Búsqueda

  • RSC. Más de 150 comunidades indígenas influenciadas por las operaciones de Repsol YPF Un total de 152 comunidades indígenas, que agrupan a 16.253 personas, se han visto influenciadas por las operaciones que está llevando a cabo Repsol YPF en al menos seis países de Latinoamérica Noticia pública
  • RSC. Más de 150 comunidades indígenas afectadas por las operaciones de Repsol YPF Un total de 152 comunidades indígenas, que agrupan a 16.253 personas, se han visto influenciadas por las operaciones que está llevando a cabo Repsol Ypf en al menos seis países de Latinoamérica Noticia pública
  • Andalucía. Incluidos tres nuevos enclaves naturales en el Inventario Andaluz de Humedales La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha incluido en el Inventario Andaluz de Humedales tres nuevos enclaves localizados en la provincia de Granada, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Madrid. La colonia de buitre negro alcanza las cien parejas, una cifra histórica en la región La colonia de buitre negro en la Comunidad de Madrid alcanza las cien parejas, una cifra histórica en la región que demuestra, según el Gobierno regional, los excelentes resultados de los trabajos de recuperación y conservación que se están llevando a cabo en la Sierra de Guadarrama Noticia pública
  • RSC. La UE premia un proyecto de Endesa y REE y Aragón para reducir los accidentes de aves en tendidos eléctricos La Unión Europea ha premiado el proyecto Life Naturaleza "Adecuación de tendidos eléctricos en las zonas de especial protección para las aves de Aragón", que pretende reducir al máximo los accidentes de aves en tendidos eléctricos, una de las principales causas de mortalidad no natural en algunas de las especies de mayor valor ecológico de Aragón Noticia pública
  • Madrid. Detenidos dos cazadores furtivos en Aranjuez Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio para la Protección de la Naturaleza (Seprona) han detenido a dos cazadores furtivos en Aranjuez, acusados de un delito contra la fauna y la flora Noticia pública
  • Casi 400 personas detenidas por delitos contra el medio ambiente El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) realizó en 2009 un total de 134.155 actuaciones, que permitieron la detención de 399 personas y la imputación de otras 1.083 por delitos relacionados con el medio ambiente Noticia pública
  • La ONU y la Interpol se movilizan para proteger a los tigres La Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) y la Interpol han pedido a los distintos países que les proporcionen información relacionada con los delitos contra los tigres, para elaborar estrategias contra su caza ilegal Noticia pública
  • La ONU y la Interpol se movilizan para proteger a los tigres La Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) y la Interpol instaron este lunes a los distintos países a proporcionarles información relacionada con los delitos contra los tigres, para elaborar estrategias contra su caza ilegal Noticia pública
  • Comienza en Qatar la mayor convención internacional sobre comercio de especies La ciudad de Doha (Qatar) acoge a partir de este sábado la mayor convención internacional sobre comercio de especies de fauna y flora, encuentro que los ecologistas consideran una "oportunidad única" para ayudar a preservar al atún rojo y a los océanos del planeta Noticia pública
  • Ampliación Miles de personas despiden a Miguel Delibes Miles de personas despiden al escritor Miguel Delibes, fallecido este viernes, cuya capilla ardiente se reabre este sábado al público, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Qatar acoge desde mañana la mayor convención internacional sobre comercio de especies La ciudad de Doha (Qatar) acogerá a partir de este sábado la mayor convención internacional sobre comercio de especies de fauna y flora, encuentro que los ecologistas consideran una "oportunidad única" para ayudar a preservar al atún rojo y a los océanos del planeta Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas, según informaron a la agencia Ical fuentes próximas al autor Noticia pública
  • Nucleares. Yebra no reúne los requisitos para albergar el ATC, según los ecologistas La documentación que ha presentado el Ayuntamiento de Yebra (Guadalajara) y las fichas técnicas de la Comisión Interministerial creada para elegir la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares presentan "irregularidades" y "defectos de forma", según afirma Ecologistas en Acción Noticia pública
  • El Seprona detuvo a 540 personas en 2009 por infracciones contra el medio ambiente El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo a 540 personas e imputó a otras 1.225 durante el año 2009 por infracciones contra el medio ambiente Noticia pública
  • Castilla y León. Investigan la muerte de dos buitres leonados por supuesto envenenamiento en Segovia Responsables de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y león y de la Guardia Civil investigan la muerte de dos buitres leonados que han aparecido junto a un muladar. Según informaron miembros del colectivo ecologista ‘Azálvaro’ han sido localizados los cadáveres de dos buitres leonados (Gyps fulvus) en un muladar habilitado por la dirección general del Medio Natural de la Junta de Castilla y León situado en la comarca de Cantalejo, en el centro de la provincia de Segovia Noticia pública
  • El Seprona detuvo a 540 personas en 2009 El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo a 540 personas e imputó a otras 1.225 durante el año 2009 por infracciones contra el medio ambiente Noticia pública
  • Un planeta "tamagotchi" ayudará a los profesores a enseñar a reciclar Ecoembes, sociedad que gestiona la recogida y reciclaje de los envases ligeros y de cartón en España, ha creado un planeta virtual similar a un "tamagotchi" para ayudar a los profesores a enseñar a reciclar Noticia pública
  • RSC. Tetley anuncia que todo su té tendrá el certificado de Rainforest Alliance en 2016 Tetley, el segundo mayor productor y distribuidor de té del mundo, ha anunciado que en 2016 todas sus marcas contarán con el certificado de sostenibilidad de Rainforest Alliance, informa una nota de prensa de la compañía Noticia pública
  • RSC. Unilever rescinde su contrato con otro proveedor de aceite de palma implicado en tala ilegal La multinacional Unilever dejará de adquirir aceite de palma del proveedor indonesio Duta Palma, tras la filmación de un documental por la cadena de televisión BBC que denuncia que la empresa destruye bosques protegidos para obtener espacio para sus plantaciones, informa el diario “The Independent” Noticia pública
  • Reclaman la creación de una red de reservas marinas para proteger los arrecifes de coral Jason Hall-Spencer, investigador de la Universidad de Plymouth (Reino Unido) que participa en el Censo de la Vida Marina, un proyecto mundial para la catalogación de la fauna y flora de los océanos, ha pedido que se cree una red internacional de reservas en las que esté prohibida la práctica de la pesca de arrastre, con el fin de proteger los arrecifes de coral, informa el diario “The Guardian” Noticia pública
  • Un nuevo seguro cubrirá a los productores de biomasa Agroseguro pondrá en marcha a partir del 1 de marzo un seguro que dará cobertura a los productores de cultivos destinados a la elaboración de biocarburantes (biomasa) ante posibles daños ocasionados por pedrisco, incendio, riesgos excepcionales de fauna silvestre, lluvias torrenciales y viento huracanado Noticia pública