Medio ambienteEl clima extremo causó en 2017 el récord histórico de pérdidas económicas en el mundoUna temporada ciclónica muy activa en el Atlántico Norte, las grandes inundaciones causadas por los monzones en el subcontinente indio y continuas sequías graves en zonas del África oriental contribuyeron a que 2017 fuese el año en que se documentase el mayor número de pérdidas económicas relacionadas con fenómenos meteorológicos y climáticos extremos
Medio ambienteEl clima extremo causó en 2017 el récord histórico de pérdidas económicas en el mundoUna temporada ciclónica muy activa en el Atlántico Norte, las grandes inundaciones causadas por los monzones en el subcontinente indio y continuas sequías graves en zonas del África oriental contribuyeron a que 2017 fuese el año en que se documentase el mayor número de pérdidas económicas relacionadas con fenómenos meteorológicos y climáticos extremos
ILUNION Hotels reabre sus hoteles vacacionales de CádizILUNION Hotels, la cadena hotelera de ILUNION, reabrirá mañana jueves 22 de marzo su hotel Calas de Conil, situado en esta localidad gaditana, tras el cierre temporal durante los meses de invierno. De la misma manera que el domingo pasado lo hizo el hotel Tartessus Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera, según informó este miércoles en una nota de prensa
CienciaLa ESA detecta desde el espacio los desechos plásticos marinosCerca de 10 millones de toneladas de plásticos acaban cada año en los océanos, por lo que la Agencia Espacial Europea (ESA) prueba la detección en órbita de estos desechos para poder elaborar un mapa de sus mayores concentraciones para comprender el tamaño de este problema
El comercio minorista creció un 2,5% en eneroEl Índice General del Comercio Minorista (ICM) en España registró el pasado enero una variación del 2,5% respecto al mismo mes de 2017, con un aumento de 1,4 puntos por encima de la tasa de diciembre, según informó hoy el INE
Medio ambienteLa Antártida vive una ‘guerra por la comida’ entre pingüinos y ballenas con pescadoresLa Antártida es el escenario de una ‘guerra por la comida’ entre pingüinos y ballenas con la industria pesquera a cuenta del kril, un diminuto crustáceo parecido al camarón que es la base de la alimentación de todos los animales que habitan en tierras antárticas, desde las ballenas azules hasta los pingüinos Adelaida
Día de la MujerTransporte y telecomunicaciones, entre los sectores con más seguimiento de la huelgaLos servicios de transporte y las empresas de telecomunicaciones registraron un seguimiento superior al 50% de la jornada de huelga convocada para ayer, Día Internacional de la Mujer, siendo los sectores con mayor seguimiento en las áreas de servicios, movilidad y consumo
Huelga feministaLa huelga feminista triunfa en los medios de comunicaciónLa huelga feminista triunfó este 8 de marzo en los medios de comunicación. Las grandes cadenas de televisión se han visto afectadas por ella. Así el programa de Ana Rosa en Telecinco no se ha emitido y en su lugar se ha optado por la redifusión de 'La voz, kids'. El canal 24 horas de TVE también está emitiendo contenidos 'enlatados', mientras que en Radio Madrid de la Cadena SER no ha ido a trabajar ninguna redactora y en 'El País' el grado de participación de la huelga es también muy alto, según informan fuentes de los trabajadores
Los bancos de alimentos repartieron casi 160 millones de kilos en 2017El nuevo director de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Ángel Crespo, adelantó que la cifra provisional de reparto en 2017 fue, al menos, de 154 millones de kilos, dato que podría aumentar con el cierre definitivo del balance que se conocerá en los próximos días
La OCU detecta diferencias de hasta un 130% en el precio del butanoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este miércoles de las “grandes diferencias” de precios que existen entre los distintos tipos de bombonas de butano que conviven en el mercado, que llegan hasta el 130%
La DGT aconseja no coger el coche “si no es estrictamente necesario”La Dirección General de Tráfico (DGT) recomendó este lunes a los conductores que eviten viajar en coche “si no es estrictamente necesario” debido al temporal de nieve que afecta a varias comunidades autónomas, motivo por el que hoy se reunió el Comité Especial de Coordinación de Nevadas en grandes ciudades
La Cámara de España augura datos “favorables” para el comercio minorista en 2018La Cámara de Comercio de España prevé una suave ralentización del PIB en 2018, con un avance interanual del 2,4%, cuyo componente más dinámico será la demanda interna y, en particular, el consumo final de los hogares, lo que permite augurar "datos favorables" para el comercio minorista este año
La CEC alerta del “cambio de modelo comercial” que está viviendo el sectorLa Confederación Española de Comercio (CEC) alertó este lunes del cambio de modelo que está viviendo el sector y aunque reconoció que en el pasado ejercicio se registró un aumento de las ventas, el incremento se situó por debajo de las previsiones que manejaba la confederación
La población lectora en España aumenta y se sitúa en el 66%El porcentaje de lectores de libros en España mayores de 14 años se ha incrementado 2,8 puntos desde 2012, hasta situarse en el 65,8% de la población, según el ‘Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2017’, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)
El Parque del Moncayo, cerrado a vehículos por el temporalEl Gobierno de Aragón ha prohibido el acceso en vehículo al Parque Natural del Moncayo tras el fuerte temporal que ha sufrido la zona esta semana. Las autoridades piden prudencia para evitar daños personales o problemas en la seguridad vial, aunque los visitantes podrán recorrer el recinto a pie desde la entrada
El deshielo del Ártico dispara la radiactividad en la última décadaLos niveles de radio-228 casi se han duplicado en la última década en el medio del océano Ártico, cerca del polo norte, debido al derretimiento del hielo marino como consecuencia del calentamiento global, según un estudio liderado por investigadores de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), de Estados Unidos
El deshielo del Ártico dispara la radiactividad en la última décadaLos niveles de radio-228 casi se han duplicado en la última década en el medio del océano Ártico, cerca del polo norte, debido al derretimiento del hielo marino como consecuencia del calentamiento global, según un estudio liderado por investigadores de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), de Estados Unidos