Día FarmacéuticoArrancan en España los actos conmemorativos de la Semana y el Día Mundial del FarmacéuticoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó este lunes de que esta semana arrancan los actos conmemorativos de la Semana y el Día Mundial del Farmacéutico que culminarán el 25 de septiembre con la celebración de este último evento
FinanciaciónIlla prevé aprobar este martes su primer techo de gasto para 2025El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, prevé sacar adelante este martes su primer techo de gasto para 2025, tras constituir el Ejecutivo después de las últimas elecciones
Día del FarmacéuticoEl Cgcof recuerda su labor en la mejora de la salud de la población en el Día Mundial del FarmacéuticoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha dado a conocer el lema del Día Mundial del Farmacéutico, que se celebrará el 25 de septiembre, y que será ‘Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales’ para recordar su labor en la mejora de la salud de la población
Salud mentalLas personas que piensan que nunca tendrán un problema de salud mental “viven de espaldas a la realidad”La artista con discapacidad Berta López Carballo destaca el poder sanador del arte, ya que permite hablar de lo que más sabe cada uno, conectar con gente a la que le pasa lo mismo que a ti” y lamentó que haya personas que “viven de espaldas a la muerte, que piensan que no se van a morir nunca y que se creen que nunca pueden tener un problema de salud”. “Esos son los que en mayor peligró están porque viven de espaldas a la realidad”, deslizó
DiscapacidadEl Cermi pone el foco en la juventud con discapacidad y su papel en las políticas públicasEl segundo día del I Congreso Estatal de Juventud con discapacidad, organizado por el Movimiento Cermi junto con Fundación ONCE, puso el foco en los jóvenes con discapacidad a través de conversatorios, ponencias y diálogos que ocuparon la agenda de la mañana
MedicamentosEl Reglamento Europeo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias entrará en vigor el 12 de eneroEl Reglamento Europeo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias tiene prevista su implementación práctica el 12 de enero de 2025, según se anunció en la Jornada informativa de evaluación de tecnologías sanitarias organizada por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) y en la que participó Farmaindustria
EnergíaEl parque eólico Teruel Clúster Maestrazgo verterá energía limpia a la red a partir de 2026El parque eólico Teruel Clúster Maestrazgo iniciará su construcción a principios de 2025, tras haber recibido recientemente la autorización administrativa de construcción, aprobada en Consejo de Ministros. Aunque el periodo de ejecución de las obras está contemplado que se alargue durante dos años, fuentes de la compañía promotora, la danesa CIP, han confirmado ya que los primeros parques comenzarán a verter energía limpia a la red durante 2026
NarcotráficoMarlaska atribuye el asesinato de los agentes en Barbate a que las bandas son más violentas por el cerco policialEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este jueves en el Fórum Europa que el mayor cerco policial al narcotráfico de los últimos años hace que las bandas sean más violentas, como dijo que sucedió el pasado 9 de febrero cuando dos guardias civiles murieron en Barbate (Cádiz) al ser arrollada su embarcación por una narcolancha
InmigraciónMarlaska asegura que no hay “descontrol” migratorio en España, sino “utilización política” por el PPEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, negó este jueves en el Fórum Europa que en España exista “descontrol” en materia de inmigración ilegal y sostuvo que el debate al respecto se debe a la “utilización política” que hace el PP en relación a la acumulación de menores inmigrantes en Canarias y Ceuta
TráficoMarlaska estudia “seriamente” reducir las tasas de alcohol permitidas para conducirEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este jueves en el Fórum Europa que su departamento está estudiando “seriamente” reducir las tasas de alcoholemia aceptadas para conducir, con lo que se buscaría reducir el número de accidentes y fallecidos en las carreteras españolas
FugaMarlaska reconoce que la nueva huida de Puigdemont fue un "fracaso", pero defiende la profesionalidad de los MossosEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reconoció este jueves en el Fórum Europa que fue un “fracaso” que el expresidente Carles Puigdemont lograra evitar ser detenido cuando estuvo en Barcelona el pasado 8 de agosto, pero pidió no cuestionar la profesionalidad de los Mossos d’Esquadra y apuntó que "a veces" estos dispositivos "fallan"
PresupuestosEl Gobierno dialogará “hasta la extenuación” para intentar aprobar los Presupuestos de 2025La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves en el marco del Fórum Europa que dialogarán “hasta la extenuación” con las distintas fuerzas políticas para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025
Jornada Acta Europea de AccesibildiadLa accesibilidad de los productos y servicios se convierte en una prioridad para las empresasLa gestión de la accesibilidad en los productos y servicios se ha convertido en una prioridad para las empresas europeas, según explicaron varios expertos que participaron en una jornada informativa sobre las implicaciones que tiene la Directiva Europea 2019/882, conocida como el Acta Europea de Accesibilidad, organizada por Fundación Seres e Ilunion Accesibilidad
DiadaAmpliaciónJunts decide no votar en el Congreso por “no respetar la Diada”Junts per Catalunya (Junts) decidió este miércoles no votar en el Pleno del Congreso, después de haber intentado que las votaciones tuvieran lugar el martes y el jueves, pero esta Cámara “no respetó la Diada”
FiscalidadMontero asegura que si no se aprueba la senda de déficit “quien se beneficia es el Gobierno”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que si el Congreso de los Diputados no revalida la senda de déficit aprobada por el Consejo de Ministros “quien se beneficia es el Gobierno y quien se perjudican son los ayuntamientos y comunidades autónomas”