Una productora de TV distribuye documentales gratis para concienciar a la población sobre los problemas ambientales

MADRID
SERVIMEDIA

La productora de TV sin ánimo de lucro Natur Films, formada por un equipo de 20 profesionales, produce, edita y distribuye documentales informativos y de denuncia de manera gratuita en la red y en las televisiones, con la intención de aumentar la conciencia ecológica de la población y visibilizar los principales problemas que amenazan a la fauna y la flora de nuestro territorio nacional, según informó hoy a través de un comunicado.

Según su responsable, Juan Puche, la entidad pretende, además, "dar voz a los protagonistas del movimiento conservacionista, a entidades empresariales que emprenden acciones para fomentar la protección del medio natural y a investigadores y expertos en distintos temas relacionados con el medio ambiente".

Puche explicó que la iniciativa surgió hace unos quince años y con las nuevas tecnologías hace dos años y que eligieron el formato documental al considerarlo el más apropiado, debido al gran interés que despierta en el público general.

Así, informó que "funcionamos como una asociación no lucrativa, financiándonos gracias a la cuota de los suscriptores y donativos de empresas y particulares". A cambio de su contribución, "les enviamos DVD y revistas informativas sobre los problemas que tratamos en nuestros documentales", explicó.

Sin embargo, todos sus reportajes son de libre difusión a través de Internet y pueden encontrarse en la web www.naturfilms.com, donde todo aquel interesado puede, además, suscribirse para recibir en el propio domicilio un DVD con el boletín informativo.

"Queremos llegar, fundamentalmente, al colectivo escolar y a los jóvenes, ya que creemos firmemente que en la educación está la base para solventar este tipo de problemas, y el primer paso es familiarizarse con ellos", aseguró Puche.

Así, su último documental, presentado hoy, quiere mostrar a escolares, estudiantes y al público en general, un libro y a su autor, que es un estudioso y experto biólogo en el mundo de las aves paseriformes de las zonas húmedas.

El vídeo muestra cómo el dóctor en Biología Ignacio García Peiró captura, estudia y pone en libertad a paseriformes palustres (pájaros de zonas húmedas y riberas) para conocer distintos aspectos del ave y sus hábitos, a través de una pequeña anilla numerada sujeta a una de sus patas.

El documental, rodado en el Parque Natural del Hondo, en Elche (Alicante), presentó, además, el primer libro recopilatorio de toda la información e investigaciones disponibles en la Península Ibérica sobre estas aves. El autor, García Peiró, explica que su trabajo pretende ser "una obra de referencia sobre estos pájaros y en concreto sobre las especies que habitan en el humedal del Hondo".

Asimismo, afirmó que aunque en un principio su intención fue dirigirse a ornitólogos, estudiantes universitarios, ambientólogos, conservadores y anilladores, el libro tiene un diálogo ameno, que permite al público en general entender estos conceptos y profundizar en la temática.

Este es el último de una serie de más de 200 documentales, disponibles en www.naturfilm.com, entre los que podemos encontrar información sobre la construcción de una cantera ilegal en la selva de Irati, especies amenazadas, el cambio climático, plantas medicinales y diferentes proyectos, como el Life venenos, el proyecto Eremita o el Proyecto Wolf, entre otros.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2010
SRH/caa