Adolescentes con cáncer estrenan el cortometraje ‘Cumplevidas’ para romper "tabúes"El cortometraje ‘Cumplevidas’, protagonizado por 12 adolescentes con cáncer, se estrena este lunes en los cines Capitol de Madrid de la mano del director y guionista Jorge Naranjo, que se ha puesto a las órdenes de estos jóvenes para contar historias relacionadas con su enfermedad de forma divertida y con un objetivo: que el cáncer deje de ser un tabú
Cataluña. Zoido, a la Policía: “Hicisteis lo que debíais, honrar el uniforme que vestís”El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, dijo este lunes a la Policía Nacional: “hicisteis lo que debíais, honrar el uniforme que vestís y que tiene una historia de nada más y nada menos de 193 años de vida”, en referencia a la actuación que realizaron las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante la celebración del referéndum del 1 de octubre en Cataluña
AmpliaciónCataluña. Puigdemont anuncia que trasladará al Parlament el resultado para declarar la independenciaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, anunció este domingo que "en los próximos días" trasladará al Parlamento autonómico el resultado del referéndum ilegal de independencia de este 1 de octubre con el propósito de declarar la independencia de acuerdo a la Ley de Transitoriedad, que fue suspendida hace semanas por el Tribunal Constitucional
AvanceCataluña. Puigdemont anuncia que trasladará al Parlament el resultado para declarar la independenciaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, anunció este domingo que "en los próximos días" trasladará al Parlamento autonómico el resultado del referéndum ilegal de independencia de este 1 de octubre con el propósito de declarar la independencia de acuerdo a la Ley de Transitoriedad, que fue suspendida hace semanas por el Tribunal Constitucional
Una de cada tres especies conocidas de plantas está en los jardines botánicosLos jardines botánicos del mundo contienen al menos un 30% de todas las especies vegetales conocidas, entre ellas un 41% de las clasificadas como ‘amenazadas’, según el análisis más completo realizado hasta ahora de la diversidad en colecciones ‘ex situ’, es decir, plantas conservadas fuera de su hábitat natural
Una de cada cinco personas tendrá más de 60 años en 2050Cerca de 700 millones de personas en el planeta tienen ahora más de 60 años, si bien se prevé que este colectivo llegue a los 2.000 millones en 2050, lo que supone una de cada cinco (más de un 20% de la población mundial)
Cataluña. El Gobierno tilda de “bochorno electoral” el 1-OEl Gobierno de Mariano Rajoy considera que la jornada del 1-O es un “bochorno electoral”, ya que el referéndum de autodeterminación de este domingo no tiene censo ni sobres, se usan “papeletas de casa” y cada catalán puede votar en el colegio “que le dé la gana”
La ONU celebra por primera vez el Día Internacional de la TraducciónLas Naciones Unidas celebran este sábado por primera vez el Día Internacional de la Traducción para homenajear la labor de los profesionales lingüísticos y el papel que desempeñan en acercar a las naciones, facilitar el diálogo, el entendimiento y la cooperación, contribuir al desarrollo y reforzar la paz y la seguridad mundiales
Marvel crea un cómic protagonizado por superhéroes con enfermad inflamatoria intestinalMarvel Custom Solutions ha creado el cómic ‘Desenmascarando la EII’, para concienciar acerca de los prejuicios y consecuencias físicas y emocionales que padecen los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y el impacto de la patología en sus vidas y en las de sus familias
Los humanos modernos emergieron hace 350.000 años en el sur de ÁfricaLos primeros 'Homo sapiens' o seres humanos modernos surgieron en África hace entre 260.000 y 350.000 años, según un análisis genómico realizado a fósiles de siete individuos en la provincia de KwaZulu-Natal (extremo este de Sudáfrica) por 12 investigadores
Casi 300 especies marinas llegan a Estados Unidos tras el tsunami de Japón en 2011El terremoto y posterior tsunami de Japón en 2011, que golpeó la costa este y causó el accidente nuclear de Fukushima, desencadenó que comunidades enteras de especies marinas cruzaran el océano Pacífico flotando en balsas improvisadas y que 289 de ellas hayan aparecido en las costas de Hawái y del oeste de Estados Unidos aferradas a residuos no biodegradables arrastrados por el desastre natural, con lo que es el viaje transoceánico más largo jamás registrado entre animales marinos
Cataluña. Facultades de Barcelona suspenden clases hasta pasado el 1-OAl menos dos facultades de la Universidad de Barcelona -la de Geografía e Historia y la de Filosofía- han informado a sus profesores de que suspenden las clases este jueves y el viernes, lo que supone que sólo se reanudarán con posterioridad a que el domingo la Generalitat intente celebrar el referéndum independentista del 1-O
Mikel Ayestarán, Premio Manu Leguineche de PeriodismoEl periodista 'freelance' guipuzcoano Mikel Ayestarán obtuvo hoy la quinta edición del Premio Internacional de Periodismo 'Cátedra Manu Leguineche', que conceden la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Universidad de Alcalá (UAH) y el Ayuntamiento de Brihuega (Guadalajara)
Cataluña. PDECat, ERC y En Comú Podem llaman a convertir el 1-O en la “fiesta de la democracia” sin caer en “provocaciones”Los grupos parlamentarios del PDECat, ERC y la confluencia catalana de Unidos Podemos desplegaron este jueves en la Puerta de los Leones del Congreso una pancarta con la palabra ‘democracia’, un acto con el que pretenden hacer un llamamiento para convertir el referéndum del 1 de octubre en una “fiesta de la democracia” que se desarrolle de forma “pacífica” y "sin caer en provocaciones”