AmpliaciónOnce expertos propondrán al Gobierno cómo mejorar el funcionamiento de la universidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la constitución de un comité de expertos independientes y “de alto nivel” para la reforma del sistema universitario español, que integrarán once catedráticos y doctores de reconocido “prestigio científico”, “distintos perfiles biográficos” y diversas “orientaciones ideológicas”
UGT califica de “despropósito” los recortes en Educación y SanidadLa Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT considera que el recorte de 3.000 millones de euros en Educación y 7.000 millones de euros en Sanidad es un “despropósito del Gobierno”
Mujeres taxistas en Sierra Leona, gracias a la Fundación que preside Fernández de la VegaLa Fundación Mujeres por África, que preside María Teresa Fernández de la Vega, ha puesto en marcha el proyecto "Mujeres al Volante", una iniciativa que pretende crear una cooperativa de mujeres taxistas en Freetown, capital de Sierra Leona, ya que carece de un servicio de taxi profesional y de calidad
Educación. Los padres critican la falta de concreción del Gobierno sobre las reformas que planeaLas confederaciones de padres de alumnos Concapa y Ceapa criticaron este lunes “la batería de mensajes” sobre la reforma educativa que el Gobierno “lanza desde hace unas ssemanas”, tales como la posibilidad de aumentar la ratio de alumnos por clase o de incrementar el número de horas lectivas
Presupuestos. Los sindicatos educativos tachan de mala noticia los recortesEl presidente del Sector de Enseñanza de la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSI-F Enseñanza), Eliseo Moreno, calificó hoy de "mala noticia" los recortes en educación, que, según indicó a Servimedia, son “un error a largo y medio plazo”
CIS. La mayoría de españoles prefieren la escuela públicaLa mayoría de españoles creen que la escuela pública funciona mejor que la privada o que la concertada, y la señalan como su opción favorita para la educación de sus hijos
IU pide suprimir la religión de la formación universitaria del profesoradoEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural quiere que se suprima la asignatura de religión católica en la formación universitaria inicial del profesorado y que sea sustituida “Educación para la igualdad de mujeres y hombres” y “para la prevención de la violencia de género”
Educación. UGT exige al Gobierno y las autonomías "la paralización inmediata de los recortes"La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (Fete) de UGT exigió este miércoles aL Gobierno central y a las comunidades autónomas que paralicen de inmediato “los recortes que afectan a los centros, al profesorado y resto de personal de la enseñanza y a los programas educativos
Discapacidad. Expertos destacan la educación como vehículo para la normalización de la discapacidadExpertos en el ámbito de la educación inclusiva han destacado la importancia de la educación como vehículo para la normalización de la discapacidad. Así lo han hecho en el marco de los "Desayunos de Centac", que el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad organiza, con distintas temáticas, durante este año 2012, con el objetivo de sacar a la luz focos ocultos, nuevos retos y nuevos actores relacionados con las TIC de la accesibilidad
Educación. El PSOE pide la comparecencia de Wert por anular el temario de oposiciones de profesores públicosEl Partido Socialista reclamó hoy la comparecencia parlamentaria del ministro de Educación, José Ignacio Wert, para que explique la derogación de los temarios para las oposiciones de especialidades de profesorado de educación pública, al considerar que se trata de una "falta enorme de responsabilidad" con la que "se condena a 60.000 opositores" que llevan tiempo preparando los exámenes
Madrid. UPyD propone ahorrar 334 millones en el Presupuesto para 2012UPyD de la Asamblea de Madrid presentó más de un centenar de enmiendas parciales al proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2012, con las que propone un ahorro de 334.528.911 euros
20-N. Sindicatos y padres piden “no perder dos años con una nueva ley de educación”La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), el capítulo de educación del sindicato de funcionarios CSI-F y la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) defendieron este lunes la actual ley educativa y pidieron al nuevo gobierno que “la modifique allí donde crea necesario y por consenso”, pero que no impulse otra nueva para sustituirla