Búsqueda

  • Greenpeace analiza lo mejor y lo peor para el medio ambiente en 2016 Greenpeace hizo este martes un resumen de este año desde el punto de vista medioambiental, pocos días después de la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en un área del Ártico casi equivalente a la superficie de España, y adelantó que una ley de cambio climático y transición energética será el gran reto de 2017 en España Noticia pública
  • El Gobierno prorroga un año la participación de España en misiones internacionales El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2017 la participación de unidades y observadores militares en operaciones fuera del territorio nacional Noticia pública
  • Europa acabará 2016 con menos calor tras dos años de récord Este año está en camino de ser el cuarto más caluroso en Europa en el registro histórico después de que el continente batiera récords de temperatura del aire en 2014 y 2015, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Cospedal destaca en Iraq el “firme compromiso” de España contra el yihadismo La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, subrayó este domingo durante su visita a las tropas españolas desplegadas en la base militar 'Gran Capitán' de Besmayah (Iraq) el “firme compromiso” que España está desempeñando en la coalición internacional liderada por EEUU que combate a los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) Noticia pública
  • Cospedal visita a las tropas españolas en Iraq para mostrarles su apoyo en la lucha contra el yihadismo La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha viajado a Iraq para visitar al contingente español que se encuentra desplegado en la base de Besmayah, en el marco de la coalición internacional liderada por EEUU que combate a los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) Noticia pública
  • El Ártico es más vulnerable al deshielo y las tormentas que hace 20 años El hielo del Ártico es ahora más propenso al derretimiento y a las tormentas que hace 20 años, lo que amenaza su papel como moderador del clima del planeta, según un estudio de un equipo de investigadores que estuvieron casi medio año en un barco como parte de una expedición invernal en la región Noticia pública
  • El temporal pone el Levante en alerta naranja por lluvia, viento, oleaje o nieve Un total de 16 provincias de ocho comunidades autónomas están este sábado en alerta por lluvias intensas, rachas de viento muy fuertes, olas altas o nevadas copiosas, especialmente en el sureste del Levante peninsular y en las islas de Ibiza y Formentera, que cuentan con avisos naranjas por riesgo importante para hacer actividades al aire libre debido a al menos uno de estos fenómenos meteorológicos adversos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Fin de semana prenavideño con temporal en el sureste y tiempo estable en el resto de España El tiempo de este fin de semana prenavideño estará protagonizado por un temporal en las provincias del sureste peninsular, desde el este de Andalucía hasta Castellón e incluyendo Baleares; lluvias en Canarias, Ceuta y Melilla, y cielo poco nuboso o soleado en buena parte del resto del país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El Ártico es más vulnerable al deshielo y las tormentas que hace 20 años El hielo del Ártico es ahora más propenso al derretimiento y a las tormentas que hace 20 años, lo que amenaza su papel como moderador del clima del planeta, según un estudio de un equipo de investigadores que estuvieron casi medio año en un barco como parte de una expedición invernal en la región Noticia pública
  • La DGT hará más de 25.000 test diarios de alcohol y drogas esta semana prenavideña La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una campaña de concienciación sobre el consumo de sustancias psicoactivas y la conducción que se desarrollará durante toda esta semana, durante la cual agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizarán en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día más de 25.000 pruebas diarias de alcoholemia y drogas a los conductores Noticia pública
  • Madrid. Mejora la calidad del aire con el cierre de la Gran Vía al tráfico El cierre parcial de la Gran vía al tráfico de vehículos ha supuesto una disminución en la contaminación en el centro de Madrid, según un estudio realizado por Ecologistas en Acción tras comparar los datos de los últimos días con los de años precedentes y los de estaciones más alejadas del área que rodea a esa céntrica calle Noticia pública
  • El Gobierno destina más de 25 millones al mantenimiento de aviones del Ejército del Aire El Consejo de Ministros autorizó este viernes la celebración del acuerdo marco y de los contratos que se adjudiquen basados en éste para el mantenimiento de componentes de las aeronaves del Ejército del Aire, algo a lo que se destinarán 25,4 millones de euros Noticia pública
  • Cospedal reitera el “firme compromiso” de España en la lucha contra el yihadismo La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, puso de manifiesto este viernes el “firme compromiso” de España en la lucha contra el terrorismo de corte yihadista Noticia pública
  • Amnistía denuncia que niños de ocho años extraen aceite de palma para productos de grandes marcas Algunas de las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • Grandes marcas venden productos con aceite de palma ‘manchado’ con abusos a niños y mujeres, según Amnistía Las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • Inmigración. Militares españoles rescatan a 389 inmigrantes frente a las costas de Libia en la última semana La fragata ‘Navarra’, que se encuentra integrada en la misión ‘Eunavfor Med Sophia’ de lucha contra el tráfico ilegal de seres humanos en el Mediterráneo, ha rescatado durante la última persona a 389 inmigrantes frente a las costas de Libia. Hasta la fecha, los militares han socorrido a 7.500 personas desde su integración en esta operación Noticia pública
  • El 85% del personal de tropa y marinería está abocado a abandonar las Fuerzas Armadas El 84,91% de los militares pertenecientes a la Escala de Tropa y Marinería tiene una relación de servicios de carácter temporal, lo que les abocará a abandonar las Fuerzas Armadas cuando cumplan los 45 años, según lo establecido en la Ley de Tropa y Marinería Noticia pública
  • La Eurocámara aprueba límites nacionales más estrictos de contaminantes del aire El Pleno del Parlamento Europeo respaldó este miércoles el proyecto legislativo que establece límites nacionales más estrictos en 2030 para las emisiones de los principales contaminantes del aire, incluidos el óxido de nitrógeno, las partículas finas y el dióxido de azufre. La contaminación atmosférica causa alrededor de 400.000 muertes prematuras al año en la UE Noticia pública
  • Nevadas en las montañas de 14 provincias de la mitad norte peninsular El tiempo invernal adelantado en esta semana se recrudecerá este miércoles cuando 25 provincias de la mitad norte peninsular y Baleares estarán en alerta por fenómenos meteorológicos adversos, 14 de las cuales registrarán nevadas en zonas montañosas Noticia pública
  • Desvelan por qué la ‘niebla asesina’ de Londres mató a 12.000 personas en 1952 Un equipo internacional de científicos ha descubierto por qué una ‘niebla asesina’ que contenía contaminantes cubrió Londres (Reino Unido) durante cinco días en 1952 y causó problemas respiratorios y mató a miles de personas, puesto que la causa exacta y la naturaleza de este fenómeno han permanecido casi desconocidas durante décadas Noticia pública
  • Hacen cola en una ‘letrina’ ante la Puerta de Alcalá por el Día Mundial del Retrete Alrededor de un centenar de ciudadanos hicieron cola este sábado provistos de rollos de papel higiénico ante una ‘letrina’ improvisada que la organización ONGAWA situó cerca de una de las entradas principales del Parque del Retiro y frente a la Puerta de Alcalá (Madrid) con el fin de reivindicar el derecho humano al saneamiento Noticia pública
  • El cambio climático une a bosques boreales tan diferentes como los de Europa y Canadá Los bosques boreales del noroeste de Europa difieren mucho de los de Canadá, pero a ambos les une que no son inmunes al cambio climático, según un estudio internacional de investigadores canadienses y noruegos, que analizaron las zonas boscosas de ambas regiones durante décadas Noticia pública
  • Cospedal llega a Sicilia para visitar a las tropas españolas desplegadas contra el tráfico ilícito de personas La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, aterrizó este sábado pasadas las 11.15 horas en la base aérea de Sigonella (Sicilia) para conocer de primera mano la labor de las tropas españolas que participan en la operación ‘Eunavfor Med Sophia’, desplegada en el Mediterráneo sur central con el objetivo de interrumpir el modelo de negocio de las redes de tráfico ilícito de personas Noticia pública
  • El Índice de Precios del Trabajo se incrementó un 0,8% en 2014 El Índice de Precios del Trabajo (IPT) registró una variación anual del 0,8% en 2014, lo que supone un incremento en 1,1 puntos porcentuales con respecto al año anterior (-0,3%), según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes Noticia pública
  • Uno de cada cinco niños en España puede tener un problema visual no detectado Uno de cada cinco niños en España podría tener un problema visual no detectado, mientras que el 77% de los padres ni lo sospecha, según datos del estudio ‘El estado de la visión infantil en España’, realizado por la asociación Visión y Vida y hecho público este miércoles en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública