Búsqueda

  • Garzón se sienta en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afronta a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Fraga. Una dirigente del PSE cuestiona los elogios a Fraga Rafaela Romero, portavoz del PSE en las Juntas de Guipúzcoa y esposa de Jesús Eguiguren, cuestionó hoy que se esté elogiando tanto a Manuel Fraga, a pesar de su papel en el franquismo y a lo que pensaba del golpe de Estado de 1936 Noticia pública
  • Fraga. Lara (IU): “Se va sin que su partido haya condenado el franquismo” El coordinador federal de IU y presidente portavoz de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, Cayo Lara, dijo hoy que el histórico dirigente del PP Manuel Fraga “se va sin que su partido haya condenado el franquismo” Noticia pública
  • Garzón se sentará mañana en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afrontará a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón se sentará el martes en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afrontará a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Expectación internacional por el juicio contra Garzón El primer juicio contra el juez Baltasar Garzón, que arrancará el próximo martes en el Tribunal Supremo, está generando una amplia expectación internacional, con cerca de 25 medios extranjeros acreditados para cubrir la vista oral en la que el antiguo magistrado de la Audiencia Nacional será acusado de haber ordenado intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón recurre al Constitucional por "falta de imparcialidad” del Supremo El juez Baltasar Garzón ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, en el que asegura que el Tribunal Supremo ha vulnerado su derecho fundamental a un proceso con todas las garantías, al permitir que el magistrado Manuel Marchena forme parte de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • La AVT ve “inaudito” que se compare a las víctimas de ETA con los represaliados del franquismo La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) tildó hoy de “inaudito” que asociaciones de represaliados por el franquismo hayan pedido que se les trate igual que a quienes han sido víctimas de la violencia de ETA Noticia pública
  • Covite rechaza igualar a las víctimas de ETA con las del franquismo El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) dijo hoy que carece de sentido que las víctimas del franquismo pretendan igualarse con las que han sufrido la violencia de ETA, puesto que “es confundir dos cosas que no tienen absolutamente nada que ver” Noticia pública
  • El Rey pide a los parlamentarios "voluntad de compartir" desde el "derecho a discrepar" El rey Juan Carlos abrió hoy la X Legislatura en el Congreso de los Diputados con un discurso en el que pidió a los nuevos parlamentarios "voluntad de compatir desde el derecho a discrepar" y les recordó que se "deben a toda la sociedad" con independencia de su procedencia territorial o su ideología. El monarca hizo una extensa referencia a la situación económica y se mostró convencido de que "tendréis muy presente" el deber de estar "unidos en la obligación de contribuir con decisión y eficacia a la superación de esta crisis", dando también respuesta a la demanda ciudadana de "una actuación responsable, solidaria y efectiva" Noticia pública
  • El Rey pide a los parlamentarios "voluntad de compartir" desde el "derecho a discrepar" El rey Juan Carlos abrió hoy la X Legislatura en el Congreso de los Diputados con un discurso en el que pidió a los nuevos parlamentarios "voluntad de compatir desde el derecho a discrepar" y les recordó que se "deben a toda la sociedad" con independencia de su procedencia territorial o su ideología Noticia pública
  • Investidura. Amaiur pide a Rajoy que "sea radical" y "se implique" para consolidar la paz El portavoz de Amaiur en el debate de investidura, Iñaki Antigüedad, pidió este martes en reiteradas ocasiones al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, que "sea radical" y que se comporte como "un estadista" que "se implique" en la consolidación de la paz y la resolución del conflicto político del País Vasco Noticia pública
  • Ampliación Asturias reclama sus "papeles" a Cataluña Ante el anuncio del Ministerio de Cultura de suspender el próximo traslado previsto de documentación del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca al Archivo Nacional de Cataluña, el Gobierno del Principado de Asturias confirmó este jueves su reclamación a la "Generalidad de Cataluña" de la devolución de los documentos generados por instituciones públicas asturianas y que son de interés para el patrimonio documental asturiano Noticia pública
  • Asturias reclama sus "papeles" a Cataluña Ante el anuncio del Ministerio de Cultura de suspender el próximo traslado previsto de documentación del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca al Archivo Nacional de Cataluña, el Gobierno del Principado de Asturias confirmó este jueves su reclamación a la "Generalidad de Cataluña" de la devolución de los documentos generados por instituciones públicas asturianas y que son de interés para el patrimonio documental asturiano Noticia pública
  • Memoria histórica. La Fundación Francisco Franco ve “numerosas contradicciones” en el informe de la Comisión de Expertos La Fundación Nacional Francisco Franco ve “numerosas contradicciones e imprecisiones” en el informe de la Comisión de Expertos nombrada por el Gobierno, en el que recomiendan al Ejecutivo el traslado de los restos del general Franco desde el Valle de los Caídos Noticia pública
  • Falange ve "sentido" en sacar a Franco del Valle de los Caídos pero prefiere que el PP lo deje como está El secretario general de Falange Española y de las JONS, Norberto Pico, corroboró hoy la recomendación de la Comisión de Expertos para el Futuro del Valle de los Caídos de que se exhume de éste los restos del general Francisco Franco, dado que el dictador no falleció en la Guerra Civil. Sin embargo, se mostró partidario de dejar el lugar como está y espera que así lo haga el nuevo Gobierno del PP Noticia pública
  • Llamazares (IU) dice que el debate sobre el Valle de los Caídos no puede reducirse a dónde irán los restos de Franco El diputado de IU por Asturias, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que sería una “simpleza” reducir todo el debate sobre el futuro del Valle de los Caídos a “dónde” deben estar los restos del dictador Francisco Franco Noticia pública
  • Memoria Histórica. Guerra juzga "lógico" sacar a Franco del Valle de los Caídos El ex vicepresidente del Gobierno y ex vicesecretario general del PSOE Alfonso Guerra considera "lógico" sacar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, tal y como ha propuesto la comisión de expertos Noticia pública
  • Memoria Histórica. La Asociación de Memoria Histórica apoya la decisión del traslado de Franco La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Armh) apoyó hoy la decisión de trasladar los restos del general Franco al lugar que designe la familia, dictaminada hoy por comisión de Expertos nombrada por el Gobierno, ya que “es incomprensible que las víctimas del franquismo tengan que pagar con sus impuestos la tumba del dictador” Noticia pública
  • Zapatero concede 5,6 millones a proyectos sobre “las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo” El Gobierno en funciones, que preside José Luis Rodríguez Zapatero, ha aprobado destinar 5.681.000 euros a proyectos relacionados con la llamada “memoria histórica”, en concreto con actividades destinadas a rehabilitar a “las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo” Noticia pública
  • 20-N. Lara (IU) pregunta a Rajoy si estará “al lado de Camps”, acompañándole “en el banquillo” El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, Cayo Lara, preguntó este domingo al líder del PP, Mariano Rajoy, si estará “al lado” del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps, acompañándole “en el banquillo” Noticia pública
  • 20-N. Rubalcaba subraya en Navarra que los fueros siguen “intactos” una vez ganada la libertad frente a ETA El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, subrayó hoy en Pamplona que los navarros son ya “completamente libres” tras anunciar ETA el cese definitivo de su actividad armada, y sus derechos forales permanecen “intactos” Noticia pública
  • Las protagonistas de "La voz dormida" verán la película con presas de la dictadura de Franco Las protagonistas de la película de Benito Zambrano, "La voz dormida", Inma Cuesta y María León, compartirán mañana, 6 de noviembre, la proyección del filme con mujeres que sufrieron la represión franquista en las cárceles de la dictadura Noticia pública
  • Una obra sobre un saharaui con deficiencia visual gana el I Premio "Cortos sobre discapacidad" El documental "Los ojos de Brahim", de Macarena Astorga y producido por Caleidoscopio Film, es la obra ganadora de la primera edición del Premio "Cortos sobre Discapacidad", convocado por la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (CANF-Cocemfe Andalucía) y Radio Televisión de Andalucía (RTVA) Noticia pública
  • Una obra sobre un saharaui con deficiencia visual gana el I Premio "Cortos sobre discapacidad" El documental "Los ojos de Brahim", de Macarena Astorga y producido por Caleidoscopio Film, es la obra ganadora de la primera edición del Premio "Cortos sobre Discapacidad", convocado por la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (CANF-Cocemfe Andalucía) y Radio Televisión de Andalucía (RTVA) Noticia pública