AmpliaciónEl Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismoEl Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación
Garzón. Lara (IU) dice que es una “buena noticia”, pero que a Garzón “ya lo han quitado de la circulación”El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que la decisión del Tribunal Supremo de absolver a Baltasar Garzón de prevaricación por investigar los crímenes del franquismo es una “buena noticia para la memoria histórica”, pero lo cierto es que “ya lo han quitado de la circulación”, agregó en relación a la condena de inhabilitación por las escuchas del “caso Gürtel”
AvanceEl Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismoEl Tribunal Supremo ha decidido este lunes absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación
Garzón. El CGPJ ratifica la expulsión de Garzón de la carrera judicialEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ratificó hoy por unanimidad la expulsión de Baltasar Garzón de la carrera judicial, decretada en virtud de la condena a 11 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por el Tribunal Supremo por intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del “caso Gürtel” con sus abogados
Garzón pide al Supremo que anule su condena por la escuchas de la “Gürtel”Baltasar Garzón presentará “entre hoy y mañana” un recurso ante el Tribunal Supremo en el que pide que se anule la condena a 11 años de inhabilitación que le fue impuesta por el Alto Tribunal por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
Dorribo ratifica en el Supremo que pagó comisiones a Blanco a cambio de favoresEl empresario Jorge Dorribo, uno de los principales imputados en el “caso Campeón”, ha ratificado este martes en su declaración en el Tribunal Supremo que pagó comisiones al vicesecretario general del PSOE, José Blanco, a través de su primo político, Manuel Bran, para que el exministro de Fomento hiciera gestiones a su favor
Garzón se dedicará a labores humanitarias y a la educación de jóvenesEl magistrado Baltasar Garzón, al que el CGPJ ha expulsado este lunes de la carrera judicial tras la condena de 11 años de inhabilitación impuesta por el Tribunal Supremo, se dedicará a partir de ahora a labores humanitarias y a educar a jóvenes y niños
El CGPJ notifica a Garzón su inhabilitación en la carrera judicialLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)tomó conocimiento este lunes de la condena al juez Baltasar Garzón y se la notificó tanto a él como a la Audiencia Nacional, lo que conlleva la pérdida de la plaza de juez instructor
El CGPJ abordará la expulsión de Garzón de la carrera judicial el 23 de febreroEl Pleno que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará el próximo 23 de febrero abordará la expulsión de Baltasar Garzón de la carrera judicial en virtud de la condena a 11 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por el Tribunal Supremo por intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del “caso Gürtel” con sus abogados
AmpliaciónEl Supremo archiva la causa contra Garzón por los cobros de Nueva York, a pesar de ver delitoEl Tribunal Supremo ha decidido archivar por prescripción de los hechos la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, BBVA, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006
AvanceEl Supremo archiva la causa contra Garzón por los cobros de Nueva YorkEl Tribunal Supremo ha decidido archivar por prescripción la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006
Garzón. El PSOE cree que "algo no funciona" cuando el condenado es "quien persigue el delito"El secretario de Ideas y Programa del PSOE, Jesús Caldera, se refirió hoy a la condena impuesta por el Supremo a Baltasar Garzón manifestando que "algo no funciona" en la justicia española cuando "quien persigue el delito" "es condenado y quien presuntamente lo ha cometido", en referencia a los imputados en el "caso Gürtel", no lo son
Garzón. El Colegio de Abogados de Madrid asegura que la sentencia “refuerza” el Estado de DerechoEl decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández Gil, aseguró hoy que la sentencia con la que el Tribunal Supremo ha condenado a Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación contribuye “a definir y reforzar el derecho de defensa como un derecho fundamental de los ciudadanos, pilar del Estado de Derecho”
Garzón. El Gobierno llama "a la responsabilidad" a quienes critican la sentenciaEl Gobierno hizo este viernes "un llamamiento muy serio a la responsabilidad" a todos los responsables políticos, especialmente a los que han criticado la sentencia del Tribunal Supremo contra el juez Baltasar Garzón, para que mantengan "respeto" hacia la decisión, porque "respetar a los tribunales es respetar a la democracia"
Garzón. Gallardón rechaza las “descalificaciones” que está recibiendo “injustamente” el SupremoEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, mostró hoy su rechazo “con toda energía” a las “descalificaciones y ataques que injustamente está recibiendo el más alto tribunal de justicia de nuestro país” por la condena a 11 años de inhabilitación impuesta al juez Baltasar Garzón, por ordenar intervenir las conversaciones en prisión de los presuntos cabecillas del “caso Gürtel”
Garzón. Los "funcionarios Garzón" aseguran que el juez “ha sido arrojado hacia la más grande de las miserias”Los funcionarios del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, del que fue titular el juez Baltasar Garzón durante 23 años, han emitido hoy un comunicado titulado “Un día triste para la justicia”, en el que aseguran que “la sociedad española ha perdido a uno de los más grandes defensores de ese Estado de Derecho” y dicen que el magistrado “ha sido arrojado hacia la más grande de las miserias”
Garzón. El CGPJ alaba la “independencia” e “imparcialidad” del SupremoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expresó hoy su “respeto” por la sentencia que ha condenado a Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación por intervenir las conversaciones en prisión de los presuntos cabecillas del “caso Gürtel” con sus abogados y destacó la “independencia” y la “imparcialidad” del Tribunal Supremo
Garzón. La inhabilitación del juez, en portada de la prensa mundialDe la CNN a "Le Monde" pasando por el "Huffington Post", el "Corriere de la Sera", el "Clarín" o el "Süddeutsche Zeitung", la condena impuesta al juez Garzón acaparó este jueves las portadas de las ediciones digitales de los principales medios del mundo
El CGPJ expulsará a Garzón de la carrera judicial y sacará su plaza a concursoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá reunirse para hacer efectiva la separación de Baltasar Garzón de la judicatura, después de que el Tribunal Supremo le haya condenado a 11 años de inhabilitación por haber ordenado intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
Garzón. Convocan una concentración de apoyo a GarzónLa plataforma “Solidarios con Garzón” ha convocado para este mismo jueves en Madrid una concentración de apoyo al juez Baltasar Garzón, que ha sido condenado a 11 años de inhabilitación por las escuchas a los abogados del “caso Gürtel”