Búsqueda

  • Seguridad vial Vídeo El Gobierno aprobará en febrero quitar seis puntos por conducir con el móvil El Consejo de Ministros dará luz verde el próximo mes de febrero a un anteproyecto de ley por el que modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y que incluirá modificaciones puntuales del permiso por puntos, entre ellas aumentar de tres a seis la pérdida de puntos por conducir utilizando el teléfono móvil con una mano Noticia pública
  • Construcción Patronal y sindicatos acuerdan subidas salariales en la construcción hasta 2021 La patronal y los principales sindicatos de la construcción acordaron hoy subidas salariales en el sector hasta 2021 Noticia pública
  • Clima El CO2 atmosférico batirá este año nuevos récords históricos La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera se situará este año en nuevos niveles máximos porque experimentará uno de los mayores aumentos anuales jamás registrados y alcanzará un máximo histórico de 114,7 partes por millón (ppm) el próximo mes de mayo Noticia pública
  • Telecomunicaciones El 56% de los hogares con Internet fijo tenían fibra a finales de noviembre de 2018 La fibra hasta el hogar (FTTH) superó los 8,4 millones de líneas en noviembre de 2018, lo que supuso que el 56,7% de los 14,8 millones de hogares con conexión fija a Internet disponían de este tipo de servicio Noticia pública
  • Industria La bajada del petróleo moderó la subida de los precios industriales al 1,6% en diciembre Los precios industriales subieron un 1,6% el pasado diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior, encadenando tres meses seguidos con alzas interanuales inferiores a las precedentes, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Sector Aéreo Los TCP de Ryanair ratifican el preacuerdo con la compañía con un respaldo del 99% El 99% de los tripulantes de cabina (TCP) que prestan servicios para Ryanair en las trece bases que la compañía tiene en España han votado a favor del preacuerdo alcanzado por USO, SITCPLA y la aerolínea el pasado 9 de enero Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento apoyará a los clubes más modestos con 1,6 millones de euros Miles de deportistas de la ciudad de Madrid, tanto de clubes como de los equipos más modestos de la ciudad, podrán optar en 2019 a las subvenciones anuales del Ayuntamiento de Madrid para el apoyo al deporte base de la ciudad. En total serán más de un 1.600.000 euros dedicados al respaldo y la promoción del tejido asociativo deportivo de la ciudad y a los equipos más modestos de Madrid Noticia pública
  • Laboral Trabajo destinará más de 50 millones a formación sobre competencias digitales para ocupados La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, informó este jueves de que en las próximas semanas se aprobará una resolución que permitirá ejecutar más de 50 millones de euros para la adquisición y mejora de competencias relacionadas con las nuevas tecnologías dirigida principalmente a personas ocupadas Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento aprueba la gratuidad total para la matriculación en escuelas infantiles La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el proyecto inicial de la modificación de la Ordenanza Reguladora del Servicios de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, que tiene como objetivo establecer la gratuidad de las cuotas de escolarización (matrículas) en estos centros educativos, ya sean de gestión directa o indirecta. El consistorio quiere así avanzar en la gratuidad, favoreciendo la escolarización temprana y la conciliación de la vida familiar y laboral Noticia pública
  • Derechos humanos Rusia y Turquía, los países más condenados en 2018 por el TEDH Rusia y Turquía fueron los dos países más condenados por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en el 2018 Noticia pública
  • Los hoteles madrileños están entre los mejor valorados del país por viajeros nacionales e internacionales La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y TripAdvisor presentaron este jueves en el marco de Fitur las conclusiones del último estudio de tendencias hoteleras en Madrid, que analiza las valoraciones medias obtenidas por sus alojamientos, las nacionalidades que más visitan la ciudad, las reservas realizadas y los aspectos mejor valorados en 2018. Según el análisis, los establecimientos de la capital se sitúan entre los mejor valorados del país, con una puntuación media de 4.24 sobre 5 frente al 4.22 registrado en 2017 y al 4.19 en 2016, situándose, de este modo, por encima de otras ciudades de interés turístico como Barcelona (4.23) o Valencia (4.16) Noticia pública
  • Lola Moreno asegura que “hoy las políticas de mujer son más necesarias que nunca” La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, explicó que “hoy las políticas de mujer son más necesarias que nunca” y aseguró que el Gobierno regional trabaja “incansablemente” en la lucha contra la violencia de género, que es “la máxima manifestación de desigualdad entre hombres y mujeres” Noticia pública
  • Herbalife Nutrition organiza la sexta Cumbre Científica Anual de la Industria de la Nutrición Herbalife Nutrition, una de las principales compañías de nutrición cuyo objetivo es hacer que el mundo sea más saludable y feliz, acogió la cumbre científica anual de la industria de la nutrición, en Torrance, California. En este encuentro, expertos de la industria y académicos compartieron información y nuevas estrategias sobre una amplia gama de temas relacionados con la nutrición, incluidos los desarrollos en la identificación botánica, el control de calidad de la fabricación, la ciencia de la salud intestinal y la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria Noticia pública
  • Ampliación Bankinter ganó 526 millones el pasado año, un 6,3% más Bankinter cosechó un beneficio neto récord de 526 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone una mejora del 6,3% respecto al desempeño de 2017 gracias a la expansión del negocio y de todos los márgenes de la cuenta Noticia pública
  • Avance Bankinter ganó 526 millones el pasado año, un 6,3% más Bankinter cosechó un beneficio neto de 526 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone una mejora del 6,3% respecto al desempeño de 2017 gracias a la expansión del negocio y de todos los márgenes de la cuenta Noticia pública
  • Escolares apoyan el cumplimiento de las leyes de igualdad de género y respetar a todas las personas Un total de 120 escolares de la Comunidad de Madrid reflexionaron este miércoles en el Pleno de la Asamblea de Madrid, durante la celebración del acto anual de ´Diputados por un día’, sobre distintas propuestas y la más votada fue la de “cumplir las leyes establecidas con respecto a la igualdad de género y respetar a todas las personas sin importar género, religión o raza” Noticia pública
  • Vivienda El saldo vivo de títulos hipotecarios cerró 2018 en 311.991 millones, un 5,3% menos El saldo vivo total de títulos hipotecarios en circulación cerró 2018 en 311.991 millones de euros, anotándose una caída en el balance de las entidades del 5,3%, según la Asociación Hipotecaria Española Noticia pública
  • Transporte Cabify ofrece contribuir a un fondo para compensar a los taxistas por la posible pérdida de valor de sus licencias El fundador de Cabify, Juan de Antonio, reveló este miércoles que la compañía está dispuesta a contribuir con pequeñas aportaciones a la creación de un fondo de compensación para que los taxistas no se vean afectados por una posible pérdida de valor de sus licencias y aseguró que dicha propuesta ha sido trasladad al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Pobreza juvenil España es el cuarto país europeo con más jóvenes pobres que trabajan Dos de cada diez jóvenes españoles entre los 18 y los 24 años están en riesgo de pobreza pese a tener un trabajo, dato que coloca a España como el cuarto país de la Unión Europea con más chavales en esta situación, según cifras publicadas por la Oficina Estadística Europea (Eurostat) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Gobierno quiere reducir las muertes por contaminación como por accidentes de trafico El Ministerio para la Transición Ecológica prepara un Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica con el fin de reducir la polución y evitar las muertes prematuras asociadas a esta causa como ha ocurrido en los últimos años para reducir la siniestralidad en las carreteras, especialmente con la entrada en vigor del carné por puntos Noticia pública
  • Telecomunicaciones La revista ‘Fortune’ reconoce a Telefónica como la teleco europea más valorada y la tercera del mundo La revista ‘Fortune’ ha reconocido a Telefónica como la operadora de telecomunicaciones europea más valorada por los directivos y la tercera a nivel mundial Noticia pública
  • Turismo Las pernoctaciones hoteleras en España cayeron un 0,1% en 2018 Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 340,2 millones en el conjunto del año 2018, con un descenso del 0,1% respecto a 2017 que contrasta con el aumento del 2,8% registrado el año pasado, según informó este miércoles el INE Noticia pública
  • La CNMC frustra el mayor proyecto de interconexión gasista entre España y Francia La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y su homólogo francés han tumbado el mayor proyecto de interconexión gasista entre España y Francia por considerar que la propuesta formulada "no cumple con las necesidades del mercado" y "carece de la madurez suficiente para ser considerado en una asignación de costes transfronteriza" Noticia pública
  • Temperaturas El año pasado fue el cuarto más caluroso en la Tierra desde 1891 El año 2018 fue el cuarto más cálido en la Tierra desde 1891, cuando comenzó la serie histórica de temperaturas de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés), una de las cuatro instituciones que utilizan mediciones terrestres y con satélites para calcular la temperatura del planeta Noticia pública
  • UGT tacha de "oportunidad perdida" el rechazo del Congreso al decreto de alquileres El sindicato UGT lamentó hoy la "oportunidad perdida" con el rechazo del Congreso al Real Decreto sobre medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, porque "mejoraba la situación actual, aunque era insuficiente y se quedaba corto" Noticia pública