Búsqueda

  • El Gobierno cree que "empieza a haber una indigestión de faisán para algunos" El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, afirmó este viernes que "empieza a haber una indigestión de faisán para algunos" por la sucesión de acontecimientos sobre la investigación judicial del chivatazo a la banda terrorista ETA ocurrido en el año 2006, conocido como "caso Faisán" Noticia pública
  • El juez Ruz no se siente desautorizado y seguirá investigando el "caso Faisán" El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, instructor del “caso Faisán”, no se ha sentido desautorizado por la Sala de lo Penal, quien revocó este miércoles su auto de procesamiento, y se inclina por continuar investigando a los tres mandos policiales imputados en la causa a la espera de reforzar los indicios que pesan contra ellos como presuntos autores del “chivatazo” Noticia pública
  • Caso Faisán. Rubalcaba dice que el PP ha usado el caso para “calumniarle” porque sabe que el fin de ETA está cerca El candidato socialista a las elecciones del próximo 20 de noviembre, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo que el PP ha “arrastrado por el suelo el honor de policías muy serios que se han jugado la vida en la lucha contra ETA” porque saben que el fin de la banda terrorista está cerca Noticia pública
  • Caso Faisán. Camacho pide una "reflexión muy seria" al PP El ministro del Interior, Antonio Camacho, aseguró que hay quien "debe reflexionar muy seriamente" sobre la actitud que ha mantenido en relación al Caso Faisán, en referencia al PP, al que no citó expresamente Noticia pública
  • Caso Faisán. Hernando (PSOE): “La justicia ha concluido que no hay nada de nada” El diputado del PSOE Antonio Hernando dijo hoy que, “tras cinco años investigando, la Justicia ha llegado a una conclusión: es que no hay nada de nada” en el “caso Faisán”. Minutos antes, el parlamentario del PP Ignacio Gil Lázaro había manifestado que “ya nadie puede decir que no hubo chivatazo” Noticia pública
  • Caso Faisán. Gil Lázaro (PP): “Ya nadie puede decir que no hubo chivatazo” El diputado del PP Ignacio Gil Lázaro manifestó hoy que “ya nadie puede decir que no hubo chivatazo”, después de que ayer el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidiese revocar el procesamiento dictado contra los tres mandos policiales acusados en el “caso Faisán ” y ordenase al juez instructor, Pablo Ruz, que amplíe la investigación sobre la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia revoca el procesamiento de los tres mandos policiales acusados en el "caso Faisán" El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido por unanimidad revocar el procesamiento dictado contra los tres mandos policiales acusados en el “caso Faisán” y ha acordado devolver la causa al instructor, el juez Pablo Ruz, para que amplíe la investigación sobre la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • La primera reunión “sosegada y técnica” sobre el “caso Faisán” concluye sin acuerdo El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha concluido su primera deliberación sobre el futuro del “caso Faisán” en una reunión “sosegada y técnica” que duró cerca de dos horas y media y en la que los magistrados no han entrado a debatir el punto fundamental de la causa: si existió o no colaboración con ETA en el “chivatazo” que alertó el 4 de mayo de 2006 a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • El fiscal defiende que con el “chivatazo” no se quiso ayudar a ETA sino que hubo “otras motivaciones” El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró este martes en la vista celebrada por la Sala de lo Penal para decidir el futuro del “caso Faisán” que los tres mandos policiales procesados en la causa del “chivatazo” no pretendían “coadyuvar” a los fines de ETA sino que actuaron guiados por “otras motivaciones” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia hoy el futuro del “caso Faisán” La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa) Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia mañana martes el futuro del “caso Faisán” La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa) Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia el martes el futuro del “caso Faisán” La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes una vista trascendental para el futuro del “caso Faisán” ya que tras ella los magistrados deberán decidir si la causa que investiga el “chivatazo” policial al aparato de extorsión de ETA debe permanecer en el tribunal o, por el contrario, debe remitirse a la justicia ordinaria, en este caso a los juzgados de instrucción de Irún (Guipúzcoa) Noticia pública
  • Conde-Pumpido asegura que la condena a Otegi “contribuye al avance hacia la paz” El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aseguró este sábado que la condena a diez años de cárcel impuesta al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exresponsable del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga por integración en organización terrorista, “contribuye al avance hacia la paz” porque “refuerza la posición del Estado en la lucha contra ETA” Noticia pública
  • Ampliación Afganistán. Ningún herido occidental en el ataque talibán en Kabul Las fuerzas de la ISAF no han sufrido por el momento ningún herido en el ataque ejecutado hoy por los talibán contra su cuartel general en Kabul y la Embajada de Estados Unidos, que se encuentran en la misma calle Noticia pública
  • Avance Defensa niega un ataque a la Agregaduría Militar de la legación española en Kabul Fuentes del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa negaron hoy que se haya producido un ataque cercano a la Agregaduría Militar de la legación española en Kabul Noticia pública
  • Tráfico. Utilizar el móvil podrá ser castigado con penas de cárcel si produce fallecimiento o lesiones graves El Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, anunció que, a partir de este miércoles, la Fiscalía pedirá la imputación por homicidio imprudente o por lesiones imprudentes para los conductores más temerarios. Estos delitos son castigados, dependiendo de la gravedad, con penas de entre tres meses y cuatro años de prisión Noticia pública
  • Ampliación El juez procesa a tres mandos policiales de Rubalcaba por el “caso Faisán” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado hoy auto de procesamiento contra el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, el que fuera director general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo y el inspector de Vitoria José María Ballesteros como responsables del “caso Faisán”, el chivatazo a ETA que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y con el que se alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Avance El juez procesa a tres mandos policiales de Rubalcaba por el “caso Faisán” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado auto de procesamiento contra el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, el que fuera director general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo y el inspector José María Ballesteros como responsables del “caso Faisán”, el chivatazo a ETA que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y con el que se alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • ETA. Zapatero insiste en que sólo espera de ETA “su final” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, insistió hoy en que sólo espera de ETA que anuncie “su final”, y hasta ese momento todos los mecanismos del Estado se seguirán dirigiendo a “reducir todas sus capacidades” Noticia pública
  • Libia. La fragata "Juan de Borbón" auxilia a los 100 pasajeros de una embarcación a la deriva La fragata española "Almirante Juan de Borbón", que participa en la operación de embargo de armas a Libia, ha prestado asistencia a una embarcación que se encontraba a la deriva con un centenar de inmigrantes a bordo, a unas 100 millas de la costa Noticia pública
  • La policía reconoce que “Otegi siempre fue un objetivo preferente” El inspector jefe de la Policía Nacional encargado de la investigación sobre “Bateragune” explicó este jueves ante la Audiencia Nacional que los agentes descubrieron la existencia de este órgano supuestamente creado para reconstruir Batasuna al vigilar a los posibles sustitutos de la mermada cúpula dirigente de la formación ilegalizada, y reconoció que dentro de este tipo de pesquisas Arnaldo Otegi “siempre fue un objetivo preferente” Noticia pública
  • Afganistán. Los cadáveres de los dos militares llegarán esta tarde a Gando, donde mañana se celebrará el funeral El avión con los restos mortales de los dos militares del contingente español fallecidos este domingo en Afganistán tiene prevista su llegada a las 18.45 horas (hora insular) de hoy a la base aérea de Gando (Gran Canaria) Noticia pública
  • El Gobierno venezolano confirma que Hugo Chávez “pelea” por su vida El Gobierno venezolano confirmó hoy oficialmente los rumores que señalan que el presidente del país, Hugo Chávez, se encuentra en estado crítico tras someter a una operación quirúrjica en Cuba. El canciller de Venezuela, Nicolás Madura, indicó que Chávez “batalla por su vida” Noticia pública
  • Afganistán. Los heridos evolucionan favorablemente en el Hospital Gómez Ulla Los cinco heridos tras el atentado del sábado en Afganistán se recuperan favorablemente en las instalaciones sanitarias del Hospital Gómez Ulla en Madrid Noticia pública
  • Ampliación Libia. La prórroga de la misión costará 14,4 millones de euros al mes La ministra de Defensa, Carme Chacón, explicó hoy en el Congreso que la prórroga de la participación española en la misión de la OTAN en Libia supondrá un coste de 14,4 millones de euros al mes Noticia pública