UN 46,2% DE LOS ESPAÑOLES HAN VISTO MAS DE UNA HORA DE JUEGOS OLIMPICOSUn total de 16.909.000 espectadores, un 46,2 por ciento de los españoles, han visto diariamente los Juegos Olímpicos de Atlanta durante, al menos, una hora y trece minutos en los primeros cuatro días de retransmisiones, según informó hoy TVE
CORTES: "EL CINE ESPAÑOL NECESITA MAS PROMOCION Y MENOS PROTECCION"Miguel Angel Cortés, secretario de Estado de Cultra, defendió hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) la necesidad de crear una "potente industria de financiación" que complemente la política de ayudas estatales al cine español
EL TOUR DE FRANCIA LOGRO UNA AUDIENCIA MEDIA DE 3.477.000 ESPECTADORESLas retransmisiones del Tour de Francia a través de La Primera de TVE registraron una audiencia media de 3.477.000 y una cuota de pantalla del 40,7 po ciento, porcentaje superior a la media diaria de la cadena, según informó hoy TVE
LA CEREMONIA DE APERTURA DE LOS JJOO DE ATLANTA LOGRO EL 75,8 POR CIENTO DE LA CUOTA DE PANTALLALa ceremonia de inauguración de la XXVI edición de los Juegos Olímpicos, que comenzó a las 2.30 horas del sábado, fue seguida a través de TVE por una audiencia media de 769.000 espectadores, lo que supus una cuota de pantalla del 75,8 por ciento, según datos de Sofres facilitados por la cadena pública
CON UNA MEDIA DE 5 MILLONES DE TELESPECTADORES SE DESPIDE MAÑANA EL PROGRAMA "LO QUE NECESITAS ES AMOR"El programa "Lo que necesitas es amor" de Antena 3 Televisión, que a lo largo de esta temporada ha conseguido una audiencia media de 5 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 37,3% , se despide mañana hast el próximo mes de septiembre con nuevas historias de amor y desamor presentadas por el actor Jesús Puente
TOUR. LA ETAPA DE AYER FUE LA DE MAYOR UDIENCIA DE TODA LA VUELTA FRANCESA, CON 5.087.000 ESPECTADORESLa jornada de ayer del Tour de Francia, disputada entre Agen y Lourdes-Hautacam, es hasta hoy la etapa de la ronda francesa que ha logrado un mayor índice de audiencia en televisión, al reunir frente a La Primera de TVE a 5.087.000 aficionados al ciclismo, según datos de Sofres facilitados a Servimedia por TVE
JOSE LUIS GARCI. "NO PROTEGER AL CINE ESPAÑOL ES UN DISPARATE""La industria del cine en España es muy pequeña y necesita que se la cuide". Así se expresaba en la mañana de hoy el director José Luis Garci para referirse al recorte de subvenciones anunciado esta semana en Santander por Miguel Angel Cortes, secretario deEstado de Cultura
LOS SANFERMINES LOGRAN EN TVE-1 UN 'SHARE' MEDIO DEL 76,6%Las retransmisiones a través de La Primera de Televisión Española de los cinco primeros encierros de las fiestas de San Fermín han alcanzado una cuota media de pantalla ('share') del 76,6%, es decir, más de las tres cuartas partes de los espectaores que en esos momentos se encontraban ante el televisor estaban viendo TVE-1
CINE. ALBORCH CALIFICA DE "PUERIL" LA POLITICA CULTURAL DEL PP Y RECHAZA UN AUMENTO EN EL PRECIO DE LAS ENTRADAS DE CINELa ex ministra de Cultura Carmen Alborch calificó hoy de "pueril" la política cultural del Gobierno, "que está preso del síndrome de la oposición", y criticó las medidas anunciadas por el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, sobre el sector cinematográfico, al considerar que son un paso atrás que pone en peligro el desarrollo de la industria audiovisual española
CINE. LOS PRODUCTORES, EN CONTRADE LA "SUPRESION DRASTICA" DE LAS LICENCIAS DE DOBLAJE Y CUOTA DE PANTALLAJorge Varela, director general de la Fundación Procine, que reúne a los principales productores españoles, manifestó hoy a Servimedia su oposición a la "supresión radical" de las licencias de doblaje y cuota de pantalla, al considerar que sería más beneficioso para el sector cinemtográfico suavizarlas antes que eliminarlas por completo
RADIO TELEVISION MADRID REDUJO SUS PERDIDAS EN 1995 EN UN 35% RESPECTO AL AÑO ANTERIORRadio Televisión Madrid (RTVM) obtuvo el pasado año un saldo negativo de 2.012 millones de pesetas, lo que supone ua mejora del 35 por ciento respecto al año anterior, que finalizó con un saldo negativo de 3.120 millones, según las cuentas anuales de la empresa aprobadas por el Consejo de Administración del RTVM
LA RETRANSMISION DEL PARTIDO ESPAÑA-INGLATERRA OBTUVO LA MAXIMA AUDIENCIA DEL AÑOLa retransmisión del encuentro de cuartos de final de la Eurocopa de fútbol, que enfrentó a las selecciones de España e Inglaterra el pasado sábado, consiguió una audiencia de 10.761.000 espectadores, lo que significa un record de audiencia en lo que va de año
EL PARTIDO ENTRE ESPAÑA Y RUMANIA FUE EL PROGRAMA MAS VISTO, CON UNA AUDIENCIA DE 6.661.000 ESPECTADORESEl partido de fútbol que ayer disputaron las selecciones de España y Rumanía, que se saldó con la victoria del equipo español y su clasificación para cuartos de final enla Eurocopa de Inglaterra, fue el espacio con mayor audiencia de la jornada, ya que fue seguido a través de La Primera de TVE por 6.661.000 espectadores, según datos de Sofres facilitados a Servimedia por la cadena pública
LOS EMPRESARIOS DE CINE PIDEN A ESPERANZA AGUIRRE LA REVISION DE LA LEY DE CINEMATOGRAFIA PARA REDUCIR LAS CUOTAS DE PANTALLAEl presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine de España, José del Villar, explicó hoy a Servimedia que la prmera medida que los empresarios del sector solicitarán a la nueva ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, será la revisión de la Ley del Cine, ya que consideran que las cuotas de pantalla fijadas para la protección de las producciones europeas son muy elevadas y perjudican sus intereses
COMERCIO ANIMA A LAS EMPRESAS DEL SECTOR AUDIOVISUAL A REALIZAR PROCESOS DE CONCENTRACIONEl Ministerio de Comercio considera necesario que el sector audiovisual realice procesos de cncentración empresarial para hacer frente a la competencia internacional, según un informe realizado por la Secretaría General Técnica de ese departamento, titulado "La exportación del sector audiovisual español", que publica el último número del Boletín de Información Comercial Española
LA FIAL DE LA COPA DEL REY FUE EL PROGRAMA MAS VISTO DEL AÑO, CON CERCA DE 10 MILLONES DE ESPECTADORESLa prórroga de la final de la Copa del Rey de Fútbol que disputaron anoche el Atlético de Madrid y el F.C. Barcelona, que se saldó con el triunfo del equipo madrileño, se ha convertido en el programa más visto en lo que va de año, al lograr una audiencia cercana a los 10 millones de espectadores, según datos de Sofres
MAS DE 3,4 MILLONES DE ESPECTADORES VIERON A GONZALEZ EN TVELa entrevista a Felipe González que el pasado sábado emitió La Primera de Televisión Española (TVE) en el programa "Informe semanal" fue seguida por 3.440.000 espectadores, situándose en el tercer puesto del ranking de audiencia de la jornada, por detrás del "Telediario fin de semana 1" (TVE) y "Lluvia de estrellas" (Antena 3 TV), segn datos de Sofres