LA CONVERGENCIA CON LA CE EXIGE CRECER UN 4 POR CIENTO ANUAL, SEGUN LA CEOELa CEOE remitió hoy al Gobierno y los grupos parlamentarios su programa de convergencia ante la Unión Económica y Monetaria de 1997, en el que defiende l necesidad de que el PIB español crezca a un ritmo anual del 4 por ciento
RAJOY ANUNCIA UNA LEY INTEGRAL DE DEPENDENCIA SI LLEGA A LA MONCLOAEl secretario general del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunió hoy en Madrid con dirigentes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a los que anunció, i ganas las elecciones, la puesta en marcha en la próxima legislatura de una Ley de Dependencia Integral consensuada con las Comunidades Autónomas, los ayuntamientos y el movimiento asociativo
EL GOBIERNO QUIERE PACTAR CN LAS COMUNIDADES FISCALIDAD Y GASTO PUBLICOEl Estado y las comunidades autónomas deben pactar su política fiscal y de gasto, para establecer una auténtica corresponsabilidad tributaria, según dijo hoy en el Congreso el secretario de Estado de Administraciones Territoriales, José Francisco Peña
LA SUPERFICIE QUEMADA POR LOS INCENDIOS CRECIO UN 23 POR CIENTO HASTA OCTUBREUn total de 232.000 hectáreas resultarn quemadas en los incendios ocurridos en lo que va de año, 43.000 más que en los registrados en el mismo período de 1990, lo que supone un aumento del 23 por ciento, según datos facilitados a Servimedia por Luis Atienza, secretario general de Estructuras Agrarias del Ministerio de Agricultura
IU QUIERE SEPARAR LA FINANCIACION AUTONOMICA DE LAS COMPENSACIONES A REGIONES POBRESIzquierda Unida quiere separar lo que es la estricta financiación autonómica de las compensaciones que deberán recibir los territorios más subdesarrollados por vía de la solidaridad interregional, según el documento "La reforma del modelo de Estado", que la coalición envió hoy a resto de las fuerzas políticas
CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE TENER PREPARADO EL AJUSTE ANTES DE QUE FRACASARA EL PACTOCCOO acusó esta tarde al Gobierno de tener diseñado la continuidad del ajuste económico antes de la ruptura de negociaciones del pacto de competitividad, y aseguró que los sindicatos asumieron "consciente y públicamente" su decisión de no prolongar artificialmente unas negociaciones que más parecían una farsa que un diálogo social
UGT Y CCOO CONVOCAN A 5.000 DELEGADOS PARA RECLAMAR UN PLAN INDUSTRIAL EN MADRIDCCOO y UGT de Madrid esperan reunir a unos 5.000 delegados, en reprsentación de 800.000 trabajadores, en una manifestación que celebrarán mañana ante la sede del Ministerio de Industria, a fin de reclamar un Plan Industrial para esta comunidad autónoma
REDONDO Y GUTIERREZ ROMPEN LA NEGOCIACION DEL PACTO DE COMPETITVIDADUGT y CCOO decidieron hoy romper la negociación del pacto de competitividad con el Gobierno y los empresarios, para "no mentir al país sobre la imposibilidad de llegar a un acuerdo", según manifestaron esta tarde sus líderes, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez
LOS DIRIGENTES DEL PP EXPLICARAN MAÑANA SU PLAN DE COMPETITIVIDAD ALTERNATIVOEl Partido Popular presentará mañana, miércoles, en distintas capitales de España un plan de competitividad con vistas al Mercado Unico Europeo de 1993, alternativo al propuesto por el Gobirno, que ha sido calificado por José María Aznar como "una trampa política"
REDONDO Y GUTIERREZ QUIEREN DECIDIR MAÑANA SI EL PACTO DE COMPETITIVIDAD ES VIABLELos secretarios generales de UGT y CCOO, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez, acudiránmañana a la reunión sobre el pacto de competitividad para exigir al Gobierno un cambio en el modelo de concertación que ha propuesto, según decidieron hoy las direcciones de ambos sindicatos
USO ADVIERTE DEL PELIGRO DE "POLITIZAR" EL PACTO Y CONVERTIR LA NEGOCIACION EN LA EXCUSA DEL FRACASOEl secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, advirtió hoy del "peligro de hiperpolitización" que corren las negciaciones del pacto de competitividad, y de la posibilidad de que esas reuniones sirvan de "coartada para culpabilizarse todos contra todos del fracaso de dicho proceso"
UGT Y CCOO RESPONDEN A GONZALEZ QUE SUS "AMENAZAS" DEMUESTRAN SU "FALTA DE VOLUNTAD NEGOCIADORA"Los sindicatos UGT y CCOO respondieron hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, qe el tono "amenazador" del Ejecutivo adviertiendo de recortes presupuestarios y mayor presión fiscal si no se consigue un pacto sobre competitividad, "demuestra su falta de voluntad para lograr un acuerdo"
LOS SINDICATOS AFIRMAN QUE SERIA UN "MILAGRO" LLEGAR A UN ACUERDO EN EL PACTO DE COMPETITIVIDADLos líderes de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Nicolás Redondo espectivamente, manifestaron hoy, tras la primera reunión tripartita con el Gobierno y la patronal, que sería un "milagro" llegar a un acuerdo sobre el Pacto Social de Progreso. La próxima reunión se celebrará el próximo lunes