La demanda de gas cayó un 1,1% hasta marzoEn los tres primeros meses del año, la demanda del mercado gasista español presentó un descenso del 1,1% respecto al mismo período del pasado año, principalmente motivado por la caída de la demanda de gas para producción eléctrica del 3,2%. Por contra, la generación con carbón nacional se incrementó tras la entrada en funcionamiento de los mecanismos de garantía de suministro
Las eléctricas emitieron un 29,5% más de CO2 en mayo por la quema de carbón, según WWFEl sistema eléctrico peninsular cerró el mes de mayo con un aumento del 29,5% de las emisiones de CO2 respecto al mes de abril, como consecuencia de un “importante” incremento de la producción eléctrica con carbón, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
Las eléctricas emitieron un 29,5% más de CO2 en mayo por la quema de carbón, según WWFEl sistema eléctrico peninsular cerró el mes de mayo con un aumento del 29,5% de las emisiones de CO2 respecto al mes de abril, como consecuencia de un “importante” incremento de la producción eléctrica con carbón, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
Nucleares. La renovación de la licencia de operación de Cofrentes, en el BOEEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la orden de 10 de marzo por la que se concede la renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Cofrentes (Valencia). La planta podrá operar hasta el 20 de marzo de 2021
Casi el 60% de los españoles está en contra de la energía nuclearEl 59,4% de los españoles se declara más en contra que a favor de la energía nuclear, con diferentes grados de intensidad en su disconformidad hacia esta tecnología, mientras que un 25,8% está a favor de ella
Nucleares. Manifestación antinuclear hoy en BarcelonaMás de 70 entidades agrupadas en torno a la plataforma "Tanquem les nuclears" han convocado para este domingo una manifestación en Barcelona, con el fin de reclamar al Gobierno el cierre urgente de las centrales nucleares españolas
Nucleares. Manifestación antinuclear mañana en BarcelonaMás de 70 entidades agrupadas en torno a la plataforma "Tanquem les nuclears" han convocado para mañana, domingo, una manifestación en Barcelona, con el fin de reclamar al Gobierno el cierre urgente de las centrales nucleares españolas
El cierre de las nucleares alemanas supone una “oportunidad” para España, a través de las interconexionesEl presidente de Red Eléctrica de España, Luis Atienza, afirmó este martes que el cierre de las centrales nucleares en Alemania, junto al retraso que previsiblemente experimentará la nuclear en Europa tras el accidente de Japón, entraña una oportunidad para el sistema eléctrico Español, que podrá exportar su energía a través de las interconexiones
Nucleares. Convocan una manifestación antinuclear el domingo en BarcelonaMás de 70 entidades agrupadas en torno a la plataforma "Tanquem les nuclears" han convocado para el próximo domingo una manifestación en Barcelona, con el fin de reclamar al Gobierno el cierre urgente de las centrales nucleares españolas
El cierre de las centrales nucleares alemanas tiene un coste de más de 33.000 millonesEl cierre de las centrales nucleares alemanas tiene un coste de más de 33.000 millones de euros, según datos del Foro de la Industria Nuclear Española, que considera que la decisión anunciada por el Gobierno alemán de cierre de sus 17 centrales nucleares en 2022 está basada en razones políticas y coyunturales
Nucleares. Cofrentes reduce la potencia más de un 20% tras un error humanoEl titular de la central nuclear Cofrentes (Valencia) notificó este viernes al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una reducción de la potencia superior al 20% debido a la parada de una bomba de recirculación del circuito primario por error humano
Castilla y León. Siguen las revisiones en la central de Garoña tras el incidente de ayerNuclenor, empresa propietaria de la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, ha señalado que, una vez analizada la causa y realizados los ajustes y cambios oportunos tras el incidente ocurrido ayer, jueves, la central continuará las pruebas previstas para su conexión a la red eléctrica
Nucleares. La central de Vandellós II realiza su simulacro anualLa central nuclear Vandellós II (Tarragona) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Japón. El OIEA envía una comisión científica a FukushimaEl Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tiene previsto enviar hoy una misión de expertos a Japón para analizar la seguridad de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, más de dos meses después del terremoto y el tsunami
Japón. El OIEA envía una comisión científica a FukushimaEl Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tiene previsto enviar una misión de expertos a Japón el 24 de mayo, para analizar la seguridad de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, más de dos meses después del terremoto y el tsunami