Un argumentario del PP vaticina más paro y un "crecimiento estéril" para 2011El Partido Popular ha repartido entre sus altos cargos un argumentario sobre la evolución económica para 2011 en el que vaticina un "crecimiento estéril" del Producto Interior Bruto (PIB) y un aumento del número de desempleados por encima de los 4 millones de personas y más del 20% de tasa de paro
Exigen al fiscal Zaragoza que instruya el caso de los niños del franquismo en lugar de proponer oficinasEl presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, considera "lamentable" que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, se comporte "como un político" al proponer al Ministerio de Justicia la creación de una oficina administrativa para investigar el caso de los niños perdidos del franquismo, en lugar de instruirlo como corresponde a su cargo
Exigen al fiscal Zaragoza que instruya el caso de los niños del franquismo en lugar de proponer oficinasEl presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, considera "lamentable" que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, se comporte "como un político" al proponer al Ministerio de Justicia la creación de una oficina administrativa para investigar el caso de los niños perdidos del franquismo, en lugar de instruirlo como corresponde a su cargo
El interés de la prensa extranjera por ETA cae a mínimosLos medios extranjeros han aumentado de forma considerable en el último año el espacio que conceden a la marcha de la situación económica de España, que es ya, con gran diferencia, el asunto que más les interesa de este país, a mucha distancia del segundo, las investigaciones del juez Baltasar Garzón sobre las víctimas del franquismo
El interés por la economía española se dispara en la prensa internacionalLos medios extranjeros han aumentado de forma considerable en el último año el espacio que conceden a la marcha de la situación económica de España, que es ya con, gran diferencia, el asunto que más interesa de este país a la prensa internacional, a mucha distancia del segundo, las investigaciones del juez Baltasar Garzón sobre las víctimas del Franquismo
Memoria histórica. Leguina opina que Garzón prevaricóEl expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina afirmó hoy que el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tomó "decisiones ilegales sabiendo que lo son" y que eso "se llama prevaricación"
La Fiscalía se opondrá a que la Audiencia Nacional investigue el robo de niños en el franquismoLa Fiscalía se opondrá a que la Audiencia Nacional se haga cargo de la investigación sobre el secuestro de niños por parte del régimen franquista pero apoyará la creación en el Ministerio de Justicia de una oficina de atención a los afectados, al entender que esta causa debe resolverse por la vía administrativa y no en el ámbito penal
"The Guardian" recuerda el fallecimiento de Marcelino CamachoEl diario británico "The Guardian" dedicó esta semana la mitad de su página de obituarios al fallecimiento del histórico líder sindical Marcelino Camacho, quien murió el pasado 29 de octubre
La investigación sobre los niños robados por el franquismo vuelve a la Audiencia NacionalLa investigación sobre los secuestros de niños “republicanos” por parte del régimen franquista ha vuelto a la Audiencia Nacional dos años después de que el juez Baltasar Garzón se viera obligado a cerrar la causa. Un juzgado de Madrid ha decidido remitir a la Audiencia Nacional las denuncias presentadas por un total de 55 víctimas de la trama de secuestros
El Supremo rechaza las pruebas de Garzón en la causa por las escuchas de la “Gürtel”El Tribunal Supremo ha rechazado practicar las pruebas de descargo solicitadas por el magistrado Baltasar Garzón en el marco de la causa que le investiga por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
La Fiscalía advierte al Supremo de que puede estar generando indefensión a GarzónLa Fiscalía ha advertido al Tribunal Supremo de que podría dejar al juez Baltasar Garzón en una situación de “indefensión material” si no se pronuncia sobre la pertinencia de practicar las pruebas solicitadas por el magistrado en la causa que le investiga por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
Camacho decía que no habrá salida de la crisis si la “igualdad no es elemento esencial de la libertad”Decenas de miles de personas dieron esta mañana su último adiós al histórico dirigente sindical, Marcelino Camacho, y lo hicieron recordando sus últimas reflexiones sobre la actual crisis. “El mundo no saldrá de esta crisis si no incorpora la igualdad como elemento esencial de la libertad”, decía a su hijo en los últimos tiempos
Camacho. Llamazares dice que ha muerto “lo mejor” de la izquierdaEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que con Marcelino Camacho ha muerto “lo mejor del sindicalismo, lo mejor de la tradición de lucha por los derechos de los trabajadores, de la libertad y de la izquierda”
Madrid. Vecinos y ex presos de Carabanchel pedirán esta tarde un Centro para la MemoriaVecinos y ex presos de la antigua cárcel de Carabanchel celebrarán esta tarde un acto con motivo del segundo aniversario del derribo de la prisión, en el que aprovecharán para reivindicar de nuevo la creación de un Centro para la Paz y la Memoria en las dependencias del antiguo hospital penitenciario, ahora destinado a Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE)
Madrid. Vecinos y ex presos de Carabanchel pedirán mañana un Centro para la MemoriaVecinos y ex presos de la antigua cárcel de Carabanchel celebrarán mañana un acto con motivo del segundo aniversario del derribo de la prisión, en el que aprovecharán para reivindicar de nuevo la creación de un Centro para la Paz y la Memoria en las dependencias del antiguo hospital penitenciario, ahora destinado a Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE)