Corrupción. La redada por el 'caso Imelsa' se salda con 24 detencionesLa operación anti-corrupción desarrollada hoy en Valencia, relacionada con el llamado ‘caso Imelsa’, se ha saldado con 24 detenidos, entre los que está Alfonso Rus, expresidente de la Diputación valenciana y del PP en esta provincia
Caso Nóos. Arranca el juicio que sienta en el banquillo a la hermana y el cuñado del ReyEste lunes comienza el juicio por el 'caso Nóos', que tras cuatro años de investigación judicial ha sentado en el banquillo a la infanta Cristina, hermana del Rey; a su marido, Iñaki Urdangarin, y a 16 personas más acusadas de apropiarse a través de contratos con las administraciones de más de seis millones de euros de dinero público
YihadismoDos de cada tres detenidos por yihadismo en Ceuta y Melilla son españolesEl 66,2% de los detenidos en operaciones policiales contra el terrorismo yihadista en Ceuta y Melilla son españoles, mientras que un 27% tienen la nacionalidad marroquí, según una investigación realziada por Luis de la Corte, experto del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET)
El Supremo condena a nueve años de prisión al ladrón del 'Códice Calixtino'La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a nueve años de cárcel al ladrón del 'Códice Calixtino', por un delito continuado de robo con fuerza en las cosas y otro de blanqueo de capitales. Pese a rechazar todos los motivos del recurso del acusado, el electricista José Manuel Fernández Castiñeiras, por las “abrumadoras pruebas de cargo” existentes contra él, reduce la pena de 10 a nueve años de prisión al considerar que, por las reglas de la continuidad delictiva era más beneficioso para él considerar que la sustracción del 'Códice' fue un robo y no un hurto, al contrario de lo que hizo en primera instancia la Audiencia de A Coruña
Fiscales antidroga de nueve países iberoamericanos se reúnen en Madrid para reforzar la cooperaciónLa Fiscalía General del Estado acoge hasta el miércoles el encuentro de trabajo de fiscales antidroga de nueve países miembros de la Red de Fiscales Antidroga de Iberoamérica, reunidos para fortalecer su compromiso de cooperación, identificar investigaciones de interés común y desmantelar las distintas estructuras transnacionales de las organizaciones criminales que operan en el narcotráfico y el blanqueo de capitales
Violencia género. Un 80% de las 54 mujeres muertas en 2013 no había denunciado previamente a su agresorEl número de mujeres muertas en 2013 a manos de su pareja o expareja en España fue de 54, según los datos recopilados por los órganos judiciales y que recoge el 'Informe sobre víctimas mortales de la violencia de género y de la violencia doméstica' correspondiente al citado año, aprobado a principios de este mes por el Grupo de Expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que preside la vocal del CGPJ Ángeles Carmona
La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional considera "satisfechas" las necesidades de los jueces que se quejaron del nuevo edificioLa Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional considera que la “distribución de espacios y de su uso” en el nuevo edificio de este tribunal, inaugurado el pasado 22 de octubre, deja “suficientemente satisfechas las necesidades de los juzgados de instrucción”. Así responde a los jueces de instrucción que el pasado 13 de noviembre denunciaron “graves disfuncionalidades” y carencias que dificultan su labor tras una completa remodelación que duró tres años y costó 27 millones de euros
Yidahismo. La presidenta de la FAPE ve “inútiles” los apagones informativos como el de BélgicaLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, manifestó hoy que la petición realizada por las autoridades belgas a los medios para que no informen de las operaciones policiales contra el yihadismo mientras están en curso es una medida “inútil e imposible de cumplir en una sociedad democrática”
Tráfico. Ciclistas y víctimas denuncian el archivo de denuncias tras la última reforma del Código PenalLa Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP) y la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA aseguraron este miércoles que “se están archivando causas penales” por accidentes de tráfico en los que las víctimas presentan una denuncia por sufrir lesiones y daños personales de consideración debido a la derogación de la falta de imprudencia leve en la última reforma del Código Penal
La Audiencia Nacional avala la concesión de la Medalla al Mérito Policial a la VirgenLa Audiencia Nacional avala la concesión de la Medalla de Oro al Mérito Policial a la Virgen por tres votos a dos de los magistrados de la Sección cinco de la Sala de lo Contencioso, que han rechazado el recurso que presentó la asociación Europa Laica contra la orden de 3 de febrero de 2014 del Ministerio del Interior por la que se concedió la citada condecoración, con carácter honorífico, a Nuestra Señora María Santísima del Amor
Cataluña. La CEP ve “muy acertado” que la Fiscalía inste a denunciar eventuales actos de sediciónLa Confederación Española de Policía (CEP) dijo hoy que le parece “muy bien” que la Fiscalía de la Audiencia Nacional haya instado a diversos cuerpos policiales e instituciones presentes en Cataluña, entre ellos los Mossos d’Esquadra, a denunciar cualquier posible acto de sedición o rebeldía contra el orden constitucional