Búsqueda

  • EL CREDITO BANCARIO AUMENTO EN MEDIO BILLON EN JULIO La inversión crediticia de la banca en su conjunto experimentó un crecimiento del 1,95 por cien en el mes de julio, si bien el crecimiento se concentró en los bancos privados y en losextranjeros, mientras la banca pública redujo el crédito a sus clientes, según los datos facilitados por la Asociación Española de Banca (AEB) Noticia pública
  • CANDIDO MENDEZ: "NO HAY MOTIVOS DE OPTIMISMO" POR LA REACTIVACION DE LA ECONOMIA El secretario general de UGT, Cándido Méndez, estima que "no hay motivos de optimismo" ante los últimos indicadores sobre la mejora de la economía, porue hay una serie de factores, entre ellos el que la tasa de desempleo en España esté diez puntos por encima de la media Europea, "que no dan pie para el optimismo exacerbado" Noticia pública
  • CANDIDO MENDEZ: "NO HAY MOTIVOS DE OPTIMISMO" POR LA REACTIVACION DE LA ECONOMIA El secretario general de UGT, Cándido Méndez, estima que "no hay motivos de optimismo" ante los últimos indicadores sobre la mejora de la economía, porque hay una serie de factores, entre ellos el que la tasa de desempleo en España esté diez puntos por encima de la media Europea, "que no dan pie para el optimismo exacerbado" Noticia pública
  • 'CASO LANASDEMUNT'. BFP DISTRIBUYO PAGARES POR VALOR DE 3.454 MILLONES AUNQUE LOS INVERSORES SOLO RECLAMARON 1.227 El informe presentado hoy por los peritos Antonio y Beatriz Antón ante la Audiencia de Barcelona sobre el 'caso Planasdemunt' indica que la sociedad BFP distribuyó pagarés de empresas por un valor total de 3.454 millones de pesetas desde su constitución, aunque el importe de los pagarés vigentes en el momento de estallar la crisis era de 2.345, de los que sólo 1227 habían sido reclamados por inversores Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ALZAS CON INCERTIDUMBRES La Bolsa ha cerrado la semana con alzas, pero con las incertidumbres latentes sobre la evolución del dólar, que no parece vaya a quedar clara hasta el próximo lunes, una vez finalizada la cumbre del G-7, que se ceebra en Nápoles. La Bolsa de Madrid logró cerrar con una ganancia de 1,91 puntos, para situar el indicador en el 293,56 por cien, después de una jornada repleta de altibajos, y que estuvo influida directamente por las bajas en Nueva York en la apertura y su posterior viraje al alza Noticia pública
  • LAS 5 PRIMERAS GESTORAS DE FONDOS CONCENTRAN EL 50 POR CIEN DEL ERCADO, SEGUN UN ESTUDIO DE DBK Las cinco primeras gestoras de fondos de inversión concentran cai el 50 por cien del patrimonio de los fondos de inversión, y el 37,5 por cien del total de inversores a finales de 1993. Estas cinco gestoras eran BBV Gestinova, Gespostal, Central Hispano Gestión, Gesinca y Gesbansander Noticia pública
  • RUIZ-GALLARDON PIDE "TRANSPARENCIA INFORMATIVA" TRAS EL PROXIMO ENCUENTRO AZNAR-GONZALEZ, PARA EVITAR ESPECULACIONES El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alberto Ruiz Gallardón, pidió hoy mayor "transparencia informativa" tras el próximo encuentro entre José María Aznar y Felipe González que en el anterior, para evitar especulaciones periodístias como las que se produjeron con motivo de la reunión que los dos mandatarios sostuvieron después de las Elecciones Generales Noticia pública
  • LUZON DICE QUE LA REFORMULACION DEL STADO DE BIENESTAR REQUIERE UN SISTEMA CAPAZ Y EFICIENTE El persidente de la corporación pública Argentaria, Francisco Luzón, manifestó hoy en Santander que en los próximos años será necesaria "una reformulación instrumental del Estado del bienestar, imprescindible para su sostenimiento", a través de la transformación del sistema financiero, para que sea "eficiente" y capaz de sostener las insuficiencias y los gastos que hasta ahora siempre han soportado los ciudadanos. Luzón, que hoy participó en el seminario "El nuevo rumbo de la economía mundial y del Estado del bienestar" en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, señaló que la economía camina "hacia a un sistema económico interdependiente, que hace ineludible una eficacia productiva" Noticia pública
  • RUIZ GALLARDON PIDE A AZNAR MAS "TRANSPARENCIA INFORMATIVA" EN SU PROXIMO ENCUENTRO CON GONZALEZ PARA EVITAR ESPECULACIONES El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alberto Ruiz Gallardón, pidió hoy a José María Aznar mayor "transparencia informativa" en su próximo encuentro con Felipe González que en el anterior, para evitar especulaciones periodísticas como las que se produjeron con motivo de la reunión que los dos mandatarios sostuvieron después de las Elecciones Generales Noticia pública
  • CASO PLANASDEMUNT. EL FISCAL PIDE 106 AÑOS DE PRISION PARA LOS ONCE IMPLICADOS El fiscal pide un total de 106 añs de cárcel para los once acusados en el "caso Planasdemunt", en el que está implicado el director general del Instituto Catalán de Finanzas y ex consejero de Economía de la Generalitat, Jordi Planasdemunt, y cuyo juicio comienza mañana en la Audiencia de Barcelona. Los procesados están acusados de un delito continuado de falsedad en documento mercantil para cometer una estafa con pagarés falsos Noticia pública
  • ARGENTARIA. HASTA EL 95 NO SE PRIVATIZARA MAS CAPITAL El presidente del grupo bancario público Argentaria, Francisco Luzón, retrasa hasta 1995 la privatización de un nuevo paquete del capital de Argentaria, actualmente en un 50 por cen en manos del Estado y otro tanto en manos privadas Noticia pública
  • NO HABRA "PARAGUAS" PARA LOS PARTICIPES DE FONDOS DE INVERSION El ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó recientemente, en el trascurso de una reunión privada mantenida con los presidentes de las princiales casas de bolsa españolas, que el Gobierno no abrirá la puerta a los fondos "paraguas", acogiéndose a la libertad de elección que posibilita la normativa comunitaria. La reunión se celebró en la sede de la Bolsa de Madrid, con Antonio Zoido como anfitrión Noticia pública
  • TENEO DISPONE DE UN 13 POR CIEN DE LA COLOCACION DE ENDESA PARA AUMENAR EL TRAMO MINORISTA EN CASO DE FUERTE DEMANDA El director financiero del INI-Teneo, Luis Daniel Sanz, declaró hoy a Servimedia que el grupo estatal dispondrá hasta de un 13 por cien de la próxima colocación de capital en manos privadas, para aumentar el tramo de inversores minoristas españoles, previsto inicialmente en un 25 por cien Noticia pública
  • BANESTO. (Crónica Resumen) BBV, SANTANDER Y ARGENTARIA COMPETIRAN POR BANESTO. BCH Y POPULAR SE RETIRAN Tres bancos (Argentaria, BBV y Sntander) han dicho sí a la subasta de Banesto. Dos se han retirado (Banco Central Hispano y Popular). El próximo día 25 el Fondo de Garantía de Depósitos adjudicará Banesto a uno de los tres pujantes, y lo hará por motivos estrictamente pecuniarios (el que más dinero oferte se quedará con la entidad intervenida) Noticia pública
  • DISMINUYEN LAS INVERSIONES JAPONESAS EN ESPAÑA, A PESAR DE LA DEFENSA QUE EL EMBAJADOR NIPON HACE DE NUESTRO PAIS Las inversiones realizadas por los japoneses en empresas españolas entre enero y octubre de 1993 fueron un 18 por ciento inferiores a las del mimo período del año anterior, en el que sumaron un total de 23.712 millones de pesetas, según los datos de Transacciones Exteriores Noticia pública
  • EL SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA ELOGIA LOS RESULTADOS DE 1993 DE BANCOS Y CAJAS El subgobernador del Banco de España, Miguel Martín, manifestó hoy en Madrid que "1993 no pasará a la historia como el año de la crisis de Banesto, sino el año en que los bancos y cajas han superado con éxito una situación difícil y compleja" Noticia pública
  • VIP SELECTOR, NUEVO FONDO DE CITIBANK PARA "INVERSORES AGRESIVOS" Citibank ha comenzado a comercializar en España dentro de su área de "banca privada" un fondo de inversión denominado VIP-Selector, destinado a invertir en acciones en distintos países. La rentabilidad de este fondo en 1993 fue del 38,47 por cien, en dólares Noticia pública
  • LA MAYORIA DEL PSOE DEFENDERA LA REDUCCION DE SALARIOS, JORNADA LABORAL Y HORAS EXTRAORDINARIAS Una treintena de las delegaciones representadas en el 33 Congreso del PSOE están por el reparto del empleoy para ello proponen la reducción de la jornada laboral, el descenso proponcional de los salarios y la limitación o prohibición, según los casos, de las horas extraordinarias Noticia pública
  • OCHOCIENTAS OFICINAS SE CREARAN EN MADRID PARA LA ASAMBLEA DEL FMI Los 15.000 asistentes a la Asamblea que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) celebrarán en Madrid entre el 4 y el 6 de octubre de este año dispondrán de 800 nuevas oficinas, creadas ex profeso para este acontecimiento, que convertirá a Madrid, por una semana, en el polo de atracción internacional delárea de las finanzas y los negocios Noticia pública
  • FUSTER: ENDESA NO DEBE PERDER LA TITULARIDAD ESTATAL El presidente de Endesa, Feliciano Fuster, aseguró hoy en Sevilla quela privatización de la compañía, en la que trabaja ahora el equipo ministerial de Industria y el INI, "debería ser la máxima posible que permita el control del negocio desde la titularidad estatal" Noticia pública
  • HUELGA GENERAL. CROICA RESUMEN A poco más de 24 horas para el inicio de la huelga general, el pesidente de la patronal empresarial, José María Cuevas aseguró que si el paro tiene un seguimiento masivo, será por la acción de los piquetes, porque, aseguró, son muchas más las personas que han expresado su deseo de trabajar el día 27 Noticia pública
  • EL SANTANDER PREPARA UN PROGRAMA DE 285.000 MILLONES PARA EMITIR DEUDA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES Banco Santander firmaráeste trimestre un programa de Notas a medio plazo por 2.000 millones de dólares (285.000 millones de pesetas) para emitir en los mercados internacionales, desarrollado por Banco Santander de Negocios y Morgan Stanley Noticia pública
  • BANESTO. FUGA DE DEPOSITOS Y `AGUJERO' EN EL FONDO DE PENSIONES Los clientes de Banesto retiraron en sólo dos semanas 457.584 millones de depósitos, según publica hoy el diario "El Mundo" que cita un informe del propio banco de fecha 13 de eero de este año Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA PREVE QUE LA INFLACION SE REDUZCA UN PUNTO EN 1994, PRONOSTICO MAS PESIMISTA QUE EL DEL GOBIERNO Aunque el Banco de España prevé que la inflación se reduzca en 199 en un punto, sus analistas han querido alertar sobre las amenazas inflacionistas que perviven, "asociadas a la depreciación de la peseta" y al retroceso sufrido en 1993 en el proceso de consolidación fiscal Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA PREVE QUE LA INFLACION SE REDUZCA UN PUNTO EN 1994, PRONOSTICO MAS PESIMISTA QUE EL DEL GOBIERNO Aunque el Banco de España prevé que la inflació se reduzca en 1994 en un punto, sus analistas han querido alertar sobre las amenazas inflacionistas que perviven, "asociadas a la depreciación de la peseta" y al retroceso sufrido en 1993 en el proceso de consolidación fiscal Noticia pública