FINALIZAN SU ENCIERRO LOS TRABAJADORES DE MINAS DE LIERES DE ASTURIASLos once trabajadores de Minas de Lieres encerrados desde el pasado día 12 en un pozo de los yacimientos asturianos de Pola de Siero, finalizaron este mediodía su medida de protesta contra la política industrial del Gobierno respecto a esta explotación minera, que fue cerrada el pasado año
SEGIMIENTO MASIVO DE LA HUELGA EN LAS COMARCAS MINERAS ASTURIANASLos mineros asturianos secundan hoy mayoritariamente la huelga general convocada por los sindicatos SOMA-UGT y CCOO, en solidaridad con los once sindicalistas que permanecen desde hace una semana encerrados en el interior de un pozo de la explotación Minas de Lieres, en el concejo asturiano de Siero
LA OFICINA INTERNACIONAL DE LA VIÑA ESTUDIARA EN YACIMIENTOS EXTREMEÑOS EL ORIGEN DEL VINO EN OCCIDENTELa Oficina Internacional de la Viña y el Vino, que agrupa a organizaciones de 39 países del mundo, realizará una investigación sobre el origen del vino en Occidente en los yacimientos arqueológicos de las localidaes de Villanueva de la Vera (Cáceres) y Zalamea de la Serena (Badajoz), según fuentes de la oficina
(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, DIA 10)La organización Amnistía Internacional (AI) ha hecho públicoun informe, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Derechos Humanos, en el que piden un nuevo esfuerzao de solidaridad con los pueblos indígenas americanos
EL YACIMIENTO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA SERA DECLARADO BIEN DE INTERES CULTURALLa Dirección General del Patrimonio de la Junta de Castilla y León ha incoado expediente para declarar bien de interés cultural, como zona de lto valor arqueológico, el yacimiento romano de Augustóbriga, en la localidad soriana de Muro de Agreda
CONCLUYE EL PROGRAMA DE COOPERACION ARQUEOLOGICA CON MARRUECOSEl equipo dirigido por el profesor Manuel Fernández-Miranda, catedrático de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid, ha concluido los trabajos arqueológicos realizdos durante este año en Marruecos y que forman parte del programa español de cooperación en materia de Arqueología y Patrimonio de Marruecos, que se desarrolla desde el año 1986 dentro del convenio de amistad y cooperación suscrito entre los dos paises
EL BANCO EUROPEO D INVERSIONES QUIERE COSTEAR ENTRE UN 30 Y 35 POR CIENTO DEL GASEODUCTO MAGREBIEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) está interesado en cofinanciar con la Empresa Nacional del Gas (Enagas) entre un 30 y un 35 por cien del proyecto del gaseoducto magrebí, que suministrará entre 1996 y el 2000 unos 6.000 millones de metros cúbicos de gas natural procedentes de Argelia, según afirmó hoy en el Senado el presidente de Enagás, Juan Badosa
LA APARICION DE UN EXTO CELTIBERO EN EE.UU. HACE SOSPECHAR LA EXISTENCIA DE REDES DEDICADAS A EXPOLIAR YACIMIENTOSFrancisco Burillo, profesor de Historia en el Colegio Universitario de Teruel, reveló hoy a Servimedia la sospechosa aparición en Estados Unidos de un importante texto celtíbero del siglo II o I antes de Cristo, un material muy apreciado por los arqueólogos, ya que se conocen muy pocos, aunque manifestó que todavía no se ha podido certificar su autentcidad
LOS TRABAJADORES DE FESA EN HUELVA HAN PERCIBIDO YA LOS ATRASOS SALARIALESLos 1.200 trabajadores de las cuatro factorías onubenses de Fesa que aún no habían cobrado sus salarios recibieron hoy los atrasos, aunque no de forma íntegra, ya que la empresa aún adeuda a cada empleado una media de 50.000 pesetas, según informó Pablo Riobó, portavoz de CCOO. Fesa ha venido ingresando en los últimos días una media de 170.000 pesetas por trabajador, correspondientes a los meses de junio y julio
ESPAÑA, ARGELIA Y MARRUECOS INICIARAN EL GASODUCTO MAGREBI A PRIMEROS DE JULIOLos gobiernos de España, Argelia y Marruecos crearán a primeros de julio las sociedades encargadas de construir el gasoducto que unirá los yacimientos argelinos con la red de distribución española, según afirmó hoy en ruedade prensa el ministro de Industria, Claudio Aranzadi