Búsqueda

  • La Audiencia celebrará en marzo un nuevo juicio sobre el 11-M La Audiencia Nacional celebrará en marzo un nuevo juicio relacionado con los atentados del 11-M, en el que se juzgará a varios islamistas que presuntamente dieron apoyo logístico y ayudaron a huir a los autores de la masacre de Madrid Noticia pública
  • Un etarra asegura que un mensaje que envió a la dirección contenía en realidad entradas para el Athletic-Barça El etarra Patxi Uranga, acusado de haber formado parte entre los años 2007 y 2009 del denominado “comando Miketals”, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que el sobre que entregó a través de una intermediaria en un bar de Hendaya (Francia) no era un mensaje para la dirección de la banda terrorista sino que contenía entradas para la final de la Copa del Rey del año 2009, que enfrentó al Barcelona y al Athletic de Bilbao Noticia pública
  • El “camarada Arenas” se desvincula de los Grapo porque la política no se puede hacer “a petardazos” El antiguo secretario general del Partido Comunista Español reconstituido (PCEr), Manuel Pérez Martínez, alias “camarada Arenas”, considerado el máximo dirigente de los Grapo, negó hoy en la Audiencia Nacional tener “ninguna vinculación” con la organización terrorista porque, según explicó, no puede desarrollar su labor política “a petardazos” Noticia pública
  • Caamaño “condena” la filtración de decisiones judiciales El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy que “toda filtración en el sistema de Justicia merece ser condenada”, en referencia a que se conozca el contenido de sentencias antes de que sean notificadas a las partes Noticia pública
  • El fiscal pedirá hoy 17 años para el “Camarada Arenas” por el atentado contra una sede del PSC El fiscal Pedro Rubira pedirá este miércoles en la Audiencia Nacional un total de 17 años de cárcel para el que fuera máximo dirigente de los Grapo, Manuel Pérez Martínez, alias “Camarada Arenas”, por haber ordenado presuntamente el atentado contra una sede del PSC en Barcelona que tuvo lugar el 4 de marzo de 2000 Noticia pública
  • El fiscal pedirá mañana 17 años para el “Camarada Arenas” por el atentado contra una sede del PSC El fiscal Pedro Rubira pedirá este miércoles en la Audiencia Nacional un total de 17 años de cárcel para el que fuera máximo dirigente de los Grapo, Manuel Pérez Martínez, alias “Camarada Arenas”, por haber ordenado presuntamente el atentado contra una sede del PSC en Barcelona que tuvo lugar el 4 de marzo de 2000 Noticia pública
  • El fiscal pide 17 años de cárcel para el “Camarada Arenas” por el atentado contra una sede del PSC El fiscal Pedro Rubira pedirá este miércoles en la Audiencia Nacional un total de 17 años de cárcel para el que fuera máximo dirigente de los Grapo, Manuel Pérez Martínez, alias “Camarada Arenas”, por haber presuntamente ordenado el atentado contra una sede del PSC en Barcelona que tuvo lugar el 4 de marzo de 2000 Noticia pública
  • Controladores. La Justicia desestima dos denuncias contra Aena del expresidente de USCA El Juzgado de lo Social número 33 de Barcelona ha desestimado las demandas interpuestas por el expresidente del sindicato de controladores USCA Juan María García Gil, que denunció a Aena por modificación de sus condiciones de trabajo y por su jubilación a los 65 años Noticia pública
  • Corrupción. La Audiencia Nacional avala las escuchas telefónicas de Garzón en el “caso Pretoria” La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado la instrucción realizada por el juez Baltasar Garzón en el “caso Pretoria” y ha rechazado declarar la nulidad de las escuchas telefónicas a las que se sometió a los imputados de la trama de corrupción que presuntamente operaba en Santa Coloma de Gramanet y otros municipios de la provincia de Barcelona Noticia pública
  • El Supremo rebaja las condenas a los islamistas de El Raval La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido rebajar las penas impuestas a los once terroristas islamistas –diez paquistaníes y un indio- detenidos en enero de 2008 en el barrio barcelonés de El Raval y ha dejado las condenas entre ocho y seis años de cárcel Noticia pública
  • Violencia género. Los jueces podrán acceder a las alertas policiales de violencia de género El pleno del CGPJ ha aprobado hoy la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio del Interior para la incorporación de los órganos judiciales penales al sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género, una medida con la que los jueces podrán acceder a las alertas de la Policía y la Guardia Civil en esta materia Noticia pública
  • Cae una banda en Barcelona que blanqueaba dinero de grupos mafiosos internacionales La Guardia Civil ha detenido en Barcelona a cinco personas como presuntos integrantes de una red que se dedicaba a blanquear dinero de grupos mafiosos internacionales, para lo cual tenían empresas tapadera y compraban inmuebles de lujo Noticia pública
  • Corrupción. Los imputados de la “Pretoria” piden la nulidad de las escuchas telefónicas La defensa de los imputados en el “caso Pretoria”, la trama de corrupción que presuntamente operaba en Santa Coloma de Gramanet y otros municipios de la provincia de Barcelona, han solicitado a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que decrete la nulidad de las escuchas telefónicas a las que fueron sometidos sus clientes Noticia pública
  • Detenida en Barcelona una mujer acusada de asesinar a sus dos mellizos recién nacidos La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a una mujer de nacionalidad lituana -V.F., de 25 años de edad- que está acusada de haber asesinado en su país a sus dos mellizos recién nacidos, motivo por el cual se había cursado una orden europea de detención y entrega Noticia pública
  • Policías españoles analizan en Tailandia documentos del grupo de Al Qaeda ligado a los detenidos de Barcelona Especialistas de la Policía Nacional han viajado a Tailandia para analizar la documentación incautada a la célula terrorista desarticulada esta semana en este país y que tenía conexiones con los siete detenidos en los últimos días en Barcelona, que se dedicaban a robar pasaportes para facilitárselos a la red Al Qaeda Noticia pública
  • Gol Televisión bate a Canal+ en la audiencia del "clásico" Gol Televisión superó este lunes en cerca de medio millón de espectadores a Canal+ Liga en su duelo por la audiencia televisiva del Barcelona-Real Madrid, según datos de Barlovento Comunicación Noticia pública
  • Una huelga en Kantar amenaza la medición de audiencias del Barça-Madrid y la noche electoral catalana La medición del seguimiento de las audiencias televisivas de la noche electoral catalana y del Barcelona-Real Madrid podría verse dificultada si finalmente se lleva a cabo una huelga convocada para esos días en la empresa Kantar Media (la antigua Sofres) Noticia pública
  • Cataluña reclama a la SGAE la devolución del canon digital La Generalitat de Cataluña, a través de la Secretaría de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas, reclamará a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) la devolución de los importes que la Administración catalana ha pagado en concepto de canon digital, la tasa que se aplica a varios medios de reproducción para compensar a los creadores por las copias que se hacen de sus trabajos en el ámbito privado Noticia pública
  • España sube al puesto 22 del mundo en consumo de TV España subió en el último año tres posiciones, hasta la 22, en el consumo mundial de televisión, según el último informe anual de Eurodata TV Worldwide Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ nombra a un progresista para el TJS de Cataluña y a una conservadora para Valencia Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) consiguieron hoy, después de un año de negociaciones, alcanzar un acuerdo para desbloquear las presidencias de los tribunales superiores de justicia y designaron al progresista Miguel Ángel Gimeno para dirigir el alto tribunal de Cataluña y a la conservadora Pilar de la Oliva para el de Valencia Noticia pública
  • Endesa y Red Eléctrica tendrán que indemnizar a los afectados por el apagón de Barcelona La Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado sentencia por la que obliga a Fecsa-Endesa y a Red Eléctrica de España a indemnizar a todos los afectados por el apagón de Barcelona de 2007. La OCU, que presentó entonces una demanda judicial contra ambas entidades, califica esta sentencia como "un gran éxito judicial" que, según sus datos, obligará a desembolsar una cantidad de más de 40 millones de euros Noticia pública
  • España sube al puesto 22 del mundo en consumo de TV España subió en el último año tres posiciones, hasta la 22, en el consumo mundial de televisión, según el último informe anual de Eurodata TV Worldwide Noticia pública
  • El Tribunal de la UE declara ilegal el cobro indiscriminado del canon digital El Tribunal de Justicia de la UE ha determinado en una sentencia dictada este jueves que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) no puede cobrar de forma “indiscriminada” el canon digital, ya que esta práctica vulnera el derecho comunitario Noticia pública
  • Iberdrola y ACS irán a juicio este lunes Iberdrola y ACS irán a juicio este lunes, según determinó el titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, donde ambas compañías fueron citadas el pasado día 7 de octubre, después de que ACS impugnara varios acuerdos de la Junta General de Accionistas de la eléctrica, precisamente los que dejaron fuera del Consejo de Administración a la constructora (que ostenta más del 12% del capital de Iberdrola) Noticia pública
  • Iberdrola y ACS irán a juicio el día 18 Iberdrola y ACS irán a juicio el próximo lunes 18 de octubre, según determinó el juez del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, donde ambas compañías fueron citadas este jueves, ante la impugnación por parte de ACS de varios acuerdos de la Junta General de accionistas de la eléctrica: los que dejaron fuera del Consejo de Administración a la constructora (que ostenta más del 12% del capital de Iberdrola) Noticia pública