TribunalesLas asociaciones judiciales recibieron en 2021 subvenciones del CGPJ por más de 400.000 eurosLas asociaciones judiciales Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Foro Judicial Independiente (FJI) recibieron en 2021 un total de 429.609 euros en subvenciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
TribunalesEl CGPJ pide a Justicia un complemento específico para los jueces y magistrados destinados en CataluñaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves tomar conocimiento y manifestar su apoyo y total conformidad con el acuerdo aprobado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña el pasado 26 de noviembre proponiendo el establecimiento de un complemento de destino específico para los jueces y magistrados titulares con destino en la comunidad autónoma
TribunalesEl TSJA rechaza la petición de la Junta de pedir certificado Covid para el acceso a hospitales y residenciasLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), acordó este jueves no ratificar la orden relativa al certificado Covid o prueba diagnóstica para el acceso a centros sanitarios y residencias. Pese a considerar que la medida planteada por la Junta de Andalucía cumple con los requisitos de proporcionalidad, necesidad e idoneidad y que hay una escasa entidad de la restricción de los derechos fundamentales, no ratifica la orden al no contar con una limitación temporal de su vigencia
TribunalesPrimera sentencia en Navarra que declara fijo a personal interino que cubrió vacantesEl titular del Juzgado de lo Social número 3 de Pamplona acaba de dictar la primera sentencia en la comunidad foral que declara fijo el vínculo laboral de personal al servicio del Ayuntamiento de Pamplona con contratos administrativos de provisión temporal de vacantes que han durado más de 10 años. Se trata de dos oficiales de desinfección que fueron interinos más de una década con contratos “injustificadamente larga”
EducaciónVox pide al Gobierno que aplique el 155 para garantizar la enseñanza en castellano en CataluñaEl Grupo Parlamentario Vox pidió este miércoles al Gobierno que aplique el artículo 155 de la Constitución para una “intervención de la administración autonómica catalana, para que cumplan las sentencias y ante cualquier infracción”, como acatar la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano en las aulas catalanas
JusticiaEl Gobierno crea cuatro plazas de jueces para el Tribunal Superior de CataluñaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se crean 56 unidades judiciales correspondientes a la programación de 2021 y cuatro plazas de juez de adscripción territorial, que serán para magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
TribunalesEl TS condena a un sindicato por ofrecer bonos de 100 euros a afiliados por ir a votar en elecciones sindicalesLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha establecido en una sentencia que el ofrecimiento del Sindicato de Enfermería (Satse) de un bono de 100 euros a aquellos afiliados que acreditasen haber votado en las elecciones sindicales celebradas el 8 de mayo del 2019 para la elección de miembros de las juntas de personal y comités de empresa de los centros adscritos a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid lesionó el derecho fundamental a la libertad sindical
TribunalesEl exvicepresidente del Parlament Josep Costa se querella contra una juez del TSJCat por detención ilegal y prevaricaciónEl exvicepresidente del Parlament, Josep Costa, ha presentado una querella criminal contra la juez del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJCat), Maria Eugenia Alegret, por la presunta comisión de los delitos de detención ilegal, prevaricación y contra la inviolabilidad parlamentaria, en conexión con otro delito contra el ejercicio de los derechos cívicos
TribunalesLesmes advierte a los nuevos jueces que deberán hacer una “firme defensa de la Constitución y de la ley”El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, recordó a los integrantes de la LXX promoción de la Carrera Judicial, que han recibido este lunes sus despachos, que el Estado de Derecho reclamará de ellos “una defensa firme de la Constitución y de la ley, proporcionando respuestas adecuadas a los problemas de los ciudadanos y ofreciendo un marco de certeza y seguridad jurídica”
TribunalesEl TSJCV autoriza el pasaporte Covid para acceder a locales de ocio y hostelería con aforo superior a 50 personas y visitar hospitales y residenciasLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha autorizado la exigencia del llamado pasaporte Covid para acceder a establecimientos de hostelería, restauración y ocio con aforo superior a 50 personas, festivales de música y eventos y celebraciones con más de 500 asistentes, así como para visitar a pacientes e internos en hospitales y residencias, entre otras actividades
TribunalesEl TS aplica por primera vez la nueva legislación por contrabando y narcotráfico con planeadorasEl Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía que condenó a dos personas como autores de un delito contra la salud pública relativo a sustancias que causan grave daño a la salud y cometido en condiciones de extrema gravedad por la cantidad de sustancia y por el uso de embarcación rápida o ‘planeadora’
CrimenEnviado a prisión el adulto implicado en el asesinato del rapero con síndrome de AspergerLa titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza para el adulto detenido este jueves por el asesinato el pasado 14 de julio de Isaac López, un rapero de 18 años con síndrome de Asperger que fue apuñalado en un túnel de la zona de Pacífico de la capital
TribunalesEl Supremo confirma la nulidad parcial del decreto que regula la Oficina de Derechos Lingüísticos de ValenciaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación presentado por la Generalitat valenciana contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de dicha comunidad, de 22 de mayo de 2020, que declaró la nulidad de pleno derecho de 12 artículos del decreto del Gobierno autonómico, por el que se regula el funcionamiento de la Oficina de Derechos Lingüísticos (ODL) en la Comunidad Valenciana
TribunalesCondenado a nueve años de cárcel un hombre que agredió sexualmente a su hijastra menor y con una discapacidadLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a nueve años de prisión, por un delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años con prevalimiento y otro de maltrato habitual en el ámbito familiar, a un hombre que sometió a tocamientos mediante el uso de la fuerza a la hija, menor de edad y con una discapacidad, de su pareja sentimental
PandemiaEl TSJ de Cataluña respalda ampliar el pasaporte Covid en bares, gimnasios y residenciasEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) respalda ampliar el uso del pasaporte Covid a la hostelería, centros deportivos y residencias de ancianos como había pedido el Gobierno de la Generalitat ante el incremento del número de casos. La medida se empezará a aplicar en la madrugada del jueves al viernes
PandemiaEl TSJ de Navarra autoriza el pasaporte Covid en restaurantes de más de 60 comensales, discotecas y eventos culturales multitudinariosLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha estimado la solicitud del Gobierno foral y ha autorizado la exigencia del pasaporte Covid para acceder a restaurantes de más de 60 comensales, establecimientos con licencia de discoteca o salas de fiesta, y eventos multitudinarios de carácter cultural en espacios interiores con consumición de comida o bebida de más de 1.000 personas
EducaciónEl PP denuncia “la forma indigna de callarse” del Gobierno ante la Generalitat y ve “justificada cualquier medida para restablecer la legalidad” en educaciónEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, se revolvió este jueves por “la forma indigna con la que se está callando” el Gobierno “frente a lo que está pasando en Cataluña” con la Generalitat diciendo que no acatará la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano en esta comunidad. En esta tesitura, vio “justificada cualquier medida para restablecer la legalidad”, como la propuesta de aplicar un artículo 155 en el ámbito educativo