Descifran las alteraciones genómicas de uno de los cánceres hereditarios más gravesCientíficos del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona han encontrado un factor común entre los diferentes tumores que aparecen en una paciente con el síndrome de Li-Fraumeni, uno de los cánceres hereditarios más graves, gracias a la caracterización del genoma de sus tumores
Cataluña. Barcelona dispone del único hospital en España que pertenece a los usuariosLa presidenta de la Fundación Espriu, Teresa Basurte, explicó durante un encuentro informativo celebrado en Servimedia que el Hospital de Barcelona es el único en España que pertenece a sus usuarios y que, además, es gestionado por ellos mismos a través de la cooperativa Scias
Afganistán. Morenés destaca la "unión imperecedera" con España por la sangre derramadaEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó este miércoles que España y Afganistán han fraguado una "unión imperecedera" durante los más de diez años de misión militar en este país y destacó que los dos países mantendrán siempre "unos lazos fuertes" porque "esta tierra ha sido regada por la sangre y el sudor de nuestros compatriotas"
Expertos en neurología informan de que retrasar los síntomas del Alzheimer podría reducir su incidencia a la mitadEl neurólogo del Hospital Clinic de Barcelona José Luis Molinuevo afirmó este lunes durante su intervención en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, que “si consiguiésemos retrasar cinco años la sintomatología de Alzheimer, podríamos reducir los casos a la mitad”
Expertos en neurología informan de que retrasar los síntomas del Alzheimer podría reducir su incidencia a la mitadEl neurólogo del Hospital Clinic de Barcelona José Luis Molinuevo afirmó este lunes durante su intervención en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, que “si consiguiésemos retrasar cinco años la sintomatología de Alzheimer, podríamos reducir los casos a la mitad”
Identifican la proteína presenilina-1 como biomarcador diagnóstico para el alzhéimerInvestigadores miembros de Ciberned demuestran en una investigación la presencia diferenciada de la proteína presenilina-1 en el líquido cefalorraquídeo en relación con el alzhéimer. La identificación de biomarcadores diagnósticos es clave para el diagnóstico clínico de enfermedades neurológicas
Detenida una mujer tras realizar más de 20 falsos avisos de bombaLa Policía Nacional ha detenido en la provincia de Barcelona a una mujer española de 34 años acusada de efectuar diversas llamadas telefónicas al Servicio de Emergencias 112 de Andalucía, alertando de las falsas colocaciones de artefactos explosivos. Estos avisos de bomba fueron realizados en hospitales, centros comerciales, estaciones de autobuses de Granada, Motril y Baza; y en los aeropuertos de Barcelona, Almería y Málaga
Descubierto uno de los mecanismos que favorece la agresividad del Sarcoma de EwingIntegrantes del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), liderados por el jefe del grupo de investigación en sarcomas, Oscar Martínez-Tirado, han descubierto uno de los mecanismos que desencadenan la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos) en torno a las células tumorales del Sarcoma de Ewing, un cáncer infantil muy agresivo
Enfermos de sarcoidosis informan sobre la enfermedad en hospitalesLa Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis (ANES) está desarrollando una campaña informativa a nivel nacional sobre la enfermedad, mediante la distribución de cartelería y dípticos informativos por diferentes centros de salud y hospitales. El Hospital Gregorio Marañón en Madrid, el Hospital Universitario Bellvitge en Barcelona, el Juan Canalejo de A Coruña y el Complejo Asistencial de León son algunos de los centros hospitalarios que visitarán
Enfermos de sarcoidosis informan sobre la enfermedad en hospitalesLa Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis (ANES) está desarrollando una campaña informativa a nivel nacional sobre la enfermedad, mediante la distribución de cartelería y dípticos informativos por diferentes centros de salud y hospitales. El Hospital Gregorio Marañón en Madrid, el Hospital Universitario Bellvitge en Barcelona, el Juan Canalejo de A Coruña y el Complejo Asistencial de León son algunos de los centros hospitalarios que visitarán
El efecto de un antibiótico veterinario abre las puertas al hallazgo de un fármaco contra el sarcoma de Ewing en humanosUna investigación de la Universidad de Georgetown (Washington), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Hospital San Juan de Dios de Barcelona ha comprobado en ratones que un antibiótico utilizado actualmente en veterinaria inhibe dos factores de transcripción relacionados con la aparición del sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer que afecta a niños y jóvenes
Barcelona acoge hoy el primer encuentro nacional de familias con microtiaEl Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona acoge hoy el primer encuentro nacional de familias con microtia, una malformación congénita que se visualiza en el nacimiento y que da lugar a una oreja pequeña, con la que viven uno de cada 5.000 nacidos en España
Un estudio relaciona las molestias por gases abdominales con una bacteriaEl equipo de Investigación en Fisiología y Fisiopatología Digestiva del Hospital Universitario Valle de Hebrón de Barcelona ha relacionado las molestias por gases abdominales con la presencia de la bacteria ‘Bilophia Wadsworthia’
Más del 50% de los trabajadores españoles tienen obesidad o sobrepesoMás del 50% de la población laboral en activo en España tiene obesidad o sobrepeso, según el estudio ‘Alta prevalencia de obesidad en una población laboral en España’, realizado por la Sociedad de Prevención de Ibermutuamur y Lilly, en colaboración con el jefe de Sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital del Mar de Barcelona y vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), Albert Goday
(REPORTAJE) Las impresoras 3D: cuando la realidad supera a la ficciónTengo hambre y quiero comer una tarta de queso que ni sé, ni quiero cocinar yo misma. No pasa nada. Simplemente tengo que buscar en Internet, encontrar el archivo tridimensional de este postre, darle a 'Imprimir' y, en unos minutos, mi deliciosa tarta estará lista. No estoy soñando con un futuro lejano. Si quisiera, ya podría imprimir mi anhelado postre. Y no solo eso, también podría conseguir, sin salir de casa, una funda para el móvil, una maqueta de la Sagrada Familia de Barcelona o, incluso, una pistola que fuera capaz de disparar munición real. No es magia, es tecnología. La impresión de objetos en 3D es ya una realidad y el abanico de posibilidades que se abre es tan amplio que esta tecnología provocará la gran revolución del siglo XXI
El 30% de los jóvenes con diagnóstico de depresión tienen en realidad trastorno bipolarEl 30% de los jóvenes a los que se le diagnosticó depresión tiene en realidad trastorno bipolar, aseguró la doctora Ana González-Pinto, jefa de Psiquiatría del Hospital Santiago Apóstol de Vitoria, en el XIII Seminario Lundbeck sobre Trastorno Bipolar, que se celebra en Ibiza
Madrid. Más de 924.000 votos a favor de la sanidad públicaLa consulta popular sobre la privatización de la gestión de seis hospitales y más de 20 centros de salud madrileños, que ha durado seis días y que finalizó el viernes por la noche, ha recogido 924.733 votos presenciales en 1.399 mesas repartidas por toda la Comunidad, según informaron este sábado los organizadores que consideran que la consulta ha sido "un gran éxito" de participación
La facturación media de las farmacias baja un 6% anual desde 2010La facturación de las farmacias españolas ha descendido un 5,9% anualmente desde 2010 debido a la crisis, según el primer 'Estudio Sandoz Bienestar sobre la salud de las farmacias', realizado por IMS sobre una muestra de 3.300 oficinas, el 16% del total de las existentes en España