Búsqueda

  • RSC. Farmaindustria destina 1,9 millones de euros a proyectos de investigación en Canarias Farmaindustria invertirá 1.900.000 euros en 5 proyectos de investigación clínica y traslacional en Canarias, según se recoge en el acuerdo presentado hoy en las Palmas de Gran Canaria Noticia pública
  • RSC. Farmaindustria destina 1,2 millones de euros a proyectos de investigación en Baleares Farmaindustria invertirá 1.200.000 euros en cuatro proyectos de investigación clínica y traslacional en las Islas Baleares, según recoge el acuerdo presentado hoy en Palma de Mallorca Noticia pública
  • Farmaindustria destina siete millones de euros a ocho proyectos de investigación clínica y traslacional en Cataluña El presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, y la consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Marina Geli, firmaron hoy en Barcelona el convenio de colaboración por el que, en el marco del Programa +i de cooperación en investigación clínica y traslacional impulsado por la industria farmacéutica en España, Cataluña recibirá siete millones de euros para la puesta en marcha de ocho proyectos de investigación clínica y traslacional en el ámbito biomédico Noticia pública
  • Madrid. El Clínico San Carlos realiza estudios genéticos a las familias afectadas por glaucoma congénito Más de 100 pacientes se han beneficiado de los estudios genéticos que realiza el Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos, que desde hace un año ofrece la posibilidad de realizar estudios genéticos a las familias de pacientes afectados de glaucoma congénito, para identificar mutaciones genéticas relacionadas con el desarrollo de esta enfermedad, ofrecer consejo genético y establecer así un diagnóstico y tratamiento precoz Noticia pública
  • C. Valenciana. Farmaindustria destina 5 millones a cuatro proyectos en investigación clínica y traslacional en Valencia El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y el presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, acompañados por el conseller de Sanidad de la Generalitat, Manuel Cervera, y por el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, presentaron este jueves en Valencia el convenio de colaboración por el que, en el marco del Programa +i de cooperación en investigación clínica y traslacional impulsado por la industria farmacéutica, la comunidad autónoma valenciana recibirá cinco millones de euros para la puesta en marcha proyectos de investigación clínica y traslacional en el ámbito biomédico Noticia pública
  • Madrid. Estudiantes de ingeniería biomédica de la Carlos III se formarán en los hospitales Gregorio Marañón y Getafe La Comunidad de Madrid impartirá formación práctica a estudiantes de ingeniería biomédica de la Universidad Carlos III de Madrid en los hospitales Gregorio Marañón y Getafe. Esta medida es fruto de un concierto firmado este lunes entre el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, y el rector de la citada universidad, Daniel Peña Noticia pública
  • Los enfermos de alzheimer, más propensos al cáncer cerebral Las personas con alzheimer tienen más posibilidades de desarrollar un tumor cerebral primario (aquel que no deriva de metástasis), según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Investigaciones Biomédicas de La Rioja Noticia pública
  • Farmaindustria financiará con 180 millones de euros 95 proyectos de investigación biomédica La patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, ha puesto en marcha el programa +i de Cooperación con las comunidades autónomas, en virtud del cual se financiarán 95 proyectos de investigación con 180 millones de euros, según explicó hoy Javier Urzay, director del Departamento de Cooperación de Estudios y Servicio al Asociado de la entidad Noticia pública
  • Los enfermos de alzheimer, más propensos al cáncer cerebral Las personas con alzheimer tienen más posibilidades de desarrollar un tumor cerebral primario (aquel que no deriva de metástasis), según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Investigaciones Biomédicas de La Rioja Noticia pública
  • La Consejería de Salud de Andalucía aspira a convertir la región en un ‘bio-cluster’ “El sistema público de salud consolida el tejido económico que permite generar riqueza”, según afirmó hoy en Sevilla María Jesús Montero, consejera de Salud de la Junta de Andalucía, minutos antes de presentar las prioridades de su gestión para los próximos años, que se centran en la tecnología y la biomedicina Noticia pública
  • Defensa y la Universidad de Alcalá de Henares crean el Instituto de Investigación Biosanitaria de las Fuerzas Armadas El rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Virgilio Zapatero, y la subsecretaria del Ministerio de Defensa, María Victoria San José, firmaron hoy en la Facultad de Medicina del campus universitario, un acuerdo de colaboración para crear el Instituto de Investigación Biosanitario de las Fuerzas Armadas (Iibfas) Noticia pública
  • RSC. Fundación Lilly convoca los Premios de Investigación Biomédica 2010 La Fundación Lilly ha convocado la novena edición de los Premios de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2010, cuyo objetivo es reconocer la trayectoria investigadora de los mejores y favorecer su continuidad financiando sus proyectos Noticia pública
  • Madrid. Cuatro millones de euros para impulsar la investigación en el sector de la Biotecnología La Comunidad de Madrid invertirá 4.000.000 de euros para financiar el programa que regula la concesión de ayudas para el fomento de la innovación tecnológica en el sector de la biotecnología para el ejercicio 2010 Noticia pública
  • Ana Pastor propone una tarjeta sanitaria, una carrera de Medicina y una cartera de servicios únicas para toda España La ex ministra de Sanidad y actual vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, propuso hoy una tarjeta sanitaria, una carrera de Medicina y una cartera de servicios únicas para toda España, entre otras muchas medidas que detalló para reformar el Sistema Nacional de Salud y que introduciría si fuera, como es previsible, la encargada de la que ya fuera su cartera en un hipotético gobierno del Partido Popular Noticia pública
  • Expertos coinciden en la necesidad de formar a los médicos en la salud física de las personas con enfermedad mental Los médicos y representantes de las personas con enfermedad mental y familiares que participaron en Ibiza en la Jornada “Salud Física y Salud Mental, una perspectiva integral”, coincidieron en la necesidad de formación específica de los médicos de Atención Primaria, sobre las características concretas de los pacientes con patología psiquiátrica, y el desarrollo de programas que contemplen el especial riesgo de sufrir patologías físicas al que están expuestas las personas con enfermedad mental Noticia pública
  • Un estudio identifica células madre distintas a las de la sangre implicadas en un tipo de leucemia infantil Investigadores del Banco Andaluz de Células Madre, liderado por el director del centro, el doctor Pablo Menéndez, ha logrado nuevos y destacados avances en un tipo de leucemia infantil al descubrir en ella la implicación de células madre mesenquimales de la médula ósea, un hito científico que ha sido publicado en la prestigiosa revista de investigación biomédica Journal of Experimental Medicine y que supone un paso importante en el camino de la investigación con células madre y sus beneficios en la aplicación clínica directa Noticia pública
  • El 20% de los tumores están asociados a infecciones no curadas Alrededor del 20 por ciento de los tumores están asociados a infecciones no resueltas y provocadas por virus como los de la hepatitis B y C o el del papiloma humano, entre otros, según afirmó hoy Francisco Xavier Bosch, responsable del Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y Premio Carlos IV en Medicina Preventiva y Salud Pública Noticia pública
  • Fundación Inocente y Fundación Telefónica unen sus fuerzas para luchar contra el cáncer infantil Fundación Inocente, Inocente y Fundación Telefónica han entregado la recaudación económica de la Gala "Inocente, Inocente" del año pasado a la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) y a la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, que dedican sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de los pequeños con problemas oncológicos y la de sus familias Noticia pública
  • Farmaindustria pide al Gobierno que apoye “el desarrollo de industrias de futuro” para salir de la actual crisis económica El presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, afirmó hoy que para salir de la actual crisis económica es necesario “apoyar el desarrollo de industrias de futuro, capaces de contribuir al cambio de modelo productivo que requiere la economía española”. Acebillo hizo estas declaraciones durante el III Encuentro del Sector Farmacéutico IESE, celebrado en Barcelona Noticia pública
  • RSC. Danone, premiada por su labor investigadora Danone ha sido galardonada con el Premio "Elsevier Galien", que se concede a aquel centro, organismo o institución que desarrolle o apoye una labor investigadora de excelencia en el campo de la I+D+i biomédica Noticia pública
  • La obesidad acorta la esperanza de vida entre tres meses y cinco años El director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), Felipe Casanueva advirtió hoy que “si la obesidad infantil sigue en estas tasas, nos vamos a encontrar con una paradoja: que nuestros hijos vivan menos que nosotros” Noticia pública
  • EL CERMI PLANTEA AL GOBIERNO LAS PRINCIPALES REFORMAS LEGALES PARA ADAPTARSE A LA CONVENCIÓN DE LA ONU El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento, dirigido al Gobierno, con las principales modificaciones normativas que debería realizarse para conseguir que el ordenamiento jurídico español se adapte a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • EL SENADO PIDE QUE SE PRIORICE LA INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS MADRE ADULTAS SOBRE LAS EMBRIONARIAS La Comisión de Ciencia e Innovación del Senado aprobó hoy una moción del PP modificada por el PSOE que insta al Gobierno a priorizar la investigación con células madre adultas o provenientes del cordón umbilical y del líquido amniótico sobre las llamadas embrionarias en los proyectos de investigación biomédica, siempre que sea posible Noticia pública
  • ANDALUCÍA. INVESTIGADORES PATENTARÁN UNA SUSTANCIA PARA TRATAR LA ENCEFALOPATÍA Investigadores andaluces que forman parte del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd) registrarán próximamente la patente de una sustancia inhibidora de la glutaminasa (enzima que metaboliza la glutamina, un aminoácido esencial para la fuerza muscular) con la que podrá ver la luz un futuro tratamiento para la encefalopatía hepática. Esta patología, que supone daños al cerebro y al sistema nervioso, se manifiesta con complicaciones en el hígado Noticia pública
  • PERSONAS CON RETINOSIS PIGMENTARIA PIDEN AL GOBIERNO MÁS RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN La Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria de España (Farpe) pidió al Gobierno hoy, Día Internacional dedicado a las enfermedades de la Retina, que ponga los medios necesarios para facilitar el diagnóstico clínico y genético a las personas que sufren afecciones retinianas y para dedicar más recursos a la investigación Noticia pública