COLOMBIA ES EL PAIS QUE MAS EMANDAS DE ADOPCION RECIBE POR PARTE DE LOS ESPAÑOLESLos españoles adoptaron en 1998 a un total de 1.429 niños extranjeros, la mayoría de los cuales (372) procedían de Colombia, el país que más demandas de adopción recibió ese año, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA, VIGESIMOTERCER PAIS DEL MUNDO EN LIBERTAD ECONOMICAEspaña es el vigesimotercer país del mundo en libertades económicas, dentro de n ranking que encabeza Hong Kong, uno de los paraisos del libre mercado, según una clasificación que publica la revista "The Economist"
EXTERIORES RECOMIENDA NO VIAJAR A VEINTE AISESEl Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja actualmente viajar a veinte países por razones de seguridad y recomienda la adopción de muchas precauciones para ir a otros cuatro, según un documento de Recomendaciones de Viaje al que tuvo acceso Servimedia
MEJICO ES EL PAIS MAS PELIGROSO PARA VIAJES DE NEGOCIOSUn estudio realizado por el Grupo Internacional Mercantil (MIG), con base en Londres, asegura que uno de cada diez ejecutivos que viajan a países en vías de desarrollo por negocios ponen seriamente en riesgo sus vidas
FARMACEUTICOS MUNDI REPARTIO 150.000 KILOS DE MEDICAMENTOS EN 69 PAISES DURANTE 1998Farmacéuticos Mundi envió el pasado año más de 150.000 kilogramos de medicamentos a 69 países de todo el mundo, de los cuales 120.086 fueron fármacos recuperados o donados por laboratorios y unos 30.000 medicamentos genéricos comprados en envase clínico, que se destinaron a ayudas de emergencia
EXTERIORES DESACONSEJAVIAJAR A VEINTE PAISESEl Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja actualmente viajar a veinte países por razones de seguridad y recomienda la adopción de muchas precauciones para ir a otros once, según un documento de Recomendaciones de Viaje
EXTERIORES DESACONSEJA VIAJAR A 20 PAISES POR RAZONES DE SEGURIDADEl Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja actualmente viajar a veinte pases por razones de seguridad y recomienda la adopción de muchas precauciones para ir a otros once, según un documento de Recomendaciones de Viaje al que tuvo acceso Servimedia
MADRID. UN INCENDIO ARRASA UNA EMPRESA DE MATERIAL INFORMATICO EN MADRIDPlicía Municipal y Bomberos actuaron esta madrugada durante casi dos horas en las labores de extinción de un fuego que se originó en la quinta planta de un edificio situado en la calle Sebastián Gómez número 5, de Madrid, según informaron a Servimedia fuentes de ambos cuerpos
MADRID. ARRANCA EL PRIMER CERTAMEN MUSICAL EN EL METROHoy comenzó en Madrid la primera edición del "Metrónomo", un maratón ininterrumpido de 10horas de música que se desarrollará durante los días 13, 14 y 15 de abril en las estaciones del Metro de Canal durante la mañana y en Príncipe Pío durante la tarde
MADRID. ARTISTAS EXILIADOS CHILENOS Y CUBANOS SE UNEN PARA REALIZAR UNA MUESTRA POR LA LIBERTADLa Escuela de Mediadores Sociales para la Inmigración (EMSI), organismo dependiente de la Dirección General de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y gestionado por la Cruz Roja, ha organizado una muestra e artistas en el exilio para contribuir a "establecer un diálogo fructífero, enriquecedor y durarero en libertad", según informaron a Servimedia fuentes de la EMSI
ARAGON DESTINA 314 MILLONES A COOPERACION INTERNACIONALEl Gobierno de Aragón aprobó hoy ua partida de 314 millones de pesetas para 41 proyectos de cooperación al desarrollo y ayudas a países del Tercer Mundo en 1998, 46 millones más que el año pasado
EXPULSAN DE LA REPUBLICA DEMOCRATICA DEL CONGO A ALFONSO ROJO, PERIODISTA DE "L MUNDO"El periodista del diario "El Mundo", Alfonso Rojo, que fue retenido ayer en la República Democrática del Congo, tras serle anulado el visado, ha sido expulsado del país africano esta tarde y se encuentra "descansando tranquilamente en un hotel", según informó hoy el propio diario
LA UE PIDE UN ALTO EL FUEGO EN EL CONGO PARA PROMOVER UNA SOLUCION DIALOGADA AL CONFLICTOLa Oficina de Información Diplomática (OID), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, hizo público hoy un comunicado suscrito por los Quince Estados miembros de la Unión Europea para la resolución pacífica del conflicto en la República Democrática del Congo, en que condena los actos de violencia contra civiles y las acciones contra determinados grupos étnicos e insta a que se detengan las intervenciones extranjeras en el Congo