EL SECTOR DEL AUTOMOVIL APORTO 2,8 BILLONES DE PESETAS A HACIENDA EN 2000El sector de automoción aportó un total de 2,847 billones de pesetas a la Hacienda Pública durante el año 2000, lo que supuso un incremento del 2,6% respecto a la aportación fiscal de 1999 y un nuevo récord histórico, según datos de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), recogidos en su última memoria
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa economía española creció un 3,4% en el primer trimestre de 2001, lo que supone un 0,8% menos que en el mismo periodo de 2000 y confirma la ralentización de la economía español, según los datos de Contabilidad Nacional hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA FARMACEUTICA SERVIER CONSTRUYE UNA SEGUNDA PLANTA DE PRODUCCION EN TOLEDOLa multinacional farmacéutica Servier va a invertir 1.000 millones de pesetas para la construcción de ua segunda unidad de producción química en su planta de Toledo, según informó hoy en Madrid Pierre André Faraldo, director general de la compañía francesa
EL PARLAMENTO EUROPEO ACUERDA AMPLIAR LAS AYUDAS AL SECTOR AGRICOLA DE CANARIASEl pleno del Parlamento Europeo aprobó hoy varias enmiendas a las propuestas de reglamento comunitario que establecen medidas específicas afavor de las regiones ultraperiféricas, como Canarias, en relación con determinados productos agrarios
EL PARLAMENTO EUROPEO ESTUDIA AMPLIAR LAS AYUDAS AL SECTOR AGRICOLA DE CANARIASEl pleno del Parlamento Europeo debatirá el próximo jueves varias enmiendas a las propuestas de reglamento comunitario que establecen medidas específicas a favor de las regiones ultraperiféricas, como Canarias en relación con determinados productos agrarios
LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS BAJO UN 3,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001, SEGUN FEPEXLas exportaciones españolas de frutas y hortalizas bajaron un 3,4% en los tres primeros meses del presente ao, con un total de 2,6 millones de toneladas exportadas fuera de nuestras fronteras, según informó hoy en un comunicado la Federación Española de Productores y Exportadores de frutas y hortalizas (FEPEX)
IEBRE AFTOSA. EL COMITE VETERINARIO DE LA UE AUTORIZA NUEVOS MOVIMIENTOS DE ANIMALES EN HOLANDAEl Comité Veterinario Permanente (CVP) de la Unión Europea ha autorizado el movimiento de ganado, desde las granjas hasta el matadero de otro Estado miembro, en las dos zonas de Holanda afectadas por el brote de fiebre aftosa, a partir del próximo 29 de mayo. Sin embargo, algunas prohibiciones continúan en vigor
IC PIDE AL GOBIERNO QUE IMPIDA LA EXPORTACION DE MATERIALES PARA TORTURAR Y APLICAR LA PENA DE MUERTEIniciativa per Catalunya-Verds (IC) ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que impida la exportación de materiales para torturar y aplicar la pena de muerte, impulsando para ello su incluión en el listado de productos que para el fin mencionado establece el Código de Conducta de la UE cuando no cumplen los requisitos por éste exigidos
IC QUIERE QUE EL CONGRESO COMBATA LA PROLIFERACION DE ARMAS LIGERASEl presidente de Iniciativa per Catalunya y diputado de la formación en el Congreso, Joan Saura, ha registrado una proposición no de ley en la Cáara Baja relacionada con en el control de las exportaciones de material de Defensa
GENERAL MOTORS Y FIAT FABRICARAN EL ALFA ROMEO 156 EN TAILANDIAGeneral Motors (GM) y Fiat Auto han acordado faricar el Alfa Romeo 156 en la planta de GM de Rayong (Tailandia), lo que representa el asentamiento de la alianza industrial estratégica establecida el año pasado entre ambas compañías, según informó hoy Opel España en un comunicado
OPEL ESPAÑA REDUCE EN 30.000 COCHES SUS PREVISIONES DE PRODUCCION POR LA EVOLUCION DE LAS VENTASLa dirección de Opel spaña ha decidido reducir la producción de la planta de Figueruelas (Zaragoza) de 428.000 coches inicialmente prevista para el conjunto de este año a 398.000 unidades, lo que supone dejar de fabricar 30.000 turismos, como consecuencia de que las previsiones económicas y de ventas de la compañía automovilística para este año no son muy favorables
VACAS LOCAS. EL GOBIERNO ENDURECE LAS SANCIONES A LOS GANADEROS Y EMPRESAS QU NO RESPETEN LAS MEDIDAS CONTRA LA EEBEl Gobierno aprobó hoy un real decreto-ley, que será tramitado en el Parlamento, por el que se endurecen las sanciones a aquellos ganaderos o empresas que no cumplan las medidas para la erradicación de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB). Según la nueva normativa, las infracciones muy graves podrán ser castigadas con multas de hasta 200 millones de pesetas
VACAS LOCAS. EL PSOE PIDE AUMENTAR LAS AYUDAS AL SECTOR VACUNOEl Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que incremente ls ayudas económicas al sector vacuno, con el fin de paliar los daños derivados de la enfermedad de las "vacas locas"
RATO DESTACA EL AUMENTO DEL EMPLEO Y LAS EXPORTACIONES EN EL SECTOR INDUSTRIALEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, reconoció hoy que el índice de producción industrial del pasado mes de enero (+0,8) supone una "moderada" desaceleración del sector respecto al ritmo del año 2000, si bien no otorgó especial importancia a este hecho puesto que, según dijo, la industria mantiene un fuerte ritmo de creación de empleo y ha mejorado su nivel de exportaciones
VACAS LOCAS. UPA CONVOCA MOVILIZACIONES EN 13 CIUDADES EN DEMANDA DE SOLUCIONES PARA LOS GANADEROSLa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha convocado para el próximo viernes movilizaciones en 13 capitales de provincia, en demanda de soluciones al Gobierno para los ganaderos, que han perdido ya más de 50.000 millones de pesetas por la caída del consumo como consecuencia de la crisis de las "vacas locas"
LOS FABRICANTES DE COCHES PIDEN A POSADA QUE NO TRASPASE LA GESTION DEL IMPUESTO DE MATRICULACION A LAS AUTONOMIASEl presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (ANFAC), Jaime Carvajal, trasladó hoy al ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, la preocupación y rechazo del sector a n posible traspaso de la gestión del impuesto de matriculación a las comunidades autónomas, dentro del proceso de negociación del nuevo marco de financiación autonómica
REPSOL YPF COMIENZA LA PRODUCCION EN EL CAMPO SAN ALBERTO (BOLIVIA)Repsol YPF anunció hoy el inicio de la prducción del campo de gas San Alberto, situado en el departamento de Tarija, en el sur de Bolivia. El consorcio titular de este campo está formado por la empresa Sociedad Petrolera Andina S.A. (50 por ciento, en la que Repsol YPF participa con un 20,25 por ciento), la compañía brasileña Petrobras (35 por ciento de participación y operador del campo) y TotalFina Elf (15 por ciento)
LA PRODUCCIN DE MAQUINAS-HERRAMIENTA CRECIO UN 5% EL 2000La producción de la industria española de máquinas-herramienta aumentó un 5% durante el año pasado, situándose en 159.730 millones de pesetas, según informó hoy la Asociación Española de de Fabricantes de Máquinas-Herramienta (AFM)