Búsqueda

  • El corazón de las mujeres se acelera en su 'ventana de fertilidad' La frecuencia cardíaca de las mujeres experimenta un aumento significativo al comienzo del período fértil, con una media de dos latidos por minuto más en reposo en comparación con la fase de menstruación Noticia pública
  • El Supremo establece que el delito de ‘stalking’ requiere continuidad en el tiempo y alterar los hábitos de la víctima El Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo se ha pronunciado por primera vez sobre el nuevo delito de ‘stalking’ u hostigamiento. En esta primera aproximación al nuevo tipo penal, establece que la conducta para ser delito debe tener vocación de prolongarse el tiempo suficiente para provocar la alteración de la vida cotidiana de la víctima Noticia pública
  • Madrid. el consejero de Sanidad acude al cierre del proyecto Midfrail del Hospital de Getafe El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, inauguró hoy la Reunión de Cierre del Proyecto Midfrail, coordinado por el Hospital Universitario de Getafe, que ha implicado a más de mil pacientes y profesionales de 75 centros sanitarios de 7 países europeos Noticia pública
  • Dos corredores competirán en Madrid y Londres para recaudar fondos para la Fundación CRIS contra el Cáncer Un investigador ha retado a un financiero a correr para recaudar fondos para la Unidad de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil que impulsa la Fundación CRIS en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, un reto que tendrá lugar este domingo coincidiendo con la celebración de sendos maratones en Londres y Madrid Noticia pública
  • Farmaindustria dice que los medicamentos contra el cáncer suponen el 2,7% del gasto sanitario público total en España Farmaindustria señaló este miércoles que el gasto en medicamentos oncológicos supone el 2,7% de la factura sanitaria total y el 10% del gasto farmacéutico, según datos de 2014 (último año con datos disponibles de gasto sanitario público total) a pesar del aumento en la incorporación de innovaciones terapéuticas Noticia pública
  • Científicos españoles desarrollan un fármaco contra el párkinson Un equipo de científicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) desarrolla un nuevo fármaco contra la enfermedad de párkinson, cuyo Día Mundial se celebra este martes, e impulsan un ensayo clínico con pacientes utilizando la estimulación magnética transcraneal para mejorar la memoria Noticia pública
  • Científicos españoles desarrollan un fármaco contra el párkinson Un equipo de científicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) desarrolla un nuevo fármaco contra el párkinson e impulsan un ensayo clínico con pacientes utilizando la estimulación magnética transcraneal para mejorar la memoria Noticia pública
  • Una investigación española poría posibilitar un nuevo tratamiento para el cáncer de vejiga avanzado Un ensayo clínico español abre nuevas perspectivas en el tratamiento del cáncer de vejiga metastásico y podría cambiar la práctica clínica en este terreno Noticia pública
  • Hoy comienza en Barcelona el Congreso Nacional de Diabetes Barcelona acoge desde hoy hasta el viernes el XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), en el que se abordará el presente y el futuro de una enfermedad que afecta al 13,8% de la población en España aunque prácticamente la mitad lo desconoce Noticia pública
  • El Instituto Josep Carreras firma un acuerdo para impulsar la investigación contra la leucemia El Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) y el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) han firmado un acuerdo de colaboración científica para realizar proyectos de investigación globales e interdisciplinarios centrados en la leucemia y las demás enfermedades hematológicas malignas Noticia pública
  • Barcelona acoge desde mañana el Congreso Nacional de Diabetes Barcelona acogerá desde mañana hasta el viernes el XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), en el que se abordará el presente y el futuro de una enfermedad que afecta al 13,8% de la población en España aunque prácticamente la mitad lo desconoce Noticia pública
  • Barcelona acoge el Congreso Nacional de Diabetes Barcelona acogerá del 5 al 7 de abril el XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), en el que se abordará el presente y el futuro de una enfermedad que afecta al 13,8% de la población en España aunque prácticamente la mitad lo desconoce Noticia pública
  • Un estudio alerta de las deficiencias nutricionales de afectados por el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple La asociación de afectados por Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SFC-SQM) de la Comunidad de Madrid alertó hoy de que muchos de estos pacientes presentan un estado nutricional anormal con masa y fuerza muscular disminuidas, lo cual contribuye a una calidad de vida peor que la de algunas personas con cáncer, afectados por un trastorno alimentario o aquellas que, por ejemplo, han recibido un trasplante de hígado Noticia pública
  • Investigadores españoles identifican por qué algunos tumores de pulmón son resistentes a los fármacos Investigadores del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y del Instituto Germans Trias i Pujol (IGTP) de Barcelona han identificado la activación de las proteínas YAP1 y STAT3 en pacientes con mutación en el gen EGFR en cáncer de pulmón, que hace que este tumor sea más resistente a los fármacos, según informaron este viernes Noticia pública
  • La Federación Española de Párkinson pide un centro de referencia en la investigación de esta enfermedad La Federación Española de Párkinson (FEP) reclamó este jueves, con motivo de la celebración del Día Mundial del Párkinson el próximo 11 de abril, la creación de un centro de referencia en la investigación del párkinson y parkinsonismos, con enfoque integral, trabajo en red y estructura de trabajo coordinado, "ya que en España hay investigaciones muy reveladoras sobre la cura de esta enfermedad pero no están nada coordinadas" Noticia pública
  • Madrid. Feder defiende incluir la investigación sobre enfermedades raras en la Ley de Prespuestos Feder Madrid (Federación Española de Enfermedades Raras) defenderá la inclusión de la investigación sobre estas patologías como una actividad prioritaria de mecenazgo dentro de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), en un acto institucional que tendrá lugar mañana, jueves, en la Asamblea autonómica Noticia pública
  • El 51% de los ensayos clínicos son en fases tempranas Los ensayos clínicos en fases tempranas, que son los que requieren de un mayor nivel de complejidad en materia de investigación y permiten a su vez el acceso de los pacientes a las nuevas terapias de forma precoz, suponen ya el 51,4% del total, según datos aportados hoy por Farmaindustria en la X Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos Noticia pública
  • La investigación clínica y el uso del ‘big data’ en salud, a debate hoy y mañana en Madrid Investigadores, autoridades sanitarias y compañías farmacéuticas debatirán hoy y mañana en Madrid la investigación clínica y el uso del ‘big data’ en salud, durante la X Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes firma un convenio para investigar y combatir la ELA La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, suscribió hoy un convenio de colaboración para investigar y combatir la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con Francisco Luzón, presidente del Patronato y fundador de la fundación que lleva su nombre Noticia pública
  • La investigación clínica y el uso del ‘big data’ en salud, a debate en Madrid Investigadores, autoridades sanitarias y compañías farmacéuticas debatirán la investigación clínica y el uso del ‘big data’ en salud este martes y el miércoles en Madrid durante la X Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia a Pedro Alonso por su lucha contra la malaria La Fundación BBVA comunicó este martes la concesión del Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo al investigador español Pedro Alonso y al australiano Peter Myler por el papel clave de ambos en la lucha contra las enfermedades infecciosas que afectan a millones de personas en países en desarrollo y causan cientos de miles de muertes, sobre todo en niños Noticia pública
  • 2.000 mujeres podrían ser tratadas en España cada año con terapias biológicas en vez de quimioterapia Un total de 19 hospitales españoles han participado en un ensayo clínico en el que se ha observado que “cada año 2.000 mujeres con cáncer de mama HER2+ y un perfil genómico determinado podrían ser tratadas en España sin la necesidad de recibir quimioterapia”, beneficiándose de “una doble terapia biológica dirigida contra la proteína HER2” Noticia pública
  • El Hospital La Paz lidera una investigación con células madre para la regeneración ósea El Hospital Universitario La Paz lidera un proyecto de investigación financiado por la UE que pretende confirmar el beneficio de la terapia con células madre en la curación de las fracturas complicadas de huesos largos que no consiguen la consolidación. El ensayo en el que participan 20 hospitales europeos de Alemania, Francia, Italia y España está financiado con seis millones de euros Noticia pública
  • Hoy comienza en Madrid un congreso sobre tumores cerebrales Más de cien expertos en tumores cerebrales participarán desde este domingo hasta el miércoles 22 en el congreso CNIO-'la Caixa' Foundation Frontiers Meetings (CFM), en el que se abordarán desde una perspectiva multidisciplinar todos los aspectos relacionados con esta patología Noticia pública
  • Madrid acoge desde mañana un congreso sobre tumores cerebrales Más de cien expertos en tumores cerebrales participarán desde este domingo hasta el miércoles 22 en el congreso CNIO-'la Caixa' Foundation Frontiers Meetings (CFM), en el que se abordarán desde una perspectiva multidisciplinar todos los aspectos relacionados con esta patología Noticia pública