Búsqueda

  • PSOE e IU se oponen a los 130 km/h en autopistas y autovías El aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en determinados tramos de autopistas y autovías, que el Gobierno pretende llevar al Reglamento General de Circulación tras la reforma de la ley de tráfico, actualmente en fase de tramitación parlamentaria, incomoda al PSOE y a IU, mientras que el resto de los partidos políticos se muestra a favor Noticia pública
  • Ampliación Ruz imputa a otros diez empresarios por entregar dinero al PP El instructor de la investigación judicial sobre la supuesta contabilidad B de los populares, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, ha decidido imputar a otros diez empresarios por haber supuestamente entregado diferentes cantidades de dinero a los populares en el marco de la causa por ‘los papeles de Bárcenas’ Noticia pública
  • Avance Ruz imputa a otros diez empresarios por entregar dinero al PP El instructor de la investigación judicial sobre la supuesta contabilidad B de los populares, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, ha decidido imputar a otros diez empresarios por haber entregado diferentes cantidades de dinero a los populares en el marco de la causa por ‘los papeles de Bárcenas’ Noticia pública
  • Tráfico. El Gobierno cede en el casco obligatorio en ciudad para ciclistas menores de 18 años El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció este jueves que el Gobierno está abierto a modificar la propuesta del Ejecutivo de obligar a los ciclistas menores de 18 años a llevar casco cuando circulen por ciudad, recogida en la reforma de la ley de tráfico, de manera que el límite de la franja de edad pueda ser otra, como 15 o 16 años, como defienden algunos partidos políticos Noticia pública
  • Tráfico. El Congreso abre hoy el debate del límite a 130 km/h y el casco obligatorio para los ciclistas El Pleno del Congreso de los Diputados celebra este jueves el debate de totalidad de la modificación de la ley de tráfico por la que el límite de velocidad podría ampliarse a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías, los ciclistas menores de 18 años estarían obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades y las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas subirían de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Gobierno condena el atentado contra la misión de la ONU y la Unión Africana en Darfur El Gobierno de España condenó "enérgicamente" hoy el ataque perpetrado el pasado domingo contra la Misión híbrida de Naciones Unidas y la Unión Africana en Darfur (Unamid), en el que falleció un casco azul ruandés Noticia pública
  • Tráfico. Las gafas protegen al conductor contra el airbag en un accidente frontal Las gafas con lentes de policarbonato, 12 veces más resistentes que las de cristal mineral, actúan de escudo protector contra posibles lesiones oculares en el caso de un accidente frontal severo en el que el conductor impacta contra el airbag Noticia pública
  • Tráfico. El Congreso abre mañana el debate del límite a 130 km/h y el casco obligatorio para los ciclistas El Pleno del Congreso de los Diputados celebrará este jueves el debate de totalidad de la modificación de la ley de tráfico por la que el límite de velocidad podría ampliarse a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías, los ciclistas menores de 18 años estarían obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades y las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas subirían de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • Tráfico. El casco obligatorio para los ciclistas divide a la DGT, CCAA y ayuntamientos El propósito del Gobierno de obligar a los ciclistas menores de 18 años a llevar un casco de protección cuando circulen por las ciudades no suscita el consenso entre la Dirección General de Tráfico (DGT), las comunidades autónomas de Cataluña y País Vasco, y algunos de los ayuntamientos más populosos de España, como Barcelona, Zaragoza y Málaga, donde residen cerca de 2,9 millones de habitantes Noticia pública
  • Tráfico. El Congreso abre el jueves el debate del límite a 130 km/h y el casco obligatorio para los ciclistas El Pleno del Congreso de los Diputados celebrará el próximo jueves el debate de totalidad de la modificación de la ley de tráfico por la que el límite de velocidad podría ampliarse a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías, los ciclistas menores de 18 años estarían obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades y las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas subirían de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • La ONU necesita más mujeres cascos azules Naciones Unidas precisa de un mayor número de mujeres militares entre las Fuerzas de Paz de la ONU, cuyos miembros son conocidos como cascos azules por el color de esta herramienta de protección, para afrontar los desafíos de sus diferentes misiones de mantenimiento de la paz Noticia pública
  • Tráfico. El 50% de los ciclistas muertos en ciudades no lleva casco El 50% de los ciclistas que pierden la vida en las ciudades españolas no llevaba casco, el 56% de las secuelas graves o muy graves provocadas por caídas de la bicicleta tienen lugar en las vías urbanas y las lesiones en la cabeza causan tres de cada cuatro muertes por el uso de este vehículo de dos ruedas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad autoriza al Ayuntamiento de la capital iniciar el "proyecto Canalejas" El Consejo de Gobierno aprobó hoy la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, de forma que la manzana de Canalejas, integrada por seis edificios protegidos y cada uno de ellos con un grado de protección diferente, pueda ser considerada como un bloque único y no como seis edificios por separado, y por tanto todas las actuaciones puedan agilizarse Noticia pública
  • Tráfico. Un 40% de los niños recriminan a sus padres que hablen por el móvil cuando conducen Un 40% de los niños han reconvenido alguna vez a sus padres para que no hablen por el teléfono móvil mientras conducen, un 31% les hacen esperar a que el semáforo se ponga verde o para cruzar por los pasos de patones, un 30% les instan a que no se enfaden con otros conductores cuando están ante el volante y un 26% les recriminan que pisen el acelerador cuando han superado la velocidad máxima permitida Noticia pública
  • Prestige. Nunca Máis lamenta que Aznar, Rajoy y Álvarez-Cascos no hayan sido juzgados Adela Figueroa, impulsora del movimiento ciudadano Nunca Máis en Lugo, afirmó este miércoles que dirigentes del Gobierno cuando se hundió el petrolero Prestige frente a las costas gallegas en noviembre de 2002, como José María Aznar (entonces presidente), Mariano Rajoy (portavoz y ministro de la Presidencia) y Francisco Álvarez-Cascos (ministro de Fomento) Noticia pública
  • Prestige. El BNG decepcionado por una sentencia que no achaca responsabilidades al “señor de los hilillos” La portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Olaia Fernández Dávila, manifestó la “decepción” de la formación que representa por una sentencia que sólo condena al capitan del Prestige por el naufragio del petrolero. y que no achaca responsabilidades políticas al “señor de los hilillos”, el entonces portavoz del Gobierno del PP, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Discapacidad. 30 personas con discapacidad participan en un proyecto que permitirá encender la tele con el cerebro Un grupo de 30 personas con discapacidad participa en un proyecto de control domótico cerebral, que permitirá, entre otras cosas, encender la TV con sólo pensarlo. La iniciativa se está llevando a cabo en el Centro de Referencia Estatal (CRE) Discapacidad y Dependencia de León y está liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Valladolid y la Obra Social 'la Caixa' Noticia pública
  • Prestige. El PSOE cree "una vergüenza" que no haya responsabilidades políticas La dirección del PSOE expresó este miércoles su respeto a la sentencia sobre el "Prestige" pero juzgó "una vergüenza" que nadie de quienes entonces gobernaban haya asumido responsabilidades políticas Noticia pública
  • Cañete, sobre la inminente sentencia del Prestige: “El máximo perjudicado ha sido el Gobierno español” El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, evitó este martes “hacer futurología” ante la sentencia por los daños ocasionados por el hundimiento del petrolero Prestige, cuyo fallo se conocerá este miércoles, si bien recalcó que el Gobierno y “los contribuyentes españoles” fueron los principales damnificados Noticia pública
  • Hacienda sostiene que “no es posible demostrar" que el PP concediese adjudicaciones en "contrapartida" a las donaciones La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), dependiente del Ministerio de Hacienda, presentó un escrito el pasado 28 de octubre a petición de la Fiscalía Anticorrupción donde se asegura que “no es posible demostrar" que el PP haya "adjudicado contratos públicos como contrapartida a las donaciones” que aparecen en la supuesta contabilidad de los populares y los conocidos como ‘Papeles de Bárcenas’ Noticia pública
  • Ampliación Anticorrupción se opone a la imputación de Cascos y Acebes por los ‘papeles de Bárcenas’ La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado hoy al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que rechace la imputación de los exsecretarios generales del PP Francisco Álvarez-Cascos y Ángel Acebes por su presunta responsabilidad en la contabilidad B de los populares en el marco de la investigación por los 'papeles de Bárcenas' Noticia pública
  • Avance Anticorrupción se opone a la imputación de Cascos y Acebes por los ‘papeles de Bárcenas’ La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado hoy al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que rechace la imputación de los exsecretarios generales del PP Francisco Álvarez-Cascos y Ángel Acebes por su presunta responsabilidad en la contabilidad B de los populares y en los denominados 'papeles de Bárcenas' Noticia pública
  • Asturias. Cascos recuerda que él no se quedó "atornillado al butacón" cuando se vio sin apoyos El presidente del Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, recordó hoy que él no se quedó "atornillado al butacón" del poder cuando el PP y el PSOE impidieron que aprobara los presupuestos autonómicos, sino que disolvió las cámaras y convocó elecciones Noticia pública
  • El exceso de velocidad, la infracción más cometida en las carreteras secundarias La DGT ha controlado más de medio millón de vehículos y ha denunciado a más de 24.000 conductores durante los siete días de campaña de intensificación de la vigilancia de la conducción en carreteras secundarias, que acaba de concluir. La mitad de los sancionados, más de 12.000, fue requerido por circular a velocidad excesiva Noticia pública
  • El Constitucional ampara a Cascos y dice que ‘Crónicas marcianas’ vulneró su intimidad La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo presentado por Francisco Álvarez-Cascos y su actual mujer, María Porto, al concluir que el desaparecido programa de Telecinco ‘Crónicas marcianas’ vulneró su derecho a la intimidad y a la propia imagen al emitir en 2004 imágenes de una escapada de la pareja a un hotel de Lanzarote Noticia pública