Búsqueda

  • Tres agencias de la ONU lanzan un SOS para evitar una hambruna masiva en Yemen Tres agencias de Naciones Unidas (la OMS, Unicef y el PMA) reclamaron este martes ayuda urgente para atender a casi 19 millones de personas en Yemen (cerca de dos tercios de la población del país) que se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Venezuela. Opositores reclaman a la comunidad internacional que retire embajadores y aplique sanciones La Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela reclamó este viernes a la comunidad internacional que retire a sus embajadores y aplique sanciones contra el país caribeño como una forma de deslegitimar al presidente venezolano, Nicolás Maduro Noticia pública
  • Unicef denuncia que 2016 fue el peor año para los niños de Siria El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes que en 2016 se batió el récord de violaciones contra los niños en Siria, que el próximo miércoles cumplirá seis años de guerra y se desató después de que el 15 de marzo se 2011 se genealizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • ‘No vayas a la muerte solo’: la refugiada Maisoun Shukair torna en poema el desgarro sirio Seis años del drama sirio llorados con el consuelo de la lírica, mediante el recuerdo de anécdotas y pequeños “detalles” en torno a una tragedia que “ha cambiado nuestra alma y nuestra forma de escribir”. Es es el propósito que se ha marcado con su nuevo libro Maisoun Shukair, farmacéutica de Damasco que hace dos años tuvo que abandonar su país a causa de la guerra y que ahora reside como refugiada en Alcobendas (Madrid) Noticia pública
  • Unidos Podemos pide acceder a la información sobre el asesinato de García Caparrós en la transición Unidos Podemos ha pedido formalmente en el Congreso de los Diputados el libre acceso a la información sobre el asesinato de Manuel José García Caparrós en las calles de Málaga durante una manifestación a favor del Estatuto de Andalucía el 4 de diciembre de 1977 Noticia pública
  • La guerra amenaza a 20 millones de hambrientos en Sudán del Sur, Yemen, Nigeria y Somalia Acción contra el Hambre, Oxfam Intermón y Save the Children reclamaron este viernes ayuda urgente porque más de 20 millones de personas se encuentran en peligro de morir de hambre en cuatro países africanos (Sudán del Sur, Yemen, Nigeria y Somalia) con la particularidad de que todos ellos están azotados por conflictos armados y el acceso humanitario es complicado por la falta de seguridad Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide la prohibición total de la munición de plomo en la caza Ecologistas en Acción reclamó este miércoles a las comunidades autónomas la prohibición total del uso de la munición de plomo en todas las modalidades de caza y no sólo en los humedales, debido a “las alarmantes consecuencias para las aves y para la salud pública” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Siria, tras la batalla de Alepo Su nombre ya es un símbolo de la barbarie de la guerra como lo fueron Berlín, Stalingrado, Beirut o Sarajevo. El pasado 22 de diciembre, el Gobierno sirio tomó el control total de Alepo. La otrora capital comercial y financiera de Siria es hoy conocida como “la ciudad de la muerte”. Pero no es el único lugar de Siria que ha sufrido asedio y bombardeos a civiles. La mitad de la población del país necesita ayuda de emergencia para sobrevivir y casi cuatro millones de personas permanecen atrapadas en lugares sitiados o de difícil acceso Noticia pública
  • TVE no renueva 'Olmos y Robles' RTVE no renovará la serie ‘Olmos y Robles’ para una tercera temporada, según informó hoy la corporación en un comunicado Noticia pública
  • Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdos Decenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdos Decenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • RSC. El Observatorio Ocare premia la campaña 'Capacitados' de Fundación ONCE/Inserta El Observatorio de la Comunicación y la Acción de la Responsabilidad Empresarial (Ocare) ha premiado a la campaña ‘Capacitados’ de Fundación ONCE/Inserta como una de las mejores acciones de comunicación de RSC desarrolladas en España durante el último año Noticia pública
  • Rufián (ERC) emplaza a Cospedal a decir a los ciudadanos "que coman balas y duerman en tanques" El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, emplazó este miércoles a la ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, a pedir a los ciudadanos sin recursos "que coman balas y duerman en tanques" Noticia pública
  • La Policía abre diligencias por las amenazas de muerte en Twitter al presidente de SOS Racismo Madrid La Policía Nacional ha abierto diligencias tras las amenazas de muerte que ha recibido en Twitter el presidente de SOS Racismo Madrid, Moha Gerehou Noticia pública
  • El Consejo de RTVE aprueba una tercera temporada de 'El Ministerio del Tiempo' El Consejo de Administración de RTVE aprobó este jueves una tercera temporada de la serie 'El Ministerio del Tiempo' Noticia pública
  • MSF condena "enérgicamente" el ataque a uno de sus barcos en la costa de Libia Médicos sin Fronteras (MSF) condenó hoy "enérgicamente" el ataque a su barco Bourbon Argos en el meditirráneo central, perpetrado el 17 de agosto Noticia pública
  • El ministro de Turismo turco tilda de “células cancerígenas” a los autores del golpe de Estado El ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Nabi Avci, señaló hoy en Madrid que su país ha hecho una “operación de limpieza de las células cancerígenas”, en alusión a los miles de detenidos tras el golpe de Estado fallido del pasado día 15 Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa obtiene el visto bueno para construir 13 parques eólicos en Canarias Gas Natural Fenosa Renovables ha inscrito finalmente un total de 65 megavatios (MW) eólicos dentro del cupo máximo de 450 MW que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo abrió para las Islas Canarias, con un régimen retributivo especial, lo que supondrá la construcción de 13 parques éolicos Noticia pública
  • Unicef condena la muerte de al menos seis niños en Siria este fin de semana Al menos cinco niños sirios han muerto durante los ataques a un mercado de la ciudad siria de Idlib y, según los últimos informes, un menor más fue asesinado y otros diez resultaron heridos en un bombardeo cerca del santuario de Sayidda Zeinab, al sur de Damasco, durante el fin de semana Noticia pública
  • Muere el actor Ángel de Andrés López El actor Ángel de Andrés López ha fallecido a los 64 años de edad, según informó hoy la Unión de Actores en su cuenta de Twitter Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea rechaza la propuesta de Podemos de prohibir las pelotas de goma de la policía La diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Lorena Ruiz-Huertas defendió hoy una proposición no de ley en la que se pide al Gobierno de la Comunidad de Madrid que inste al Ejecutivo central a prohibir el uso del material antidisturbios ‘balas o pelotas de goma’ por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, realizando las modificaciones legales oportunas para su efectiva prohibición con carácter definitivo. La iniciativa no salió adelante porque sólo Podemos y el PSOE apoyaron la iniciativa, mientras que PP y Ciudadanos votaron en contra Noticia pública
  • EH-Bildu denuncia ante el Gobierno la discriminación de los cinco trabajadores asesinados hace 40 años en Vitoria La diputada de EH-Bildu Onintza Enbeita ha presentado en el Congreso de los Diputados varias preguntas por escrito dirigidas al Gobierno en las que denuncia la "discriminación" de los cinco trabajadores asesinados hace cuarenta años en Vitoria en una carga de la policía franquista siguiendo instrucciones de Manuel Fraga Iribarne Noticia pública
  • El embajador de Colombia niega que las negociaciones con las FARC pongan en peligro el futuro político de su país El embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski, aseguró este jueves en el Foro España Internacional que durante el proceso de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no se ha negociado ni puesto en peligro el futuro político, económico y militar de su país Noticia pública
  • Joaquín Reyes tendrá ‘Feis tu feis’ con famosos en Cuatro Cuatro estrenará próximamente el programa ‘Feis tu feis’, en el que el humorista Joaquín Reyes hará “autoentrevistas” con famosos para conocer su perfil más personal Noticia pública
  • La ONU recrimina a Turquía por reprimir a civiles y periodistas en su ofensiva contra el PKK El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, instó este lunes a las autoridades turcas a respetar los derechos fundamentales de los civiles en las operaciones de sus fuerzas de seguridad contra el PKK (Partido de los Trabajadores de Kurdistán), a investigar con prontitud el reciente tiroteo contra un grupo de personas desarmadas y con banderas blancas en Cizre (sureste del país) y a dejar de reprimir a periodistas Noticia pública