BRUFAU PREVÉ "CUELLOS DE BOTELLA" SI NO SE REALIZAN LAS INVERSIONES ADECUADASEl presidente del Club de la Energía y de Repsol YPF, Antonio Brufau advirtió hoy de que, si los precios de la energía se mantienen en los bajos niveles actuales, "las inveriones no aflorarán en la media en que deberían y podría haber cuellos de botella en un futuro próximo"
EL SUMINISTRO DE PETRÓLEO PELIGRARÁ "EN DOS O TRES AÑOS", SEGÚN LA AGENCIA INTERNACIONAL DE LA ENERGÍAEl economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía, Faith Birol, auguró hoy que, a partir de finales de 2009 o 2010, coincidiendo con el repunte de la economía mundial, el precio del petróleo no sólo experimentará una gran subida, muy superior a la del verano de 2008; sino que además "podría haber una contracción del suministro" en los dos o tres años posteriores
CRITERIA SE INCORPORA AL ÍNDICE BCN TOP EUROCriteria CaixaCorp, el grupo inversor con participaciones financieras y de servicios participado mayoritariamente por "la Caixa", se incorpora por primera vez al BCN Top Euro, la cesta de valores que elabora anualmente la Bolsa de Barcelona y que incluye los valores del IBEX 35 que forman parte de los índices europeos Eurostoxx 50 o FTSEurofirst 300
EL IBEX-35 SE DESPLOMA UN 4,03% Y SE QUEDA EN LOS 8.692,7 PUNTOSEl Ibex 35 se desplomó hoy un 4,03% y cerró la jornada en los 8.692,7 puntos, siendo la primera vez que cierra por debajo de los 9.000 puntos en lo que va de 2009 (la última vez fue el 12 de diciembre de 2008)
MEDIO AMBIENTE LLAMA A UNA "INVERSIÓN PERMANENTE" EN I+D PARA "APROVECHAR" LA VENTAJAS DE ESPAÑA EN RENOVABLESLa secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, afirmó hoy que España debe "aprovechar al máximo" las "ventajas competitivas" con que cuenta en el sector de las energías renovables en el contexto económico actual, situación que considera "muy difícil que se vuelva a repetir en cualquier otro sector de actividad" en el futuro
MEDIO AMBIENTE LLAMA A UNA "INVERSIÓN PERMANENTE" EN I+D PARA "APROVECHAR" LA VENTAJAS DE ESPAÑA EN RENOVABLESLa secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, afirmó hoy que España debe "aprovechar al máximo" las "ventajas competitivas" con que cuenta en el sector de las energías renovables en el contexto económico actual, situación que considera "muy difícil que se vuelva a repetir en cualquier otro sector de actividad" en el futuro
KELLOGG PUBLICA SU PRIMER INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVAKellogg acaba de publicar su primer informe de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), en el que recoge sus logros y objetivos futuros en el campo de la protección medioambiental, las relaciones con los clientes, el apoyo a la comunidad y las políticas laborales
EMERGENCIAS HA INTERVENIDO EN 20 INCENDIOS RELACIONADOS CON EL FRÍOEl Servicio de Emergencias 112 de Baleares ha coordinado desde el pasado lunes, día 5 de enero, un total de 20 incendios provocados por estufas, braseros y aparatos eléctricos conectados para combatir el frío en el interior de los hogares
LA DEMANDA DE GAS NATURAL AUMENTÓ UN 60% ESTE FIN DE SEMANALa demanda de gas natural alcanzó este domingo los 1.353 gigavatios/hora (GWh) y el sábado llegó a los 1.512 GWh, la demanda más alta alcanzada en fin de semana desde el inicio de la temporada otoño-invierno
PROTECCIÓN CIVIL AVISA DE NEVADAS EN ANDALUCÍA, MURCIA Y COMUNIDAD VALENCIANA HASTA MAÑANA DOMINGOLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, ha avisado de nevadas y temperaturas mínimas a siete Ejecutivos autonómicos y las correspondientes delegaciones del Gobierno, ante la predicción de fenómenos meteorológicos adversos hasta mañana domingo
LA ENERGÍA NUCLEAR PRODUJO EN 2008 EL 18,3% DE LA ELECTRICIDADLos ocho reactores nucleares españoles produjeron el pasado año el 18,3% del total de electricidad y evitaron la emisión anual a la atmósfera de 40 millones de toneladas de CO2, equivalentes a las emisiones de más de la mitad del parque automovilístico español
LA DEMANDA DE GAS NATURAL REGISTRÓ AYER SU MÁXIMO DE ESTE INVIERNOLa demanda de gas natural aumentó un 5,2% en la jornada de ayer viernes con respecto al día anterior, y alcanzó los 1.788 gigavatios/hora (GWh), lo que supone el máximo alcanzado desde el inicio de esta temporada otoño-invierno