MEDICAMENTAZO. EL SUPREMO RATIFICA EL 'MEDICAMENTAZO' SOCIALISTALa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha ratificado el decreto de Financiación Selectiva de los Medicamentos aprobado en 1993 por el Gobiern socialista y que excluyó por primera vez de la financiación de la Seguridad Social más de 1.000 fármacos
MEDICAMENTAZO. LOS COLEGIOS FARMACEUTICOS CREEN QUE EL NUEVO PROYECTO INTRODUCE MEJORASEl presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Pedro Capilla, declaró hoy que el proyecto de decreto que amplía la lista de medicamentos que son excluidos de la financiación de la Seguridad Social que ayer aprobó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud introduce algunas mejoras respecto a textos anteriores
EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS PIDE UN MARCO ESTATAL PARA LA FARMACIAEl presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, pidió hoy el establecimiento de un marco general que defina y concrete el servicio farmacéutico para todo el Estado, independiendemente de las leyes autonómicas que puedandictarse y "teniendo en cuenta que se trata de los mismos profesionales que ejercen su profesión en una u otra comunidad"
LOS FARMACEUTICOS REPARTEN 500.000 AGENDAS DE LA SALUD DONDE SE PODRA ANOTAREl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos inicia una campaña sanitaria en las 19.000 farmacias de todo el Estado, sustentada en la distribución de más de 500.000 agedas de la salud, con un calendario para recordar las fechas en las que las farmacias informarán sobre seis temas: el sida, el cuidado de la piel, el sobre peso, el resfriado, las cefaleas y la salud bucodental
LA UE PREPARA NUEVAS NORMAS SOBRE PROSPECTOS FARMACEUTICOSLa Unidad Farmaéutica de la Dirección General de Industria de la Comisión Europea está elaborando unas nuevas directrices para estipular qué tipo de información debería incluirse en los prospectos de las medicinas
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) ---------------------------------------E presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) ---------------------------------------El presidente del Gbierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas
LA FUNDACION DE CIENCIAS DE LA SALUD NOMBRA A LAIN ENTRALGO PATRONO DE HONORLa Fundación de Ciencias de la Salud nombrará mañana a Pedro Laín Entralgo patrono de honor de la fundación, en reconocimiento a su labor en el campo de las humanidades médicas, en un acto al que asistirán personalidades del ámito de las ciencias, la medicina y la cultura
MEDICAMENTAZO. CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES SI NO SE RETIRA EL "MEDICAMENTAZO" Y SE ABRE UNA NEGOCIACIONEl Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano entre Congresos, exigió hoy al Gobierno la retirada de la lista de medicamentos excluidos de los financiados por la Seguridad Social, y la apertura de una negociación, abiert a todos los sectores implicados, para establecer medidas racionalizadoras del uso de los medicamentos
FARMACIA. LOS FARMACEUTICOS TEMEN QUE LOS MARGENES ESCLONADOS PROVOQUEN UNA DESCAPITALIZACION DE LAS FARMACIASEl presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Pedro Capilla, manifestó hoy a Servimedia su preocupación por la proposición de ley presentada por el Grupo Popular del Congreso que insta la Gobierno a establecer márgenes comerciales escalonados para las farmacias, "porque fue una medida", dijo, "que sufrimos durante 14 años y causó una descapitalización y deterioro enorme en las farmacias"
ALMUNIA DENUNCIA QUE LOS MEDICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PODRAN RECETAR MEDICINAS EXCLUIDAS DE LA FINANCIACION PUBLICAEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, denunció hy que el acuerdo firmado por el Ministerio de Sanidad y Consumo con la patronal farmacéutica supondrá que los médicos de la Seguridad Social podrán recetar medicamentos no financiados, por lo que los usuarios acudirán a la farmacia con sus recetas y se encontrarán con que tienen que pagar el cien por cien del importe