CiU PIDE AL GOBIERNO QUE CONCRETE CUANDO PODRAN VOTAR LOS CIEGOS CON PAPELETAS EN BRAILLEEl Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso ha solicitado la comparecencia de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, para que concrete en la Comisión Constitucional cuándo dará cumplimiento a la iniciativa aprobada en la Cámara Baja en septiembre de 2004 para modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General a fin de garantizar a los ciegos el derecho al voto con papeletas en braille
450 INMIGRANTES EN RIESGO DE MARGINALIDAD FUERON ATENDIDOS POR LA COMUNIDAD EN LOS SEIS PRIMEROS MESESLa Comunidad de Madrid ha atendido en seis meses a un total de 450 inmigrantes con especiales dificultades para su integración y que tienen, por tanto, un alto riesgo de exclusión social, a través del programa emprendido a comienzos de año por la Dirección General de Inmigración, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, dependiente de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales
JOVENES EUROPEOS LEERAN HOY EL QUIJOTE EN DOCE IDIOMAS EN MADRIDCon motivo de la celebración del IV centenario de la publicación del Quijote, jóvenes de distintos países europeos realizarán hoy una lectura pública en doce idiomas de la obra de Cervantes, frente a la estatua dedicada a Alonso Quijano y su escudero que se levanta en la Plaza de España de Madrid
JOVENES EUROPEOS LEERAN EL QUIJOTE EN DOCE IDIOMAS MAÑANA EN MADRIDCon motivo de la celebración del IV centenario de la publicación del Quijote, jóvenes de distintos países europeos realizarán mañana una lectura pública en doce idiomas de la obra de Cervantes, frente a la estatua dedicada a Alonso Quijano y su escudero que se levanta en la Plaza de España de Madrid
BRUSELAS SE PLANTEA LA CREACIÓN DE UN MERCADO ÚNICO DEHIPOTECASLa Comisión Europea se está planteando la creación de un mercado europeo integrado de créditos hipotecarios a tenor de un estudio encargado a la consultora London Economics, que revela que esto generaría unos beneficios netos durante los próximos 10 años de 94.600 millones de euros para el sector, cifra que representa el 0,89% del producto interior bruto (PIB) de la Unión Europea
ESPAÑA NECESITA 16.000 MILLONES MÁS AL AÑO DE INVERSIÓN EN TECNOLOGÍAS PARA ALCANZAR LA MEDIA COMUNITARIAEl mercado español de las tecnologías de la Información alcanzó una facturación total de 14.357 millones de euros en 2004, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al año anterior. No obstante, para alcanzar la media europea y suplir el déficit de este sector "habría que invertir 16.000 millones de euros más al año", según advirtió el Director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, Rafael Sagrario
LA FUNDACIÓN IBERDROLA CONVOCA AYUDAS PARA PROGRAMAS SOCIALESLa Fundación Iberdrola ha convocado ayudas para apoyar el desarrollo de proyectos e iniciativas sociales, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y el bienestar material y espiritual de los más desfavorecidos
JUVENTUDES SOCIALISTAS SE OFRECE A TRAMITAR EN EL PARLAMENTO LAS REIVINDICACIONES DE ASOCIACIONES ESTUDIANTILESEl secretario general de Juventudes Socialistas de España, Herick Campos, se ofreció hoy a tramitar en el Parlamento las reivindicaciones de las asociaciones estudiantiles con representación estatal, así como de los organizaciones de alumnos presentes en el Consejo Escolar del Estado, en relación con el proyecto de Ley de Educación (LOE)
LONDRES ACOGE UNA EXPOSICIÓN DE PROTOTIPOS DE AUDÍFONOS DE DISEÑOEl Museo Victoria & Albert de Londres acoge desde hoy y hasta el próximo 5 de marzo una exposición de prototipos de audífonos de diseño, organizada por el Real Instituto Británico de los Sordos (RNID)
LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO ESTUDIA LA COMPARECENCIA DE SIETE MINISTROSLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá hoy para estudiar las peticiones de comparecencia de siete ministros presentadas por PP, Izquierda Unida y Grupo Mixto, con el fin de que informen sobre cuestiones como los incendios, la sequía, los atentados de Londres, la investigación del 11-M y el PCTV
ASAJA RESPALDA LA POSTURA DE ESPINOSA EN DEFENSA DEL SECTOR AZUCARERO ESPAÑOLLa patronal del campo Asaja, enmarcada en CEOE, mostró hoy su "satisfacción" con las gestiones que está realizando la ministra de Agricultura español, Elena Espinosa, para frenar la propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar lanzada por la Comisión Europea que perjudicaría al sector remolachero español
LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO ESTUDIARA MAÑANA LA COMPARECENCIA DE SIETE MINISTROSLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá mañana para estudiar las peticiones de comparecencia de siete ministros presentadas por PP, Izquierda Unida y Grupo Mixto, con el fin de que informen sobre cuestiones como los incendios, la sequía, los atentados de Londres, la investigación del 11-M y el PCTV