Los ‘hedge funds’ podrán otorgar préstamos a empresasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que desarrolla la ley relativa a las instituciones de inversión colectiva (IIC), con el objetivo de aumentar las fuentes de financiación no bancaria de las empresas españolas y que incluye la posibilidad de que los 'hedge funds' puedan dar préstamos a inversores institucionales
El Gobierno autoriza la compra centralizada de material de protección frente al ébolaEl Consejo de Ministros ha aprobado la toma en razón del expediente de compra del material que, por un importe de 3.387.917,47 euros, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha enviado a las Comunidades Autónomas para combatir el virus Ébola, según lo previsto en el Real Decreto Ley del 7 de noviembre de 2014
Universidad. 'Financial Times' alaba la reforma universitaria de WertEl periódico británico 'Financial Times' dedica este jueves uno de sus artículos a analizar el real decreto que permite la implantación de los grados de tres años en la Universidad española y que recientemente ha aprobado el ministro de Educación, José Ignacio Wert
Universidad. Wert deja a universidades y autonomías la responsabilidad de abaratar los másteres tras la reformaEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que las comunidades autónomas y las universidades pueden “operar sus propios mecanismos” para “corregir” posibles "efectos contrarios a la equidad” derivados del real decreto que permite los grados de tres cursos (180 créditos), “en caso de que se produjesen”
Cataluña. Munté asegura que la viabilidad del Estado del Bienestar en Cataluña pasa por tener un estado propioLa consejera de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Cataluña, Neus Munté, denunció hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el sistema de bienestar social en Cataluña está infrafinanciado por el Estado y que "todo lo que ha pasado estos últimos años me hace pensar que sin estado propio no hay Estado del Bienestar en Cataluña"
Aena despega hoy en la Bolsa y culmina su privatización tras más de cuatro añosEl 49% de Aena estará en la Bolsa desde este miércoles a mediodía, con lo que concluirá un proceso que se inició en diciembre de 2010, cuando el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero decidió privatizar parcialmente el gestor aeroportuario
Universidad. Wert niega que los grados de tres cursos sean "una revolución"El ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este martes en el Senado que los nuevos grados de tres cursos no supondrán “una revolución”, sino “una evolución lógica” del sistema universitario que “nos acercará” a los países de nuestro entorno
Aena despega mañana en la Bolsa y culmina su privatización tras más de cuatro añosEl 49% de Aena estará en la Bolsa desde mañana, miércoles, a mediodía, con lo que concluirá un proceso que se inició en diciembre de 2010, cuando el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero decidió privatizar parcialmente el gestor aeroportuario
Sánchez escuchará a los rectores en plena polémica por la implantación de los grados de tres cursosEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene previsto celebrar mañana, martes, una reunión con el Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) para conocer de cerca la situación de la educación superior en plena ofensiva de los socialistas contra el último real decreto que permite la creación de grados de tres cursos
Universidad. El Tribunal de Cuentas dectecta "sobredimensionamiento" del profesorado respecto al número de alumnosCada profesor dedicado a la docencia en tiempo completo en las universidades públicas españolas impartió algo menos de 24 créditos (240 horas) de clase al año como media, según el informe sobre fiscalización de las universidades públicas para el curso 2012-2013 aprobado en el Pleno del Tribunal de Cuentas a instancias de las Cortes Generales
Los fisioterapeutas ven "con preocupación" la reducción de los grados a tres cursosEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) ha solicitado una moratoria y subraya, en un comunicado, su rechazo a la modificación de la enseñanzas universitarias oficiales, aprobada en el Real Decreto 43/2015 y contra el criterio del Consejo de Estado y de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)
Universidad. El PSOE pide a Wert que retire su reforma y dimitaEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, será interpelado por el PSOE en el primer Pleno del período ordinario de sesiones del Congreso de los Diputados en 2015, según anunció este viernes el grupo parlamentario