Concentración en Madrd para pedir que los 'irregulares' no pierdan la tarjeta sanitariaUnas doscientas personas pertenecientes a asociaciones sociales, ONG de inmigrantes, profesionales de la sanidad, sindicatos y partidos políticos se concentraron este sábado frente al hospital madrileño Gregorio Marañón para pedir al Gobierno que retire el decreto que deja a partir de hoy sin cobertura sanitaria a los inmigrantes en situación irregular
Gays y lesbianas alertan que dejar de atender a los sin papeles provocará más contagios de sidaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) advirtió este viernes de que la parte del Real Decreto-Ley 16/2012 relativa al acceso sanitario de los inmigrantes irregulares que entra en vigor mañana sábado provocará un aumento de los nuevos casos de sida entre su colectivo
El gobierno insiste en que los ‘sin papeles’ perderán la tarjeta sanitaria en todas las CCAALa vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, insistió este viernes en que, a partir de mañana, los inmigrantes en situación irregular no tendrán derecho a la tarjeta sanitaria “en ninguna comunidad Autónoma”, a propósito del anuncio de que varias Autonomías mantendrán la atención médica a este colectivo pese al real decreto
UGT dice que el Gobierno desobedece el “mandato constitucional que garantiza el derecho a la salud”UGT ha denunciado que los convenios especiales de prestación por asistencia sanitaria a extranjeros en situación irregular suponen una violación de un derecho básico y una dejación de funciones por parte de la Administración, que pone en riesgo la salud de las personas y la salud pública en general
Arias Cañete solicita comparecer en el Congreso para informar sobre los incendiosEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha solicitado esta misma mañana su comparecencia urgente en la comisión correspondiente del Congreso de los Diputados para "informar de las actuaciones y medidas del Gobierno ante los incendios forestales de este verano"
Baleares firma cinco convenios de ayuda a personas dependientes, con discapacidad y víctimas de abusos sexualesEl consejero de Salud, Familia y Bienestar Social de Baleares, Antonio Mesquida, y el presidente del Consejo de Menorca, Santiago Tadeo, han firmado cinco convenios de colaboración para una serie de programas y servicios en favor de personas dependientes, con discapacidad e incapacitadas judicialmente y de menores víctimas de abusos sexuales. La inversión del Gobierno autonómico será de 4,3 millones de euros
IPC. CCOO achaca la subida del IPC a los beneficios “desmesurados” de algunas empresas y sectoresEl sindicato CCOO considera que la subida del IPC, tres décimas en julio, hasta el 2,2%, es consecuencia de que “una parte no pequeña de los empresarios no colabora en el objetivo de reducir los precios”, al mantener “beneficios desmesurados en relación con el valor de los productos que venden”
Castilla-La Mancha. Educación fomenta el dominio de lenguas extranjerasLa Consejería de Educación de Castilla-La Mancha invertirá, a través de los fondos finalistas del Estado, 751.209 euros para que los alumnos de la región dominen, por lo menos, una lengua extranjera. Según el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, “no sólo el futuro, sino el presente, pasa ya por el dominio de los idiomas. Es fundamental fomentar la competencia lingüística de los alumnos”
'La Caixa' abre una línea de crédito de 300 millones para industrias agroalimentarias'La Caixa' y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) han renovado su acuerdo de colaboración para realizar de forma conjunta acciones dirigidas a impulsar la internacionalización del sector y facilitar el acceso a financiación de las empresas agroalimentarias
La CEOE apuesta por la congelación salarialEl vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, abogó este vierrnes por la congelación salarial como una de las medidas para que las empresas puedan “sobrevivir” en este momento de crisis
Asgeco considera que las últimas medidas sanitarias "se ceban” con las personas más vulnerablesLa Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación) considera que si finalmente se obliga a los inmigrantes en situación irregular a pagar más de 700 euros para acceder al sistema sanitario, la medida supondría “cebarse” con ellos, ya que son, a su juicio, las personas más vulnerables
El PSOE alerta de que el derecho a la sanidad “no puede mercantilizarse”La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, alertó este jueves de que el derecho a la sanidad “no puede mercantilizarse”, como pretende el Gobierno al condicionar al pago de un convenio la asistencia a inmigrantes en situación irregular