Corbacho: “Hay que acabar con la cultura de la jubilación anticipada, sobre todo de empresas con beneficios”El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, destacó esta noche, en el programa “59 segundos”, su posición contraria a la cultura de las prejubilaciones. Recordó que nada más llegar al Gobierno afirmó que había que apartar la cultura de la “jubilación anticipada”. “Creo que hay que acabar con ella. Y sobre todo de empresas en beneficio”, afirmó
Brasil garantiza el derecho constitucional a la alimentaciónLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) expresó hoy su respaldo a la decisión del Congreso brasileño de conceder a la alimentación el mismo rango que los derechos a la vida y la salud en la Constitución
El PNV dice que "son otros" los que tienen que convocarles a un pacto de EstadoEl presidente del PNV, Iñigo Urkullu, dijo hoy que no son los nacionalistas quienes tengan que "convocar a nadie a una reunión" de cara a forar un eventual pacto de Estado, sino que son "los partidos que tienen opción de gobierno en el Estado español los que tendrían que preocuparse de en quién quieren apoyarse para abordar los temas de Estado"
Sanidad abordará en marzo con las CCAA la sostenibilidad del sistema de saludLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció este miércoles que su departamento convocará a las comunidades autónomas, "previsiblemente en la segunda semana del próximo mes de marzo", para debatir sobre la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Los autónomos también consideran necesario un pacto de Estado contra la crisisEl presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, se mostró hoy partidario de "un gran pacto económico y social" para enfrentarse a la crisis económica, en la línea de lo que diferentes portavoces políticos han defendido en las últimas semanas. "Es necesario que en estos momentos todos nuestros dirigentes políticos tengan sentido de Estado", apuntó
Los empresarios subrayan que el incremento salarial en 2010 es de "hasta el 1%"El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, subrayó este martes que el incremento salarial pactado con los sindicatos en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012 fija para este año un incremento de "hasta el 1%", dejando abierta la puerta a aumentos inferiores a esa cifra
Salgado insta a las CCAA a "hacer un esfuerzo" y "comprometerse" en la reducción del déficit públicoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que "parte" de la desviación del déficit público, con respecto al previsto en los Presupuestos Generales del Estado, se debe a las comunidades autónomas, "también a las gobernadas por el PP". Por ello, consideró que "sería bueno" que las comunidades también hicieran un esfuerzo y se comprometieran con la reducción del déficit
Zapatero afirma que el sistema de pensiones es hoy más sólido que nuncaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este martes que el sistema de pensiones "tiene una solidez como nunca la ha tenido" y sostuvo que España es "país fuerte" que será capaz de "reducir el déficit"
De la Vega cree que Rajoy debería unirse a la petición de Herrera de un pacto estatal contra la crisisLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que el líder nacional del PP, Mariano Rajoy, debería unirse a la propuesta de un pacto nacional contra la crisis formualada por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, porque “ha llegado la hora de que todos, y también el PP arrimen el hombro” para salir de esta situación económica
País Vasco. Adegi pide reformas para un mercado de trabajo "que no funciona"El presidente de la Asociación de Empresarios de Guipúzcoa (Adegi), Eduardo Zubiaurre, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “el mercado de trabajo tal y como lo conocemos hoy no funciona. Su mal funcionamiento nos obliga a una mala gestión de las personas y de las relaciones laborales que no nos satisface”
Vidal-Quadras ve a Zapatero "muy sectario" para un Gobierno de concentración PSOE-PPEl vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, ve "imposible" la formación de un Gobierno de concentración entre el PSOE y el PP mientras José Luis Rodríguez Zapatero sea el líder socialista, porque le considera "muy sectario" para ello