945.691 millones de euros en 2003 y empleó a un total de 7.763.916 personas, 4,5% más que en el año anterior. El número de empresas también creció, hasta situarse en 1.922.054, según la "Encuesta Anual de Servicios 2003-Encuesta Anual de Comercio 2003", publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GOBIERNO CULPA DEL REPUNTE DEL PARO AL FLOJO ARRANQUE DE LA CAMPAÑA TURISTICAEl secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, culpó hoy al flojo arranque del turismo, principal motor del empleo en verano, del ligero repunte del paro en julio en 14.557 personas. También identificó la subida con malos datos en el empleo de la construcción y el comercio de las grandes ciudades
ATA AFIRMA QUE "AUTONOMOS, MUJERES E INMIGRANTES IMPULSAN EL EMPLEO EN ESPAÑA"El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, destacó el aumento de la afiliación de mujeres e inmigrantes a la Seguridad Social, así como el crecimiento del número de trabajadores autónomos
LA TASA DE CONTRATOS TEMPORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID AUMENTA 6,3 PUNTOS EN 2005UGT-Madrid denunció hoy que la tasa de contratos temporales en la Comunidad de Madrid ha aumentado 6,3 puntos en 2005. Así, mientras que en el segundo trimestre de 2004 la tasa de temporalidad estaba en el 22,4%, ahora se sitúa en un 28,7%, muy próxima ya a la tasa nacional (33,3%)
EL GOBIERNO REGIONAL PIDE MAS IMPLICACION PUBLICA Y PRIVADA PARA FACILITAR EL EMPLEO A LOS DISCAPACITADOSEl consejero de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Tomás Mañas, ha hecho un llamamiento para que las Administraciones Públicas y las empresas privadas se impliquen más con el fin de que las personas con discapacidad vean recompensado su esfuerzo de formación con una verdadera integración laboral
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE RESUELVA LA TEMPORALIDAD Y LE REPROCHA UN AÑO "SIN AVANCES"El Partido Popular reclamó hoy al Gobierno que juegue un papel más activo en el proceso de diálogo social encaminado a resolver el problema de la alta tasa de temporalidad del mercado laboral, al tiempo que le reprochó un año "sin avances" con los agentes sociales
LAS CÁMARAS PREVEN QUE EL CRECIMIENTO DEL EMPLEO SE MANTENGA EN LOS PRÓXIMOS MESESEl Consejo Superior de Cámaras afirmó hoy que el mercado de trabajo español sigue mostrando un comportamiento "muy dinámico" y prevé que en los próximos meses continúe esta tendencia, como demuestran los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
LA COMUNIDAD DESTINÓ 7 MILLONES A EMPLEO DE DISCAPACITADOS EN CENTROS ESPECIALES EN EL PRIMER SEMESTRELa Comunidad de Madrid destinó un total de 7 millones de euros en el primer semestre de 2005 para mantener los puestos de trabajo de las personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo (CEE) de la región, según aseguró hoy el viceconsejero de Empleo y Mujer del Gobierno autónomo, Miguel Garrido
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES SE REUNEN MAÑANA PARA FIJAR LAS PRIORIDADES DE LA NEGOCIACIÓN EN SEPTIEMBREEl Gobierno, los sindicatos y las patronales empresariales se reunirán mañana dentro de la Comisión de Seguimiento del Diálogo Social, con la intención de fijar las prioridades con las que continuar la negociación de la reforma del mercado de trabajo después de las vacaciones estivales, en el mes de septiembre