LEY AUDIOVISUAL. EL GOBIERNO NO HA DECIDIDO SI SERA UNA LEY Y MANTIENE QUE SOLO TIENE ESTUDIOS PREVIOSEl Gobierno no ha decidido todavía si la nueva regulación de radios y televisiones en defensa de las "garantías y derechos" del ciudadano sehará mediante una nueva ley o actualizando la legislación vigente sobre telecomunicaciones. Todo lo que tiene sobre la materia son estudios previos que no pueden considerarse oficialmente un proyecto de ley, según han explicado esta mañana a Servimedia fuentes del Ejecutivo
TELECOMUNICACIONES. EL REGLAMENTO DEL SATELITE ESTARA LISTO ESTE AÑO, SEGUN VAZQUEZ QUINTANAEl reglamento técnico que desrrollará la Ley de Telecomunicaciones por Satélite, aprobada en diciembre de 1995, entrará en vigor antes de final de año, según afirma el secretario general de Comunicaciones, José María Vázquez Quintana, en una entrevista publicada por la revista "Tele Satélite"
APROBADO EL REGLAMENTO DE LA COMISION DE TELECOMUNICACIONESLa decisión adoptada hoy por el Consejo, según indicaron a Servimedia en el Ministerio de Fomento, permitirá poner en marcha la Comisión, aunque su regulación se completará con la futura Ley General de la Telecomunicaciones, en la que se incluirá la potestad sancionadora de éste nuevo órgano, que no puede incluirse en el decreto ahora aprobado
CABLE. EL GOBIERNO APROBARA PREVISIBLEMENTE MAÑANA EL REGLAMENTO DEL CABL Y LA COMISION DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONESEl Gobierno aprobará previsiblemente mañana el reglamento que desarrolla la Ley del Cable y la creación de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Fuentes del Ministerio de Fomento han señalado a Servimedia que ambas medidas deberán estar tomadas antes del día 15 de septiembre, por lo que es muy probable que al menos una de las dos vaya a este Consejo de Ministros
TELECOS. EL GOBIERNO LIBERALIZARA EL SERVICIO DE TELEFONIA BASICA ENEL AÑO 1999El Gobierno tiene la voluntad de liberalizar totalmente el servicio de telefonía básica que presta en régimen de monopolio Telefónica antes del 31 de diciembre de 1996, renunciando a agotar la moratoria establecida por la Comisión Europea hasta el año 2003 para Portugal, Irlanda, Grecia y España
'TELECOS'. FOMENTO HACE VALER ANTE VAN MIERT SUS DERECHOS SOBRE APERTURA DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONESEl ministro español de Fomento, Rafael Arias Salgado, afirmó hoy en Bruselas, tras mantener una reunión con el comisario de la competencia, Karl van Miert, que España está dispuesta a renunciar parcialmente a la prórroga d liberalización del mercado de las telecomunicaciones, que acaba en el 2003, a cambio de resolver los contenciosos que actualmente mantiene el Gobierno español con la Comisión
EL GOBIERNO ANDALUZ RECLAMA UN MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICA PROPIO PARA SU COMUNIDAD AUTONOMAEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, reunido hoy durante todo el día con carácter extraordinario, ha defendido la necesidad de un modelo de financiaciónautonómico propio para la región, "al margen del frente que puedan constituir otras comunidades autónomas", según señaló el portavoz del Ejecutivo y consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías
RETEVISION. ENDESA PROMUEVE UN GRUPO JUNTO A REE, PARA LICITAR AL SEGUNDO OPERADOREl grupo eléctrico Endesa ha pasado a la acción y está promoviendo entre diferentes grupos financieros e industriales una alianza para licitar por el segundo operador de telecomunicaciones que el Gobierno quiere crear entorno a Retevisión mediante un concurso
OFENSIVA DE LOS ALCALDES DEL `G-7' PARA QUE EL GOBIERNO APRUEBE UNA LEY DE GRANDES CIUDADESLos alcaldes de la siete ciudades más grandes de España, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza y Málaga, encadrados en el denominado grupo del "G-7", aprobaron hoy en Málaga por unanimidad el documento sobre Criterios de la Ley de Grandes Ciudades, con el que pretenden establecer una ofensiva ante la Administración Central para que promulgue esa ley
EL CONGRESO RATIFICA LA LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONES DEL PPEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy con los otos de los partidos que apoyan al Gobierno (PP, CiU, PNV y Coalición Canaria) el decreto del Ejecutivo para impulsar la liberalización del sector de las telecomunicaciones
LAS ELECTRICAS ENVIARAN 'RECIBOS DETALLADOS' A MAS DE 19 MILLONES DE ESPAÑOLES A PARTIR DE JULIOLas compañías eléctricas preparan desde hace semanas el envío a sus clientes de las nuevas facturas de la luz a las que obliga una resolución del Ministerio de Industria del pasado 15 de diciembre, y que fija la fecha tope del 1 de julio para que as empresas cambien sus sistemas de facturación y emitan los nuevos recibos
TELEFONICA PIDE AL GOBIERNO QUE ACELERE LA TRAMITACION DEL PROYECTO LEY DE LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONESTelefónica difundió esta tarde un comunicado en el que ide al Gobierno la tramitación del proyecto de ley de liberalización de las telecomunicaciones para despejar "las dudas e incertidumbres que han quedado abiertas" en un auto judicial dictado hoy, que requiere a Telefónica y Cablevisión, creada por la operadora de teléfonos y Canal Plus, a suspender sua actividades de televisión por cable
CABLE. EL JUEZ ORDENA A CABLEVISION QUE SUSPENDA SUS ACTIVIDADES DE TELEVISION POR CABLEEl Juzgado de Primera Instancia número 55 de Madrid dictó hoy un auto en el que requiere a Telefónica y Cablevisión, ceada por Telefónica y Canal+ para dar servicios de cable, que se abstengan de utilizar la red e infraestructuras de Telefónica para ofrecer televisión por cable
CABLE. A CiU NO LE GUSTAN LAS MEDIDAS DEL PP PORQUE LIMITAN LA COMPETENCIA DE LAS COMUNIDADES AUTONOMASLas últimas medidas del Gobierno sobre la liberalización de las telecomunicaciones no han sentado bien en CiU porque, entre otros motivos, "supone retrocesos sobre la legislación que se pactó cn los socialistas y relega a las comunidades autónomas a un segundo plano en la adjudicación de las licencias de cable"