Búsqueda

  • La detección precoz de la sordera infantil determina el futuro del niño, advierte Fiapas En el Día Internacional de la Audición, que se celebra hoy, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) se suma al lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS): 'Pérdida de audición en la niñez: qué hacer para actuar de inmediato', y advierte de que la detección precoz de la sordera infantil determinará el futuro escolar y social del niño Noticia pública
  • (VÍDEO) Cofares apuesta por Internet para interconectar farmacias y pacientes El Grupo Cofares implementará dos aplicaciones digitales, Globalpharma y Destino Salud, con el objetivo de mejorar y facilitar la interconexión entre oficinas de farmacia, pacientes y profesionales sanitarios Noticia pública
  • (VIDEO) José Antonio Marina: "Podemos tiene muy vaga su propuesta educativa" El filósofo, pedagogo y catedrático José Antonio Marina, autor del borrador del ‘Libro Blanco sobre la Función Docente no Universitaria’ por encargo del Ministerio de Educación, aseguró este miércoles en un encuentro informativo en la agencia Servimedia que "Podemos tiene muy vaga su propuesta educativa. Lo único que dice es que no quiere la Lomce y que no quiere la enseñanza concertada, pero no ha dicho nada más sobre qué otras propuestas educativas tiene" Noticia pública
  • Más de la mitad de las personas que tienen glaucoma lo desconoce Más de la mitad de las personas que vive en países desarrollados y tiene glaucoma desconoce que lo padece, según afirmaron hoy médicos y expertos en esta enfermedad que participaron, junto a representantes de asociaciones de pacientes, en la mesa redonda ‘Evita que el glaucoma te ciegue’ Noticia pública
  • Unicef, sobre Siria: “El mundo ha permitido que este sufrimiento continuara durante cinco largos años” El director ejecutivo de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Anthony Lake, indicó este miércoles, en relación a la guerra de Siria, que “el mundo ha permitido que este sufrimiento continuara durante cinco largos años” Noticia pública
  • C. Valenciana. Más de 2.000 expertos se reúnen en Valencia en la mayor cumbre nacional sobre hipertensión arterial Más de 2.000 médicos y expertos en hipertensión arterial se darán cita entre los próximos días 9 y 11 de marzo en el Palacio de Congresos de Valencia, con motivo de la celebración de la XXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) Noticia pública
  • La detección precoz de la sordera infantil determina el futuro del niño, advierte Fiapas Con motivo del Día Internacional de la Audición, que se celebra mañana, jueves, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) se suma al lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS): 'Pérdida de audición en la niñez: qué hacer para actuar de inmediato', y advirtió de que la detección precoz de la sordera infantil determinará el futuro escolar y social del niño Noticia pública
  • La OMC pide que se restablezca la presencia de otro profesional sanitario auxiliar en las consultas con menores La Organización Médica Colegial (OMC) instó este martes a la Administración a que se restablezca la presencia de otro profesional sanitario auxiliar en las consultas con menores, al entrar hoy en funcionamiento el Registro Central de Delincuentes Sexuales previsto en la ley de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia que establece que aquellas profesiones que impliquen un contacto habitual con menores, como es el caso de la pediatría, deberán acreditar que carecen de antecedentes penales de índole sexual Noticia pública
  • Regular los lípidos de las membranas neuronales podría ser “clave” para el alzhéimer y el párkinson Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han elaborado un estudio junto a científicos de la Universidad Pompeu Fabra y de la Universidad de Tampere (Finlandia) que concluye que la regulación de los lípidos de las membranas neuronales podría ser “clave” en enfermedades como el alzhéimer y el párkinson Noticia pública
  • C.Valenciana. El Colegio de Médicos de Valencia pide al Consell que revoque ya las jubilaciones forzosas a los 65 años La presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, Mercedes Hurtado, se mostró este martes en el marco del ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ satisfecha de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) haya invalidado los artículos del decreto 136/2014 del Consell que establecían la jubilación forzosa del personal sanitario de la Generalitat Valenciana a los 65 años de edad y ha pedido a la Consejería de Sanidad que aplique “rápidamente” esta sentencia Noticia pública
  • ‘La Caixa’ cifra en un 94% las personas que sienten alivio con su programa de atención espiritual antes de morir Más de 83.000 pacientes y 121.000 familiares han recibido el apoyo del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas que impulsa la Obra Social ‘la Caixa’, y que ofrece atención espiritual, psicológica y social a quienes están cerca de la muerte. En este sentido, la entidad señala que el 94% las personas que la reciben sienten alivio con la atención espiritual que ofrecen Noticia pública
  • Las escuelas deportivas del Real Madrid formarán en RCP a sus alumnos La Fundación Real Madrid se ha sumado a la campaña ‘Juega Seguro’, ideada para prevenir la muerte súbita en el deporte. En este sentido, las escuelas deportivas de la fundación instruirá a sus alumnos en técnicas de reanimación cardiopulmonar Noticia pública
  • El Foro de la Profesión Médica se reafirma contra la apertura de nuevas facultades de Medicina El Foro de la Profesión Médica, integrado por la Organización Médica Colegial (OMC), la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS), la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (CNDFM) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), se reafirmó este lunes contra la apertura de nuevas facultades de Medicina Noticia pública
  • El 15% de los hipertensos podrían prescindir de los fármacos si realizaran ejercicio físico El presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y el doctor experto en hipertensión José Abellán, informaron hoy de que el 15% de los hipertensos españoles podrían prescindir de sus tratamientos con fármacos si realizaran con regularidad el ejercicio físico pautado por su médico Noticia pública
  • Cada año se diagnostican en España 2.500 cánceres raros Si ser diagnosticado de una enfermedad rara ya supone un cataclismo familiar por lo que conllevan este tipo de patologías, ser diagnosticado de un cáncer raro es todavía peor porque el cáncer no entiende de esperas y si el tumor es de los denominados infrecuentes, el diagnóstico puede llegar demasiado tarde. En España cada año se diagnostican en España 2.500 casos de tumores raros Noticia pública
  • Madrid. Izquierdo expresa su compromiso con los afectados por enfermedades raras El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, expresó hoy el compromiso del Gobierno regional con los afectados por enfermedades raras y dijo que “vamos a hacer un esfuerzo tremendo para que estas enfermedades se tengan en cuenta y para que no estén invisibilizadas” Noticia pública
  • Los médicos de Atención Primaria reclaman medidas para acelerar el diagnóstico de las enfermedades raras La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) defendió hoy la necesidad de disminuir el tiempo medio de demora diagnóstica de las enfermedades crónicas y que crean dependencia, incluidas las consideradas raras, para facilitar el tratamiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes Noticia pública
  • La ONU, sobre Siria: “Miles de personas podrían haber muerto de hambre” El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, sugirió este lunes que “miles de personas podrían haber muerto de hambre” en Siria por la guerra que azota este país desde hace casi cinco años Noticia pública
  • La Abogacía del Estado avala que las tabaqueras regalen a la Guardia Civil medios contra el contrabando La Abogacía del Estado avaló que la tabaquera Philip Morris donar medios técnicos a la Guardia Civil para combatir el contrabando, algo que se plasmó en un acuerdo suscrito por ambas partes el pasado 28 de octubre Noticia pública
  • Madrid. Sanidad estudia poner en marcha una “academia de eméritos” El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, está estudiando la posibilidad de poner en marcha una “academia de eméritos” con el objetivo de que estos profesionales “enseñen lo que han aprendido” en su etapa laboral Noticia pública
  • Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en China La tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Más de 25.000 jóvenes concurren a las 1.500 plazas ofertadas en las Fuerzas Armadas Un total de 25.431 jóvenes han presentado su solicitud en el primer ciclo de selección para las 1.500 plazas en los ejércitos y la Armada ofertadas por el Ministerio de Defensa Noticia pública
  • Fundación Edad&Vida felicita al Gobierno de Navarra por la implantación del nuevo calendario de vacunación en adultos La Fundación Edad&Vida valoró este viernes la aprobación por parte de la Consejería de Salud del Gobierno de Navarra de un nuevo calendario oficial de vacunaciones para los mayores de 60 años, un colectivo que forma parte de los llamados grupos de riesgo, que cuenta con una respuesta menos eficaz de su sistema inmunitario y que es más vulnerable ante un posible contagio Noticia pública
  • Marcial (‘Médico de Familia’), resucita como zombi Marcial, el personaje que encarnaba Jorge Roelas en la serie de Telecinco ‘Médico de familia’, marcó uno de los momentos más recordados en la historia de la ficción española al perder la vida de manera trágica en el penúltimo episodio Noticia pública
  • Especialistas de Tdah se reúnen hoy en Madrid Los estudios demuestran que la incidencia del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (Tdah) en niños y adolescentes se sitúa en España en el 6,8%, pero se sabe que solo el 0,9% de ellos están tratados adecuadamente, es decir, a partir de un diagnóstico Noticia pública