Búsqueda

  • Llamazares (IU) tacha de “escándalo” el copago del transporte sanitario El portavoz de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Gaspar Llamazares, calificó de “escándalo” que el Gobierno pretenda implantar el copago del transporte sanitario y anunció que pedirá que la ministra de Sanidad, Ana Mato, comparezca antes de final de año por esta cuestión Noticia pública
  • Mato asegura que el copago del transporte sanitario no urgente será "mínimo" o "reducido", según los casos La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este jueves en los pasillos del Congreso que la aportación económica que tendrán que hacer los pacientes crónicos por el transporte sanitario no urgente será "mínima" y que los enfermos con "las rentas más bajas" no pagarán Noticia pública
  • El PSOE urge a Mato a explicar en el Senado su posición ante la privatización de servicios sanitarios en Madrid El Grupo Parlamentario Socialista del Senado ha presentado un escrito en el Registro de la Cámara en el que solicita la "comparecencia urgente" de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en la Cámara, para que explique cuál es la postura del Gobierno ante las privatizaciones en la sanidad de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Nacional de la Espina Bífida Hoy se celebra el Día Nacional de la Espina Bífida, una grave malformación de la columna vertebral del bebé producida durante el primer mes de gestación. En los casos más graves y frecuentes de espina bífida, la médula espinal no se desarrolla completamente Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Nacional de la Espina Bífida Mañana, miércoles, se celebra el Día Nacional de la Espina Bífida, una grave malformación de la columna vertebral del bebé, producida durante el primer mes de gestación. En los casos más graves y frecuentes de espina bífida, la médula espinal no se desarrolla completamente Noticia pública
  • El PP acusa al PSOE de mentir cuando habla de privatización de la sanidad El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Manuel Cervera, acusó este jueves a los socialistas de "mentir" al decir que el Gobierno está privatizando la sanidad pública Noticia pública
  • El PP se opone al euro por receta que pretende implantar Madrid La dirección nacional del Partido Popular manifestó hoy su oposición a la implantación del euro por receta que la Comunidad de Madrid quiere cobrar a los ciudadanos cada vez que acudan a la farmacia con prescripción médica Noticia pública
  • El Gobierno aprueba las bases para un catálogo único de productos ortoprotésicos El Gobierno ha establecido las bases para un catálogo común con los productos ortoprotésicos que, como mínimo, deberán ofrecerse en toda España. El ciudadano accederá al mismo producto, con el mismo importe máximo de financiación, con independencia de dónde viva Noticia pública
  • Sanidad asegura que ahorrará 1.700 millones de euros en farmacia en 2012 La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, aseguró este viernes en el Congreso de los Diputados que su departamento prevé un ahorro de 1.700 millones de euros en gasto farmacéutico para este año Noticia pública
  • UGT rechaza el convenio sanitario para inmigrantes, porque "quiebra el principio de solidaridad" UGT rechazó este jueves el borrador del convenio sanitario al que podrán acogerse los inmigrantes en situación irregular para recibir asistencia sanitaria en España, por entender que rompe con el actual modelo sanitario público y universal, "quiebra el principio de solidaridad y profundiza en el repago de los servicios que con anterioridad se cubrían con los impuestos que pagan los contribuyentes" Noticia pública
  • La Fape respalda las críticas de la Asociación de Informadores de la Salud a la política de comunicación de Sanidad La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) se suma a las críticas realizadas por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (Anis) sobre la política de comunicación del Ministerio de Sanidad que, tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado ayer, miércoles, no compareció ante los medios para explicar los acuerdos alcanzados en la reunión Noticia pública
  • El PSOE dice que la 'póliza Mato' es más cara que muchos seguros privados La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, afirmó este miércoles en relación con el convenio que regulará la atención sanitaria de los 'sin papeles' que "la 'póliza Mato' es más cara que muchos seguros privados, un precio difícilmente asumible para uno de los colectivos más vulnerables” Noticia pública
  • La Asociación de Informadores de Salud considera una "falta de respeto" que Mato no comparezca ante los medios La Asociación Nacional de Informadores de la Salud (Anis) calificó este miércoles de "falta de respeto a los ciudadanos y a los periodistas" la no comparecencia de la ministra de Sanidad,Ana Mato, tras finalizar el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Los 'sin papeles' tendrán que pagar 710 euros al año para recibir asistencia sanitaria Los inmigrantes irregulares y los españoles que nunca hayan trabajado y tengan ingresos superiores a los 100.000 euros al año tendrán que pagar 710,40 euros anuales para poder recibir asistencia sanitaria del Sistema Nacional de Salud (SNS) si tienen menos de 65 años. A partir de esa edad tendrán que abonar 1.864,80 euros Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud abordará hoy la atención sanitaria a los 'sin papeles' El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que presidirá hoy la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará el proyecto de orden por la que se establecen los requisitos básicos del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria a suscribir por personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud, con el fin de unificar la atención sanitaria a los 'sin papeles' Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud abordará mañana la atención santiaria de los 'sin papeles' El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que presidira mañana la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará el proyecto de Orden por la que se establecen los requisitos básicos del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria a suscribir por personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud. Es decir, unificar la atención sanitaria de los 'sin papeles' Noticia pública
  • El PP dice que las reformas sanitarias "están siendo útiles" El secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, afirmó este miércoles que las reformas sanitarias impulsadas por el Gobierno "van en la buena dirección y están siendo útiles" Noticia pública
  • El número de trasplantes realizados por los hospitales públicos madrileños aumentan un 20% con respecto a 2011 Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, con la colaboración del SUMMA 112, Samur y Fuerzas de Seguridad, y en coordinación con la Organización Nacional de Trasplantes, realizaron en el primer semestre de este año 408 trasplantes, lo que supone un 20 por ciento más que en el mismo periodo de 2011, cuando se realizaron 341 Noticia pública
  • Sanidad y ccaa de PP y CiU, a favor de desvincular en parte salarios y antigüedad La ministra de Sanidad y los responsables del ramo de nueve comunidades autónomas coincidieron este miércoles en que el actual sistema retributivo de los profesionales sanitarios “no es el más adecuado para este momento”, y apostaron por introducir “diversas variables” a la hora de establecer los salarios del colectivo Noticia pública
  • Tabaco. Ana Mato: "Esperanza Aguirre nunca incumpliría una ley" La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "nunca incumpliría una ley" Noticia pública
  • Gobierno y comunidades fijan las bases del copago ortoprotésico La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y los consejeros autonómicos del ramo aprobaron este miércoles un proyecto de decreto por el que se fijan las bases para establecer los importes máximos de financiación en ortoprótesis, que se conocerán de forma detallada en otoño, cuando se cumplan los seis meses de entrada en vigor del decreto que regula las distintas carteras de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Sanidad dejará de financiar más de 400 fármacos en agosto La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, confirmó este miércoles que el Sistema Nacional de Salud (SNS) dejará de financiar a principios del próximo mes de agosto en torno a 425 medicamentos que hasta ahora sí cofinanciaba, si bien precisó que la cifra podría no ser la definitiva, ya que se abre ahora un periodo de alegaciones que permite la variación de algún fármaco Noticia pública
  • El Foro Español de Pacientes augura poco ahorro al 'medicamentazo' Albert Jovell, presidente del Foro Español de Pacientes, auguró este miércoles un escaso ahorro al 'medicamentazo', que consiste en sacar de la financiación pública a una serie de fármacos hasta ahora cofinanciados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Facua inicia una recogida de firmas contra el 'medicamentazo' Facua-Consumidores en Acción ha iniciado en su web una recogida de firmas contra lo que llama "medicamentazo", la exclusión de la financiación pública de una serie de fármacos que tienen previsto aprobar este mismo miércoles el Gobierno y las CCAA en el Pleno del Consejo Interterritorial de Salud Noticia pública
  • Discapacidad. Gobierno y CCAA fijan las bases de la financiación pública de la prestación ortoprotésica La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y los responsables autonómicos del ramo se reúnen hoy en Madrid para debatir, entre otros asuntos, el proyecto de decreto que fijará las bases para el establecimiento de los importes máximos de financiación en prestación ortoprotésica Noticia pública