COAG CONSIDERA "UN FAROL" EL PLAN NACIONAL DE REGADIOS APROBADO POR AGRICULTURAEl secretario general de COAG, José Manuel de las Heras, afirmó hoy que, con la presentación del Plan Nacional de Regadíos, el Ministerio de Agricultura "se ha marcado un farol gordísimo", y se mostró convencido de que en la cuestión del agua no existen "ases en la manga", sino voluntad política y presupuestaria
2.000 ESPAÑOLES MURIERON EN 1997 POR ACCIDENTES DOMESTICOS Y ACTIVIDADES DE OCIOMás de 2.000 personas murieron en España durante el año 1997 a consecuencia de accidentes domésticos y en actividades de tiempo libre. En total se produjeron 1.910.000 percances de este tipo, que afectaron a cerca del 5% de la población española y a más de 12 de cada 100 hogares
MADRID. DESTINAN 143 MILLLONES A MEJORAR LAS ESTRUCTURAS AGRARIAS DE 50 PUEBLOS D LA COMUNIDADLa Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid aprobó una ayuda de 143.569.258 pesetas para mejorar las estructuras agrarias de 50 pueblos, con el fin de adaptar las estructuras rurales a las necesidades actuales de forma que puedan atraer nuevas inversiones, según informó hoy el Gobierno regional
LA PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA CAYO UN 1,6% EN LOS 5 PRIMEROS MESES DEL AÑOLa energía eléctrica generada por las empresas que integran UNESA destinada a abastecer el mercado peinsular ha sido de 55.037 millones de kWh entre el 1 de enero y el 17 de mayo de este año, lo que supone un descenso del 1,6 por ciento respecto al mismo periodo del pasado ejercicio
SIEMENS Y GAES SACAN AL MERCADO EL AUDIFONO DIGITALLas compañías Gaes y Siemens presentaron hoy en Madrid un pequeño audífono digital, que, gracias a su avanzada tecnología, permitirá a los más de 3 millones de persoas con problemas de audición tener una mejor calidad de vida
CRECE EL TRAFICO AEREO DE PASAJEROS Y AERONAVE EN ESPAÑAEl número de pasajeros aéreos en España durante el pasado mes de enero alcanzó la cifra de 6,9 millones, contabilizando entradas y salidas, lo que supone un aumento del 5,9% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aviación Civil, del Ministerio de Fomento
MADRID. FCC Y DRAGADOS CONSTRUIRAN POR 15.286 MILLONES EL METRO DEL PARQUE FERIAL A BARAJASEl tramo de Metro que irá desde los Recintos Feriales del Parque Juan Carlos IBarajas ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empleo constituida por las empresas FCC y Dragados, por un importe de 15.286 millones de pesetas, según anunció hoy el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés
ESPAÑA MANTUVO EN AGOSTO UNA TASA DE PARO DOBLE DE LA EUROPEAEspaña registró el pasado mes de agosto una tasa de paro que casi duplica la media comunitaria, el 19,8 frente al 10,6 por ciento de la población activa, según la Oficina de Estadística de las Comunidades Europeas, Eurostat
LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL SUPONDRA UN AHORRO 200.000 MILLONES EN 1998, SEGUN ARENASLas medidas de lucha contra el fraude del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales depararán un ahorro para este departamento en 1998 cercano a los 200.000 millones de pesetas, cifra similar a la que está previsto recperar este ejercicio, según datos hechos públicos hoy en rueda de prensa por el ministro Javier Arenas
LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD AUMENTO UN 2,7% HASTA SEPTIEMBRELa demanda de energía eléctrica peninsular abastecida por las empresas que integran Unesa, entre el 1 de enero y el 14 de septiembre, registróun aumento del 2,7%, incluida la energía vendida a las empresas eléctricas por los autogeneradores, según informo hoy Unidad Eléctrica
TV DIGITAL. 900.000 HOGARES ESPAÑOLES RECIBEN TV POR SATELITEUn total de 900.000 hogares españoles reciben directamente televisión por satélite, ya sea a través de antena parabólica individual o colectiva, según el último estudio de mercado realizado por Société Européenn des Satellites (SES), la compañía que opera el sistema de satélites Astra
EL DEFICIT EL ESTADO SE REDUJO UN 32,6 POR CENTO EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOLa necesidad de financiación del Estado, es decir, el déficit en términos de contabilidad nacional, se situó en 967.100 millones de pesetas en los cinco primeros meses del año, lo que supone una reducción del 32,6% y de 0,7 puntos porcentuales de Producto Interior Bruto (PIB) en relación con el mismo período del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda