Búsqueda

  • Expertos alertan de que la gripe alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero El virus A (H3N2) de la gripe, el que predomina este año, alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero, aunque ya tiene una incidencia significativa, fundamentalmente entre personas con patologías crónicas y mayores de 70 años, por lo que los expertos recuerdan que la vacunación es la mejor prevención para evitar complicaciones y colapsos en las urgencias hospitalarias Noticia pública
  • Los expertos alertan de que la gripe alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero El virus A (H3N2) de la gripe, el que predomina este año, alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero, aunque ya tiene una incidencia significativa, fundamentalmente entre personas con patologías crónicas y mayores de 70 años, por lo que los expertos recuerdan que la vacunación es la mejor prevención para evitar complicaciones y colapsos en las urgencias hospitalarias Noticia pública
  • La Policía llama a ser precavidos en Navidades para evitar robos, timos y extravío de menores La Policía Nacional difundió este sábado un decálogo de consejos para evitar robos, timos y otras complicaciones en Navidad, como el extravío de niños en grandes aglomeraciones Noticia pública
  • Ocho muertos y ocho heridos en las carreteras españolas desde el comienzo del puente Ocho personas han perdido la vida y otras ocho han resultado heridas en otros tantos accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas desde las 15.00 horas del pasado viernes, cuando comenzó la operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) por el puente de la Constitución y la Inmaculada, hasta las 24.00 horas del martes Noticia pública
  • Tráfico inicia hoy la fase más importante del dispositivo especial por el puente La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 15.00 horas de este miércoles la segunda fase y más significativa de la operación especial por el puente de la Constitución y de la Inmaculada, ya que espera las mayores dificultades circulatorias entre ese momento y las 22.00 horas Noticia pública
  • Cinco muertos y siete heridos en las carreteras desde el comienzo del puente Cinco personas han perdido la vida y otras siete han resultado heridas en cinco accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas desde que las 15.00 horas del pasado viernes, cuando comenzó la operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) por el puente de la Constitución y la Inmaculada, hasta las 24.00 horas de este lunes Noticia pública
  • Cinco muertos en las carreteras desde el inicio del puente Cinco personas han perdido la vida en accidentes de tráfico en las carreteras españolas desde que a las 15.00 horas del pasado viernes comenzara la operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) por el puente de la Constitución y la Inmaculada hasta las 24.00 horas de este domingo Noticia pública
  • Arranca el puente con más coches en carretera desde 2003 La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha a las 15.00 horas de este viernes una operación especial ante los 11,5 millones de desplazamientos previstos por carretera durante el puente de la Constitución y de la Inmaculada, que será el de mayor número de viajes en coche desde 2003, cuando este organismo del Ministerio del Interior previó 12 millones de trayectos en ese mismo periodo Noticia pública
  • Lanzan la campaña de sensibilización 'Yo tengo Espina Bífida' La Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (Febhi) ha lanzado la campaña ‘Yo tengo Espina Bífida’, '#YoTengoEB' en las redes sociales, para conmemorar el Día Nacional de las Personas con Espina Bífida que se celebra hoy Noticia pública
  • En España 1,7 millones de adultos enfermos se encuentran en riesgo de desnutrición En España, 1,7 millones de adultos enfermos se encuentran en riesgo de desnutrición, según afirmaron este lunes expertos en Nutrición Clínica en la presentación de la 3ª Conferencia de la Optimal Nutrional Care For All (ONCA), que tendrá lugar hoy y mañana en Madrid con el patrocinio del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Murcia detecta cada año 3 nuevos casos de fibrosis quística gracias al programa de cribado neonatal La Región de Murcia realiza cada año la conocida como ‘prueba del talón’ a más 17.000 recién nacidos, gracias a la cual detecta de forma precoz cada año entre dos y tres casos nuevos de fibrosis quística Noticia pública
  • Discapacidad. Fiapas destaca la importancia de la detección precoz de la sordera en nacimientos prematuros La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) alertó este jueves sobre la importancia de la detección precoz de la sordera infantil en el caso de nacimientos prematuros Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Prematuridad Hoy se celebra el Día Mundial de la Prematuridad, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que las complicaciones resultantes del parto prematuro fueron en 2015, por primera vez, la primera causa de muerte en niños Noticia pública
  • Cada año nacen 28.000 bebés prematuros en España Uno de cada 13 bebés es prematuro en España, uno de los países con mayor tasa de nacimientos antes de tiempo, pues registra unos 28.000 alumbramientos precoces al año. Según la OMS, en 2015, por primera vez, las complicaciones resultantes del parto prematuro fueron la primera causa de muerte en niños. Cada año nacen 15 millones de bebés prematuros, lo que representa uno de cada 10 nacimientos en el mundo Noticia pública
  • Casi la mitad de personas con depresión tiene problemas con el alcohol La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) alertó este lunes de que “el 40% de las personas con depresión presenta un uso problemático del alcohol”, lo cual “empeora la sintomatología, el pronóstico de su enfermedad y dificulta su tratamiento” Noticia pública
  • La Sociedad Española de Hipertensión apuesta por un tratamiento integral de esta enfermedad y la diabetes La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) ha reivindicado, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, un tratamiento integral de ambas enfermedades Noticia pública
  • Nuevo ensayo clínico para tratar arritmias y reducir los ictus sin fármacos anticoagulantes Cardiólogos de la Clínica Universitaria de Navarra informaron este martes de su participación en un ensayo clínico internacional dirigido a personas que sufren arritmia, denominada fibrilación auricular, con el objetivo de reducir los ictus y suprimir los anticoagulantes con una técnica no quirúrgica que consiste en sellar la aurícula del corazón, pionera de este centro hospitalario Noticia pública
  • El 35% de los diabéticos diagnosticados tienen retinopatía diabética El 35% de las personas diagnosticadas de diabetes tienen retinopatía diabética y el 7% sufre edema macular diabético, unas complicaciones que se pueden prevenir con un diagnóstico precoz, según datos dados a conocer este martes por la Sociedad Española de Diabetes (SED) con motivo del día mundial de la enfermedad, que se celebra el 14 de noviembre Noticia pública
  • Discapacidad. Solo el 5% de las contrataciones de productos TIC que hacen las administraciones incluye criterios de accesibilidad Sólo el 5% de las licitaciones públicas para la adquisición de bienes y servicios TIC que realizan las administraciones públicas en España incluye criterios de accesibilidad a la espera de que el Gobierno complete la transposición del nuevo Estándar Europeo de Accesibilidad, que debería haber culminado antes del pasado 16 de abril Noticia pública
  • Madrid. Carmena asegura que se informó “fenomenal” de las restricciones por contaminación La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró este miércoles que el trabajo de su Ayuntamiento para informar sobre el protocolo contra la contaminación y las posibles restricciones al tráfico fue “fenomenal”, aunque muchos ciudadanos se quejaron de que la comunicación sobre la situación de hoy llegara prácticamente a medianoche Noticia pública
  • El 80% de las mujeres no se hace la reconstrucción mamaria por falta de información y cirujanos plásticos El 80% de las mujeres con cáncer de mama que han pasado por una mastectomía no se reconstruyen las mamas por falta de información médica y por la escasez de cirujanos plásticos en los hospitales donde se realizan estas intervenciones, según los datos dados a conocer este miércoles por la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (Secpre) Noticia pública
  • El PP asume que habrá un Gobierno de “geometría variable” El Partido Popular asume que habrá un Gobierno de “geometría variable” si Mariano Rajoy logra ser investido presidente la próxima semana, por lo que aboga por una legislatura de “corte colaborativo” en la que negociar con unos u otros partidos según qué temas, teniendo en cuenta la máxima de que “los intereses generales deben estar por encima de los partidistas” Noticia pública
  • Una campaña en farmacias intentará detectar el riesgo de padecer diabetes Distintas sociedades científicas, con el apoyo de la Federación Española de Diabetes (FEDE) realizarán una campaña en las farmacias entre el 7 y el 13 de noviembre para detectar el riesgo de padecer diabetes con una simple prueba Noticia pública
  • Cáncer Mama. La reconstrucción mamaria quirúrgica con tejido de la propia paciente tiene mejores resultados La reconstrucción mamaria con músculo dorsal-ancho de la espalda o con grasa del abdomen de la propia paciente que ha sufrido una mastectomía ofrece mejores resultados y evita complicaciones a largo plazo, según afirmó este miércoles el doctor Jacobo Cabañas, de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ), en una jornada en que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama Noticia pública
  • El 56% de los mayores de 65 años se vacunó contra la gripe en 2015 Aunque el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recomienda cada año que todos los mayores de 65 años se vacunen contra la gripe, en 2015 sólo lo hicieron el 56% de esta población de riesgo, 4.717.265 personas Noticia pública